Mostrando entradas con la etiqueta MUNDIAL DE CLUBS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUNDIAL DE CLUBS. Mostrar todas las entradas

Hace un año que el Barça ganó su segundo Mundial de Clubs

Hoy hace un año el FC Barcelona se convirtió en Yokohama en el mejor equipo del mundo de 2011. La victoria por 0-4 en la semifinal contra el Al-Sadd qatarí y otro 0-4 contra el Santos de Neymar en la gran final permitieron al conjunto dirigido por Guardiola levantar el segundo Mundial de Clubes de su historia

Los goles de Messi (2), Xavi y Cesc devolvieron al Barça al cielo futbolístico, aunque unos días antes el equipo sufrió la grave lesión de David Villa, ausente durante toda la temporada 2011/12 y que no pudo reaparecer hasta este curso.

INFO | Santos 0 Barça 4 | Mundial de Clubes de la FIFA, Japón 2011 - Final

Calendario Mundial de Clubes 2012

En la sede de la FIFA en Zúrich, se realizó el sorteo del Mundial de Clubes 2012 que se jugará en Japón. Chelsea, ganador de la UEFA Champions League, y Corinthians, campeón de la Copa Libertadores, ya están clasificados para semifinales. La repesca se jugará el jueves 6 de diciembre; los cuartos de final el domingo 9; el 4º y 5º puesto el miércoles día 12; las semifinales el miércoles 12 y jueves 13; el 3º y 4º puesto y la gran final se jugarán el domingo 16 de diciembre a las 19.30 horas.

La primera eliminatoria (Play-Off), jueves 6 de diciembre 19.45h, enfrentará al Auckland City FC, campeón de la Liga de Campeones oceánica, y al campeón de la liga japonesa, cuya ganador se conocerá  el 1 de diciembre. El ganador de esta repesca se medirá en cuartos de final, domingo 9 de diciembre 19.30h, al ganador de la Liga de Campeones africana, que conoceremos hacia mediados de noviembre. La otra eliminatoria de cuartos, enfrentarán al vencedor de la final de la Liga de Campeones asiática, prevista para el 10 de noviembre, con el Monterrey, actual campeón de la Liga de Campeones de la CONCACAF.

El miércoles 12 de diciembre a las 16.30 horas, tendrá lugar el partido entre los equipos perdedores en cuartos de final en busca de la 5ª plaza. Ese mismo día, a las 19.30h, tendrá lugar la primera eliminatoria de semifinales entre el Corinthians, actual campeón de la Copa Libertadores, y el ganador de la eliminatoria de cuartos entre el campeón africano y el ganador de la repesca (Play-Off entre Auckland City y el campeón japonés). El jueves 13 de diciembre a las 19.30 horas, en la otra semifinal, Chelsea -actual campeón de la UEFA Champions League- y el ganador de la eliminatoria entre el Monterrey el campeón de la Liga de Campeones asiática, buscarán un lugar en la gran final.

El domingo 16 de diciembre a las 16.30 horas tendrá lugar el partido por el 3 y 4º puesto entre los perdedores de las eliminatorias de semifinales. Ese mismo día, a las 19.30 horas, tendrá lugar la Final de la Copa del Mundo de Clubes de la FIFA 2012. En este partido se enfrentarán los ganadores de las eliminatorias de semifinales.



Calendario Mundial de Clubes de la FIFA 2012. Fechas, horarios y partidos

Play-off  (Repesca)

Jueves 6 diciembre 19.45h (Yokohama): Campeón japonés - Auckland City

Cuartos de final 

Domingo 9 diciembre 16.00h (Toyota): Monterrey - campeón asiático (1)
Domingo 9 diciembre 19.30h (Toyota): Campeón africano - ganador del Play-off (2)

5º y 6º puesto

Miércoles 12 diciembre 16.30h (Toyota): perdedores de los cuartos de final

Semifinales

Miércoles 12 diciembre 19.30h (Toyota): Corinthians - ganador (2)
Jueves 13 diciembre 19.30h (Yokohama): Chelsea - ganador (1)

3º y 4º puesto 

Domingo 16 diciembre 16.30h (Yokohama): perdedores de semifinales

Final de la Copa del Mundo de Clubes de la FIFA 2012

Domingo 16 diciembre 19.30h (Yokohama): ganadores de semifinales

Reportaje | El Mundial de Clubes, la espina de Pep Guardiola

El Mundial de Clubes es un título muy especial para el técnico del Barça. Pep Guardiola no pudo ganarlo como jugador, pero como entrenador ya lleva dos campeonatos mundiales ganados.

El segundo Mundial de Clubes ya está en el Museo del FC Barcelona

El Mundial de Clubes ya reposa en el Museo del FC Barcelona. El trofeo, que había lucido al mediodía en el almuerzo del presidente con los trabajadores de la entidad culé, ya se encuentra junto a los otros títulos conseguidos por el primer equipo de fútbol del año 2011 (Champions, Liga, Supercopa de Europa y Supercopa de España).

El Barça conquistó el Mundial de Clubes el domingo pasado en Yokohama ante el Santos (0-4). Es la segunda vez que esta copa entra en las vitrinas del Museo, después del primer éxito del 2009.

El Barça aterriza en El Prat con el Mundial de Clubes en el equipaje

Después trece horas de vuelo la expedición del FC Barcelona ha aterrizado en el aeropuerto de El Prat con el título del Mundial de Clubes en el equipaje. Han pasado nueve días desde que el equipo se fue a Madrid, para jugar el partido de Liga en el Bernabéu, y luego emprender el viaje hacia Japón.

Eran las 18 horas cuando el avión con los campeones del mundo ha tocado tierra después de 12 horas y 55 minutos de vuelo. La expedición del Barça ha llegado a Barcelona y ha puesto punto y final a nueve días lejos de casa en los que han conseguido primero ganar al Real Madrid en el Bernabéu, y luego, en la siguiente parada, ganar en Japón por segunda vez en la historia de la entidad el Mundial de Clubes.



La tradicional fotografía

Nada más llegar a Barcelona ha tenido lugar la tradicional fotografía a pie de pista del equipo con el trofeo del Mundial de Clubes en el centro. A continuación los jugadores se han trasladado hasta el Camp Nou en autocar donde se han despedido de los jugadores sudamericanos, que ya empiezan vacaciones hasta el 29 de diciembre.

El resto de la plantilla está citada este martes por la tarde, a partir de las 19 horas, para entrenarse en la Ciudad Deportiva y preparar la vuelta de dieciseisavos de final de la Copa del Rey contra el Hospitalet del jueves (22 horas). La sesión será a puerta cerrada y antes, a las 18 horas, comparecerá en rueda de prensa José Manuel Pinto.

Los jugadores del Barça comparten su alegría en las redes sociales

Los jugadores del FC Barcelona han querido compartir con sus seguidores en las redes sociales la alegría por la consecución del mundial de clubes de la FIFA. Andrés Iniesta, Cesc Fábregas, Víctor Valdés, Thiago Alcántara, Leo Messi o Dani Alves, son algunos de los futbolistas que aparecen retratados con el trofeo.

Santos 0 FC Barcelona 4 | Mundial de Clubes de la FIFA, Japón 2011 - Final

El Barça se ha proclamado campeón del Mundo de Clubes por segunda vez en su historia al superar en la final al Santos con una goleada incontestable (0-4). El equipo de Guardiola se ha exhibido y no han dado opción a los brasileños, que han quedado sentenciados en la primera parte. Los goles a cargo de Leo Messi (2), Xavi y Cesc.

Dos años después de proclamarse campeón del Mundo por primera vez, el Barça ha sumado el segundo Mundial de Clubes de su historia. Lo ha hecho, además, dejando su marca en Japón, con una auténtica exhibición de fútbol que lo confirma como un equipo de leyenda, la referencia en el planeta fútbol. Ante el Santos, en el espectacular Estadio Internacional de Yokohama, los hombres de Guardiola han monopolizado la posesión, han movido el esférico con una velocidad de vértigo en los últimos metros y no han dado opción a su rival, que ha quedado sentenciado, y goleado, antes del descanso.

Guardiola ha presentado para la ocasión un equipo con nueve futbolistas formados en la casa, sólo con la excepción de los dos laterales, Alves y Abidal. Con la baja de Villa, y finalmente sin Alexis en plena forma, la delantera la han formado Messi, Iniesta y Cesc, que se han entendido a la perfección con los creadores del centro del campo azulgrana-Xavi y Thiago-. Desde el primer minuto de juego, y ante un Santos que salió con cinco defensas, esperando al rival en una posición muy retrasada-con el 0-2, de hecho, el técnico Muricy Ramalho ha vuelto a la línea de cuatro, haciendo entrar Elano, el Barça ha protagonizado un monólogo.



El primero lo ha hecho Messi, que en las grandes ocasiones suele dar lo mejor de sí. Tras una gran combinación con Xavi, cuando se llevaba un cuarto de hora de partido, ha batido al meta Rafael con un toque de vaselina suave. El argentino ha igualado a Pedro como el jugador capaz de marcar en todas las competiciones en un año. El gol ha sido la chispa que ha encendido la máquina barcelonista, que en los minutos siguientes ha destrozado el Santos. Xavi, antes asistente, ha hecho el segundo con un disparo raso preciso aprovechando una asistencia de Alves, que se ha incorporado con facilidad por la derecha. Era el minuto 23 de partido. Justo antes del descanso, ha llegado la sentencia. Cesc se ha encontrado con el balón en los pies después de una serie de rechaces y dos paradas de Rafael. Dentro del área ha hecho el tercer gol del partido y ha culminado una de las mejores primeras partes del Barça en la era Guardiola.

Messi redondea el trabajo. El segundo tiempo ha sido un trámite en que el Barça ha ampliado la goleada gracias a un gol de Messi en el minuto 82. El argentino ha dejado en tierra el portero del Santos tras recibir una asistencia de Alves. El Santos, que ha fracasado en su intento de esperar su oportunidad a la contra, ha creado dos opciones de peligro, pero Valdés, siempre providencial en las finales, ha eSATA solvente cuando se le ha presentado el delantero en el mano a mano. Borges ha sido el más activo en el ataque del Peixe, y Neymar no ha tenido la oportunidad de lucirse en la que era su gran oportunidad.

Se acaba la maldición brasileña (y japonesa). El Barça ha conquistado por segunda vez el Mundial de Clubes, dos años después de que sumara este título por primera vez, en Abu Dhabi, en 2009, al superar al Estudiantes de La Plata. Antes, en 1992 y el 2006, los azulgranas habían tenido la oportunidad de ganar la competición, cuando se llamaba Copa Intercontinental, pero siempre fracasaron. El Dream Team de Cruyff cayó ante el Sao Paulo, y el de Rijkaard se vio superado por el Internacional de Porto Alegre. Ambas final se disputaron en Japón. Es, por tanto, la primera vez que el Barça se proclama campeón del mundo ante un rival brasileño y la primera vez que lo hace en tierras japonesas. En la tercera ha ido la vencida.

Ficha técnica del partido: Santos 0, FC Barcelona 4

Santos, 0: Rafael; Danilo (Elano, min. 30), Edu Drácena, Bruno Rodrigo, Durval, Leo; Henrique, Arouca, Ganso (Ibson, min.83); Borges (Kardec, min.78) y Neymar

FC Barcelona, 4: Valdés; Puyol (Fontas, min.85), Piqué (Mascherano, min.56), Abidal; Alves, Busquets, Xavi, Thiago (Pedro, min 78); Iniesta, Cesc; y Messi

Goles del partido: 0-1. Min.17: Leo Messi; 0-2. Min. 24: Xavi Hernández; 0-3. Min. 45: Cesc Fàbregas; 0-4. Min. 82: Leo Messi
Árbitro: Ravshan Irmatov (UZB). Mostró tarjeta amarilla a Piqué (min.38), Mascherano (min.70), Ganso (min.72) y Edu Drácena (min.73)
Incidencias: Estadio Internacional de Yokohama. Lleno absoluto: 68.166 espectadores. Temperatura: 9 grados, 42 por ciento de humedad. Antes del partido se ofreció un espectáculo de pirotecnia con el volcán sagrado nipón Fuji como protagonista.
Estadísticas: Cifras, estadísticas, anécdotas y curiosidades del partido.



Los mejores vídeos del partido: Santos 0, FC Barcelona 4
Resumen en Cuatro | Resumen en FIFA.com | Resumen en La Sexta |
Videos del partido en Rojadirecta | Descarga partido completo 1 | 2
Rueda de prensa: Rueda de prensa de Pep Guardiola (post-partido)
Zona Mixta: Declaraciones de los jugadores del Barça (post-partido)

Los mejores audios del partido: Santos 0, FC Barcelona 4
Narradores: El análisis del partido en Narradores Deportivos
Radio MD: El partido en Radio Mundo Deportivo
Rac1: El partido en Rac1 (catalán) 10h | 11h | 12h | 13h | 14h
Catalunya Radio: 1ª part | mitja part | 2ª Part | Partit sencer
Ona FM: Los goles del partido en Ona FM (catalán)
Cadena Ser: 0-1 Messi | 0-2 Xavi | 0-3 Cesc | 0-4 Messi
Cadena Cope: Previa | 1ª parte | 2ª parte | Goles: 0-1 | 0-2 | 0-3 | 0-4
Radio Marca: El partido en Radio Marca 10h | 11h | 12h | 13h | 14h



El partido a fondo: El Santos 0, FC Barcelona 4, al detalle
Cifras: Estadísticas, cifras, curiosidades y anécdotas del partido
El 1X1: Las notas del partido, el 1X1 de los jugadores del Barça
Prensa: Resumen de prensa nacional e internacional del partido 
Datos: Estadísticas del partido | El partido al minuto | Lo mejor y lo peor 
Reacciones: Rueda de prensa de Guardiola | Declaraciones de los jugadores
Galería de fotos: FCB.cat | Sport | Mundo Deportivo  | Telecinco | As | Marca |

Consulta la crónica del partido en los principales medios
Kiosko: Consulta los titulares de la prensa deportiva nacional e internacional
Prensa: Resumen de prensa nacional e internacional del partido
FCB.cat: Legendario Barça (0-4)
Sport.es: El Barça somete al Santos a la ley del campeón del mundo (0-4)
MundoDeportivo: Los mejores del mundo
As.com: "O Rei" Barça
Marca.com: O´Rey del Mundo
TV3.cat: Exhibició Mundial (0-4)

El Barça llega esta tarde (18 horas) con el trofeo de Campeones del Mundo 2011

El Barça, tras la celebración del título mundial en Japón, tiene previsto llegar a Barcelona hoy a las 18 horas y la plantilla posará con el trofeo a pie de pista en el aeropuerto de El Prat. Veinticuatro horas después de haber levantado Carles Puyol el trofeo que convierte al Barça en campeón del mundo, el planeta sigue bajo el efecto de la exhibición azulgrana.

En Brasil, ni una crítica al Santos. Todo son elogios para los azulgrana. "O Globo" habla de fútbol extraterrestre del Barça. El "Jornal do Brasil" destaca que el duelo Messi-Neymar fue claramente para el argentino, mientras que el "Correio Popular" define el juego de los de Guardiola como "fútbol arte". Son sólo unos ejemplos.

La prensa brasileña refleja las sensaciones que los mismos jugadores del Santos tuvieron sobre el césped. Mezcla de resignación y de admiración. Neymar, el ídolo e icono de los brasileños, coleccionó camisetas azulgrana. Al final del partido la pidió a Messi. "Te la doy en el vestuario", le dijo el argentino. Al descanso, ya lo había pedido a Puyol.

En Argentina, territorio muchas veces hostil para Messi, también se rinden al Barça y al crack. "Dioses del fútbol" titula el diario "Olé". El "Clarín" destaca el papel clave de Messi en la victoria azulgrana sobre el Santos. Fue un triunfo global. El recital del Barça tampoco ha pasado desapercibido a los diarios deportivos de referencia en Europa. La "Gazzetta dello Sport", en Italia, y "El équipe", en Francia, coinciden en calificar de intratable el equipo de Guardiola.

Goleada y fútbol total en un 18 de diciembre que, para muchos, ya es un día histórico. El mejor equipo del mundo va camino de convertirse, si no lo es ya, en el mejor equipo de la historia del fútbol.

Santos 0 - Barcelona 4


¡ Espectacular, Maravilloso, Increíble !, las palabras no son suficientes para definir el juego del Barça. El partido en sí fue una auténtica exhibición, no solo de fútbol sino también de Fair Play por ambos equipos. Neymar, la estrella del Santos, declaraba lo siguiente al terminar el partido : "El Barça nos ha enseñando a jugar a fútbol, hemos aprendido cómo se juega", esa frase resume a la perfección lo ocurrido en Yokohama, y resalta la humildad del Santos y especialmente la de Neymar, a quién se le había puesto una cruz de "gallito", la cuál no hace justicia con su enorme deportividad. Ahora sí que entiendo a Mou cuando dijó que el "5-0" no le había dolido, porque cuando pierdes ante este equipo, solamente hay dos opciones, felicitarlos e intentar mejorar ó ser un mal perderdor y llorar "porque sí".

La Prensa Mundial se rinde al Barça

Desde L´equipe, Olé, The Guardian, Bild, Corriere dello Sport y el 99% de los medios de todo el mundo, resumen la actuación del Barça en "Dioses del fútbol", además resaltan la deportividad de ambos equipos, y la frase de un mienbro del cuerpo técnico del Santos : "Solamente se pueden parar a patadas, pero las patadas no forman parte del fútbol", ojala algunos tomasen nota de ello, pero esa es otra historia.

El único equipo de la Historia con dos Mundiales ( según FIFA.com )

Aunque desde la Caverna se insista en que el Mundial es la Copa Toyota, la realidad es muy distinta, y en la web de la FIFA sí consultamos el palmarés del Mundial de Clubs, el único equipo de La Liga BBVA que aparece es el Barça. Por cierto, el Madrid sí jugó el Mundial de Clubs y fue eliminado en Semifinales.

Por Villa, Tito y Afellay ¡ Campeones !

En algunas fases del partido el Barça consiguió mover el balón a una velocidad de vértigo, es cierto que el Santos no fue rival, pero es que ni el Arsenal, Milán, Madrid, Manchester ó cualquier rival que se enfrente al Barça en un día importante, lo tiene muy díficil. La Grandeza de este Barça no es solo su fútbol, sino que en los días importantes nunca falla. Es más, la única final que se perdió, no hay que olvidar que Pep dejó a Pinto en el banquillo, lo cuál dice mucho de la importancia que se le dió a ese partido. Resumiendo, en los días importantes el equipo no falla, sino que arrasa.

Los Cinco "Incompatibles" en el Campo

Para no variar, cuando el Barça fichó a Cesc se dijó que no podría jugar con Xavi e Iniesta con el fin de desestabilizar. Sobre Thiago, se dijó que iba a jugar menos minutos que los suplentes de Oliver y Benji. Cuando la realidad, es que a estas alturas de temporada, tanto Cesc, como Xavi, Iniesta, Thiago ó Busquets, han jugado muchísimos partidos y en días como hoy ó en la manita al Villareal, los cinco estuvieron en el campo y el resultado no pudo ser más favorable. Como dijó Valdano en su día y con mucha razón, "en el campo son cuatro atrás y después los mejores", pero Pep ha conseguido superarlo, no con palabras sino con hechos : - "tres atrás y once peloteros".

Neymar es Culé

Sí alguien tenía dudas de que Neymar es culé, solamente hay que repasar sus frases de las últimas semanas. En el Clásico se mojó y dijó "voy con Alves y Adriano ( riendóse )", hace unos días al igual que hace unos meses se deshizó en elogios hacía Messi, el Barça e inclusó llegó a decir "Sueño con jugar con Messi". Pero incluso hoy después de haber perdido, Neymar declaraba lo siguiente : "El Barcelona es una máquina. Fue superior y tiene jugadores fantásticos. Llegamos aquí y teníamos muchos desafíos. Conseguimos ser el segundo mejor equipo del mundo y eso para nosotros es como ser vencedores. A veces para ganar antes se debe perder".

En EEUU ya no dicen Soccer ni Football, ahora dicen Barça. Enhorabuena a los Campeones, al Santos por su deportividad, a la gran familia culé, a los amantes del buen fútbol y a los que pondrán pegas a la victoria, a lo mejor de esta aprenden a saber perder ..... porque este Barça, tiene fútbol para siglos.

By Bem ¡ Visca el Barça !

Messi, mejor jugador del Mundial de Clubes; Xavi segundo y Neymar, tercero

Al término de la final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA Japón 2011, Lionel Messi ha sido elegido mejor jugador del torneo, Xavi Hernández ha sido Plata y Neymar Bronce. A continuación echamos un vistazo a todos los galardones adjudicados en el certamen:



Balón de Oro y Premio TOYOTA: Lionel Messi (FC Barcelona)
El vigente Jugador Mundial de la FIFA ha sido el protagonista por excelencia de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA Japón 2011, y ha vuelto a demostrar una vez más su extraordinaria categoría. En el 4-0 de semifinales sobre el Al Sadd Sports Club, Messi no pudo anotar ningún gol, pero sí creó mucho peligro con sus regates y pases. En la final, en cambio, el argentino se ha convertido en el héroe del partido. Ha marcado dos goles, el primero y el cuarto, y ha protagonizado muchas jugadas de peligro. Ésta es la segunda vez que Messi se adjudica este trofeo, que ya levantó en la edición de 2009.

Balón de Plata: Xavi Hernández (FC Barcelona)
Desempeñó de nuevo el papel de "cerebro" del FC Barcelona e intervino en casi todas las acciones ofensivas de su equipo. En la final, sacó su caja de herramientas técnicas para servirle a Messi el primer gol, y poco después firmó el 2-0 de un disparo raso y seco.

Balón de Bronce: Neymar (Santos)
El internacional brasileño y su equipo no pudieron alzarse con el título de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2011, pero Neymar puede consolarse con la obtención del Balón de Bronce. En el triunfo por 3-1 en la semifinal contra el Kashiwa Reysol, obró el primer tanto santista de un soberbio zapatazo a la escuadra, y volvió loca a la defensa de los japoneses una vez sí y otra también. En la final, no pudo hacer blanco, pero dio muestras constantes de peligro y demostró por qué luce como uno de los mayores talentos del fútbol mundial.

Ganador del Premio Fairplay: FC Barcelona
El campeón de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA ha sido al mismo tiempo el equipo de mayor deportividad del torneo. En sus dos partidos en el campeonato, el Barça sólo incurrió en dos tarjetas amarillas y sólo cometió 25 faltas. La obtención de este premio constituye el broche de oro al modélico torneo que ha realizado el vencedor de la Liga de Campeones de la UEFA.

13 títulos de 16 en la era Guardiola

Dos Champions, tres Ligas, dos Mundiales de Clubes, dos Supercopas de Europa, una Copa del Rey y tres Supercopas de España. Este es el palmarés del Barça en las últimas tres temporadas y media. Son 13 de los 16 títulos disputados en la era Guardiola, la etapa más gloriosa del Barça y de cualquier equipo del fútbol mundial.

Éxitos inauditos

La época de Pep Guardiola al banquillo del primer equipo se inició el verano del 2008, después de que consiguiera el ascenso del filial de Tercera a Segunda B. En su primer año en el Camp Nou logró por primera vez el triplete: Copa, Liga y Champions. Desde entonces, el Barça nunca ha bajado de los tres títulos por temporada. El 2009 se acabaría con la consecución de las dos Supercopas y del primer Mundial de Clubes. "Todo ganado y todo por ganar", rezaba la camiseta del Barça de las Seis Copas.

Larga vida a un equipo de ensueño

En efecto, el ciclo ganador del Barça de Guardiola no hacía más que empezar, y seguía con la Liga de los 99 puntos. La temporada pasada, se consiguió nada menos que la Supercopa de España, la Liga y la cuarta Champions. Y en la presente el conjunto azulgrana ya acumula las dos Supercopas y el flamante Mundial de Clubes. En síntesis, 13 de 16 (sólo ha dejado de alzar la Copa 09/10, la Champions 09/10 y la Copa 10/11), y con las presentes Champions, Liga y Copa por delante.



Palmarés del FC Barcelona del 2008 al 2011

Copa del Rey 2008/2009
Liga BBVA 2008/2009
Uefa Champions League  2008/2009
Supercopa de España 2009/2010
Supercopa de Europa 2009/2010
Mundial de Clubes 2009/2010
Liga BBVA 2009/2010
Supercopa de España 2010/2011
Liga BBVA 2010/2011
Uefa Champions League 2010/2011
Supercopa de España 2011/2012
Supercopa de Europa 2011/2012
Mundial de Clubes 2011/2012

Campeones del mundo con nueve jugadores de la cantera en el once inicial

El FC Barcelona se ha proclamado Campeón del Mundo al imponerse al Santos FC en la final del Mundial de Clubes. La victoria viene a ratificar la férrea apuesta del club por la cantera, ya que en la final del International Stadium Yokohama Pep Guardiola ha alineado a nada menos que nueve jugadores formados en casa, en La Masia. Además, los goleadores del encuentro, Messi, Xavi y Fàbregas son canteranos del club, y junto a otros tres de la casa como Thiago, Iniesta y Busquets se han erigido los dueños del centro del campo de la final.

Precisamente el año que el club ha inaugurado el nuevo centro de formación en Sant Joan Despí, dedicado a Oriol Tort, el equipo lleva a su máxima expresión la apuesta por los jugadores de la cantera. Así, del once inicial tan sólo Abidal y Alves son de fuera. El Barça ha salido de inicio con Valdés, Piqué, Puyol, Busquets, Thiago, Xavi, Fàbregas, Iniesta y Messi; y aún con todo, en el banquillo blaugrana han quedado jugadores como Oier, Cuenca, Dos Santos, Fontàs y Pedro, cinco más de La Masia. Un total 14 jugadores de 22 convocados (sin contar a Villa) provenientes de las categorías inferiores.

En la semifinal del Mundial de Clubes frente al Al-Sadd qatarí el Barça salió con 6 canteranos de inicio, a los que durante el transcurso del partido se les unió el joven Isaac Cuenca, que entró en el minuto 70 por un tocado Alexis Sánchez.



Segundo Mundial de Clubes para la mayoría

Para gran parte de los jugadores de La Masia es la segunda ocasión que se alzan con el título, que ya conquistó el club en 2009 frente al Estudiantes argentino. Aunque para Cesc Fàbregas, Thiago, Cuenca y Oier es la primera vez que se coronan como campeones del mundo a nivel de clubs. Jonathan Dos Santos viajó con el equipo hace dos años, aunque no llegó a disputar ningún minuto.

Siete canteranos de inicio en las finales de Champions

La creencia firme en los jugadores formados en las categorías inferiores del FC Barcelona en partidos clave no es algo nuevo. En las finales de la Champions League de 2009 y 2011, ambas frente al Manchester United, el club azulgrana se proclamó campeón con siete canteranos de inicio, más la entrada a poco para el final de Pedro (aún Pedrito) en 2009 y del capitán Puyol en 2011.

Messi es el segundo jugador de la historia que marca en todas las competiciones

Leo Messi sigue demostrando que no tiene límites. El mejor futbolista del mundo se ha convertido este domingo en el segundo jugador de la historia que marca en todas las competiciones en un mismo año. Messi ha inaugurado el marcador de la final del Mundial de Clubes contra el Santos en el minuto 16 con una espectacular vaselina y de esta manera ha igualado su compañero Pedro Rodríguez, que consiguió esta misma hito histórico en 2009. Durante el año 2011, Messi ha marcado un total de 55 goles repartidos de la siguiente manera: 31 en la Liga, 12 en la Champions, seis en la Copa del Rey, tres en la Supercopa de España, uno en la Supercopa Europa y los dos últimos en el Mundial de Clubes.

Además, el delantero argentino del FC Barcelona, Leo Messi, ha ganado el Balón de Oro del Mundial de Clubes de la FIFA, por delante de su compañero Xavi Hernández, que consiguió el Balón de Plata, y del brasileño del Santos Neymar, que se hizo con el de Bronce. Al igual que en 2009, Messi ha obtenido el reconocimiento de la organización, que le ha vuelto a nombrar el mejor jugador del torneo. El argentino ayudó con dos goles a la victoria de su equipo en la final ante el Santos brasileño (4-0).

Xavi Hernández consigue su 19º título con el Barça (Mundial de Clubes 2011)

El partido de este domingo no sólo era un reto para el equipo de Pep Guardiola, sino también para uno de sus jugadores más veteranos: Xavi Hernández. El centrocampista ha sumado su título número 19 con el Barça al proclamarse campeones del Mundial de Clubes. El vallesano es un auténtico coleccionista de títulos: ha ganado seis ligas, tres ligas de campeones, una copa del rey, dos supercopas de Europa, cinco Supercopas de España y dos mundiales de clubes con el Barça.

Además, Xavi ha sido uno de los protagonistas del partido contra el Santos, ya que ha dado la asistencia a Messi en el primer gol del argentino, y ha firmado el segundo tanto azulgrana. Una actuación espléndida que ha contribuido a la victoria del Barça en la final de Japón.

Xavi, ganador del Balón de Plata del Mundial de Clubes

La gran actuación del centrocampista azulgrana le ha hecho merecedor del título de segundo mejor jugador de la competición del Mundial de Clubes. Al finalizar el partido, le han entregado el Balón de Plata del torneo, un trofeo más que merecido por el gran trabajo que ha realizado en la final celebrada en Japón. El Balón de Oro ha sido para Leo Messi y el jugador brasileño Neymar ha quedado en tercera posición con el Balón de Bronce.

Su palmarés aumenta aún más si sumamos los dos títulos que ha conseguido con la Selección Española, el mundial del 2010 y la Eurocopa del 2008. A todos estos triunfos hay que sumar un campeonato del mundo sub 20 y varios reconocimientos personales, como el premio al mejor jugador de la Eurocopa 2008.

Este año Xavi Hernández está haciendo historia. Además de su extenso palmarés, en el partido contra el Real Madrid jugó su partido número 600, un espectacular récord personal. Y no sólo él, todos los jugadores del equipo azulgrana suman un número considerable de títulos con el Barça. Messi, Puyol e Iniesta tienen 18, y Piqué, Alves, Pinto, Keita, Busquets, Pedro, y Abidal ya tienen 13, todos conseguidos en la era Guardiola.

El Santos 0, Barça 4, al minuto

El FC Barcelona ha conquistado el segundo Mundial de Clubes de su historia tras arrollar al Santos (4-0) en la final disputada este domingo en Yokohama (Japón), un encuentro sin historia debido a la tremenda superioridad azulgrana, personificada en el protagonismo de Messi y la intrascendencia de Neymar.

Messi: "Fuimos muy superiores al Santos"

El jugador argentino del FC Barcelona se mostró muy feliz al conseguir su segundo título del mundial de clubes y además ganar el premio al mejor jugador del torneo. El Barça se impuso en la final del Mundial de Clubes de la FIFA al Santos de Neymar por 0 a 4.

Neymar: "Hoy hemos aprendido a jugar al fútbol"

El brasileño Neymar, la estrella del Santos, un jugador que con sólo 19 años ya es uno de los futbolistas más cotizados del fútbol mundial, ha reconocido la superioridad barcelonista en la final del Mundial de Clubes, en el que los azulgranas se han impuesto con contundencia (0-4). "Hoy hemos aprendido a jugar al fútbol", expresó el delantero, que ha salido perdiendo en la comparación con Leo Messi, el mejor jugador del partido y autor de dos goles. Neymar ha sufrido la falta de conexión del centro del campo brasileño con la delantera. El hecho de que el Barça haya monopolizado la pelota y que la apuesta de Ramalho haya sido tan defensiva han provocado que los tres hombres ofensivos del Santos-Neymar, Ganso y Borges-se hayan encontrado aislados en muchos momentos. La estrella del Peixe deberá esperar a otra ocasión para lucirse ante los ojos del mundo.

Rosell: "El palmarés del Barça empieza a estar de acuerdo con la historia del Club"

Después de ganar el Mundial de Clubes en Japón, el presidente del FC Barcelona Sandro Rosell ha atendido a los medios de comunicación. Feliz y contento por ver como el Barça levantaba por segunda vez en su historia el título que les acredita como mejor equipo del mundo, Rosell ha querido tener un recuerdo especial para David Villa y Ibrahim Afellay, lesionados, y Tito Vilanova.



Felicitar a todos los culés

A continuación Sandro Rosell ha felicitado a todos los culés. Y es que para el presidente este nuevo título es una muestra que certifica que las palabras FC Barcelona y éxito ya van cogidas de la mano. "El palmarés del Barça empieza a estar de acuerdo con la historia del Club".

Además, Rosell no ha dudado en reconocer que el Barça de Guardiola "es probablemente el mejor equipo de la historia del fútbol que muchos recuerdan. Es extraordinario cómo juegan, cómo se pasan el balón, como definen... Es precioso".

"Hay que disfrutar del momento"

Sandro Rosell ha destacado la gran labor que ha hecho este equipo para mantenerse en lo más alto después de haberlo ganado todo. "Es difícil llegar pero lo es más mantenerse. Y este equipo lo está consiguiendo". Por lo tanto, consciente de que este hito es muy complicado el presidente pide que se disfrute del momento.

Finalmente, tras conseguir las Supercopas de España y de Europa, y el Mundial de Clubes, Sandro Rosell ha reconocido que "pase lo que pase la temporada es muy buena. Si ganamos más será excelente".

Zubizarreta: "Este equipo será recordado como una evolución del fútbol"

El director del Área Deportiva de Fútbol, ​​Andoni Zubizarreta, está convencido de que este Barça de Guardiola, que ha ganado 13 de los 16 títulos posibles, ha dejado huella ya en la historia del fútbol. "La historia del fútbol es muy grande. Pero este equipo se le recordará como una evolución del fútbol tradicional".

Zubizarreta, que sufrió como jugador la derrota ante el Sao Paulo en la Intercontinental de 1992, apuntó una vez finalizado el partido que "parecía que Japón se nos había cruzado. Pero para este equipo no hay nada que lo detenga".

Por su parte, a la hora de analizar el partido el director deportivo ha reconocido que "la primera parte ha sido espectacular con posesión de balón y superioridad en todas las partes del campo. La segunda ha sido un poco más tranquila sin perder nuestras características". De lo que sí está seguro Zubizarreta es que los amantes del fútbol "han podido disfrutar de un enorme partido. Hemos estado bonitos en el juego y claros en la definición".

Zubizarreta también se ha recordado los jugadores lesionados como Villa y Afellay. "Quiero recordar a David (Villa) y Afellay, y todos aquellos que nos ayudaron a conseguir la Champions". Y cree que el triunfo en el Mundial de Clubes servirá para "dar moral a David Villa".

Canaletas volvió a vivir otra fiesta blaugrana (Mundial de Clubes, Japón 2011)

La fuente de Canaletas de Barcelona volvió a vivir una fiesta blaugrana tras la consecución del segundo Mundial de Clubes por el 'Pep team'. El Barça se impuso en la final al Santos de Neymar por 0 a 4 y cientos de aficionados culés celebraron la victoria.