Mostrando entradas con la etiqueta ROSELL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ROSELL. Mostrar todas las entradas

Bartomeu atribuye a Rosell los contratos de Neymar

Bartomeu atribuye a Sandro Rosell la confección de los contratos de Neymar

El presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, ha negado haber participado en ninguno de los siete contratos del fichaje del brasileño Neymar y atribuye a su antecesor, Sandro Rosell, la negociación y posterior confección de los documentos

El presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, ha afirmado al juez Pablo Ruz que él no intervino en ninguno de los contratos para fichar a Neymar, ya que de esta tarea se encargó su antecesor, Sandro Rosell, y ha negado el delito fiscal porque sería atribuible a otro año.

Bartomeu ha declarado ante el juez Ruz imputado de un posible delito fiscal correspondiente al año 2014, cuando el club dejó de pagar 2,8 millones a Hacienda por el fichaje del brasileño, que costó al Barça un total de 94,8 millones en lugar de los 57,1 que el club dijo haber pagado por él. Según informaron fuentes presentes en la comparecencia, Bartomeu habría explicado al juez que no intervino ni en la negociación ni en la configuración de ninguno de los siete contratos de Neymar.

Cuando llegó a la presidencia del club, dijo, los firmó por que los daba por buenos y dio instrucciones a los fiscalistas de trabajar con riesgo cero y pagar lo que se podía deber a Hacienda, tras lo cual el club abonó 13,5 millones para regularizar su situación, una cantidad que, puntualizó, cubre con creces los posibles deudas de la entidad culé.

La declaración ha durado tres horas

El presidente del FC Barcelona ha llegado a la Audiencia Nacional para declarar como imputado por un delito fiscal en el fichaje de Neymar, del que el club azulgrana también debe responder como persona jurídica. Bartomeu ha llegado en coche a la sede de la Audiencia, donde le esperaban un gran número de periodistas, pocos minutos después de las once de la mañana, y ha salido alrededor de las dos de la tarde. El juez Ruz ha acordado estas citas después de recibir un informe de Hacienda que calcula un fraude de 2,8 millones de euros por parte del presidente y del club en 2014, lo que supone la imputación de un tercer delito fiscal en la entidad azulgrana.

Bartomeu es el segundo presidente imputado en el caso. Antes lo fue Rosell, imputado por dos delitos fiscales entre 2011 y 2013. Rosell abandonó su cargo en enero de 2014. En el caso de Bartomeu, según Ruz, concurren "indicios suficientes para la investigación sobre la posible comisión de un nuevo delito contra la hacienda pública en cuanto al IRPF correspondiente al ejercicio de 2014".


Rosell: "Valdés seguirá con nosotros la próxima temporada"


El presidente del Barça, Sandro Rosell, ha asegurado que Víctor Valdés seguirá a las órdenes de Tito Vilanova la próxima campaña. El agente del de l'Hospitalet, Ginés Carvajal, habría informado a la directiva culé de las intenciones del guardameta

"El agente comunicó a Andoni Zubizarreta que la intención de Valdés era cumplir su contrato, así que seguirá con nosotros un año más", ha afirmado Rosell en rueda de prensa. Pese a la continuidad del de l'Hospitalet, el presidente azulgrana no ha descartado que el FC Barcelona pueda fichar a otro portero este próximo verano, asegurándose así el futuro de la portería culé. Las informaciones recientes sitúan a Ter Stegen (Borussia Mönchengladbach) como la principal opción en la agenda de Zubizarreta, aunque todavía no se habría hecho oficial ninguna negociación. 

En cualquier caso, el Barça seguirá teniendo a un guardameta de garantías la próxima campaña. "No hemos recibido ninguna propuesta por Valdés", ha manifestado Rosell, desbancando así los rumores que situaban al de l'Hospitalet en el punto de mira de clubes como el Mónaco, el Liverpool o el Arsenal. Valdés cumplirá su última temporada en Can Barça y abandonará la entidad gratis, algo que podría beneficiarle a la hora de negociar un nuevo contrato en su próximo destino. Quizás fuera ese, desde el principio, su objetivo. 

 INFO  | FC Barcelona Fichajes 2013/14: Rumores, altas, bajas, cesiones y renovaciones del Barça

Carta abierta de Sandro Rosell con motivo del vigésimo aniversario de Wembley 92

El presidente azulgrana se dirige a los socis del Club en una carta en la que recuerda la importancia de la primera Copa de Europa lograda por el FC Barcelona.

Estimados socios y aficionados del FC Barcelona,

Hoy es un día que vale la pena mirar atrás para recordar una de las fechas que está escrita con letras de oro en nuestra historia. Hoy se cumplen veinte años de aquel 20 de mayo de 1992 en el que nuestro Club logró su primera Copa de Europa y comenzó a construir un futuro que, en el presente de nuestros días, se ha convertido en la etapa deportiva más gloriosa de sus casi 113 años de existencia.

Hoy, como os digo, es un día para que expliquemos a los más pequeños lo que significó aquel triunfo en el viejo estadio de Wembley ante la Sampdoria. Como en el minuto 111 de la prórroga se cumplió un sueño largamente perseguido por muchas generaciones de barcelonistas. En ese minuto mágico de aquel 20 de mayo del 92, en el triángulo que formaron ante la frontal del área Stoichkov, Bakero y Koeman, se concentró toda la fe de miles y miles de culés. El barcelonismo aguantó la respiración ante aquella falta indirecta y la pierna derecha del holandés golpeó con toda la fuerza e intención para hacer realidad un instante inolvidable que todos hemos retenido en nuestra retina y en nuestro corazón. Un estallido de alegría desbordante, saltos, abrazos y lágrimas de felicidad compartida, un momento que debemos mantener vivo para siempre, que debemos recordar y volver a revivir porque hizo justicia con la historia de nuestro Club y puso su nombre entre los grandes de Europa.

Atrás quedaban enterradas las dolorosas decepciones de Berna y Sevilla y el fantasma que nos persiguió hasta aquel 20 de mayo de 1992, el año en el que el Barça, Barcelona y Catalunya se ganaron el respeto y la admiración de todo el mundo. Debemos recordar y debemos agradecer a todos los que hicieron posible que la historia azulgrana comenzara a cambiar ya a saldar sus deudas. Al presidente Josep Lluís Núñez y a su junta directiva, y en especial a los héroes que llevaron la Copa a nuestra casa, empezando por Johan Cruyff y Carles Rexach, los padres de aquel Dream Team que sembró la semilla que con los años ha construido el mejor Barça que se recuerda de la mano de Josep Guardiola, uno de los jugadores que participó directamente de aquel éxito sin precedentes.

Aquel equipo fue pionero en la consolidación de un modelo de juego que hoy en día se convierte en una referencia en todas partes. Aquel equipo nos mostró el camino a seguir, el ADN Barça que se puede reconocer en cualquiera de los jugadores de nuestra cantera. El espíritu que nos hace singulares, únicos, y que nos hace sentir tan orgullosos.

Luego vinieron la Champions de París, Roma y Londres, en el nuevo Wembley, y la historia del Barça poco a poco se puso a la altura de la grandeza de nuestro club y de nuestro país. Estamos convencidos de que vendrán más... Pero hoy es el día de recordar y volver a revivir el 20 de mayo del 92 y aquel mágico minuto 111.

Ningún culé ha olvidado dónde y con quién compartió la experiencia de aquel día. Explicad a los más jóvenes como lo vivisteis y que sentisteis. Recordarlo es el mejor tributo que podemos hacer a aquel legado. Expliquen a sus hijos, acostumbrados a vivir sólo en la bonanza de los éxitos, que para conseguirlos y saborearlos hay que sufrir decepciones, pero que, con el trabajo bien hecho y sin perder nunca la fe y la perseverancia, al final llegan los momentos de felicidad como los que ellos han vivido y las generaciones anteriores empezamos a vivir hoy hace veinte años.

¡Visca el Barça y visca Catalunya!

Sandro Rosell
Presidente del FC Barcelona

Galliani y Sandro Rosell celebran la tradicional comida de directivas

Comida de directivas del Milan y el Barça antes del apasionante encuentro correspondiente a la ida de los cuatros de final de la Champions League. Rosell no se atrevió a dar un pronóstico por miedo a posibles recriminaciones y Galliani dejó claro que no es un duelo entre Messi e Ibrahimovic.



Los aficionados blaugranas desplazados a Milán para presenciar el Milan-Barça se muestran muy confiados de superar la dura prueba.

Cumbre Guardiola-Rosell para sellar la renovación del técnico

Pep Guardiola y Sandro Rosell cenaron juntos ayer para terminar de sellar la renovación del técnico, según informa hoy "El Periódico de Catalunya". El encuentro fue en casa del presidente y afirman que, en breve, el entrenador del Barça podría anunciar su continuidad. En el encuentro, también estaban el director deportivo Andoni Zubizarreta, el vicepresidente deportivo, Josep Maria Bertomeu, y Tito Vilanova, ayudante de Guardiola.

Según este diario, el técnico azulgrana está hoy más cerca de seguir la próxima temporada que un mes atrás. Hace unas semanas, Guardiola se sentía más cerca de irse que renovar pero las circunstancias parecen haber cambiado y la sensación que tiene ahora el club es que renovará.

Encuentro privado entre Sandro Rosell y Bill Gates en Madrid

Sandro Rosell y Bill Gates mantuvieron un encuentro privado este martes en Madrid, justo antes de una cena que Gates ofreció a diferentes miembros de la sociedad civil, en el marco de una visita en que transmitirá a los máximos responsables de las instituciones públicas del Estado la importancia de mantener las ayudas.

En esta línea, la Bill & Melinda Gates Foundation y Unicef ​​España han hecho pública una encuesta donde la pobreza y la desigualdad entre países ricos y pobres son consideradas por la opinión pública como los problemas más importantes a nivel mundial. Rosell, que también participó en la cena ofrecida por Gates este martes en Madrid, pudo estrechar lazos con el filántropo y comentar los avances en la erradicación de la polio en el mundo, lucha en la que el Club está especialmente involucrado, fruto del acuerdo firmado entre la Bill & Melinda Gates Foundation y la Fundación del FC Barcelona en julio de 2011.

Las buenas noticias con relación a la eliminación total de esta enfermedad son cada vez más notables. De hecho, el 13 de enero pasado se cumplió un año de la detección del último caso de polio en la India. Doce meses sin esta enfermedad, que, aunque no suponen la erradicación, son un muy buen síntoma de cara a conseguirlo en este país.

'More than a Goal. End Polio'

Bajo el eslogan 'More than a Goal. End Polio', el FC Barcelona ha puesto al servicio de la Bill & Melinda Gates Foundation su poder mediático y su reconocimiento mundial para facilitar el desarrollo de los programas y las noticias realiconadas con esta enfermedad. De hecho, el pasado 24 de octubre, Día Mundial de la Polio, las dos fundaciones produjeron un vídeo de sensibilización sobre la enfermedad en el que participaron, además de Rosell y Gates, el técnico del primer equipo, Pep Guardiola.

Sandro Rosell: "La renovación de Guardiola sería un golpe de efecto"

Esta mañana se ha hecho la presentación del acuerdo de colaboración entre la Fundación FC Barcelona y Intervida. Durante el acto, el presidente del Barça, Sandro Rosell, no ha dado la Liga por perdida: "estoy seguro de que el equipo no tirará la toalla", y aseguró que "la renovación de Guardiola sería un golpe de efecto"

El presidente del Barça afirma que el conjunto dirigido por Josep Guardiola tiene muchísimo crédito y apunta que, por lo que ya ha demostrado, "todos los culés que tengan memoria no podemos dudar ni un segundo de este equipo ni de este técnico" Y es por ello que la renovación de Josep Guardiola "sería un efecto muy positivo", decía el presidente azulgrana, que incluso ha propuesto lanzar una pregunta al socio y aficionado azulgrana: "¿Qué creéis que elegiría un aficionado? Ganar la Liga o la renovación de Guardiola? ". Pero la estrategia no le ha salido bien, porque el periodista le ha planteado a sí mismo la propuesta. Rosell ha respondido que desea ambas cosas.



Rosell ha respondido a las preguntas que se le han formulado sobre la actualidad barcelonista valorando la temporada que está en curso como "buenísima" y haciendo referencia a los tres títulos que ya se han alcanzado y a la posibilidad de poder conseguir los tres que aún están en juego. Rosell, para quien el Barça "está supervivo en la Liga", y que ha recordado que "quedan muchísimas jornadas", ha comentado ver al socio del FC Barcelona "sólido y con memoria histórica", y también con "cariño hacia el equipo, confianza y ganas de jugar". "El equipo no tirará la toalla y luchará por la Liga hasta el final, de eso estoy segurísimo, pero también hay factores externos que te complican la vida". Y ha añadido: "Al final no podemos olvidar que esto es un juego. Si ganamos, será fantástico, y si no habremos sido un ejemplo de juego, de actitud y de manera de hacer"

Cuestionado sobre la función que están llevando a cabo los Comités, Rosell ha querido trasladar la pregunta al momento en que concluya la temporada, señalando: "De momento no tengo nada que decir". Lo que sí ha confirmado es que "de momento la cosa no pinta bien para el Barça" y que, por tanto, si al final del curso se considera oportuno "seguro que el Barça dará su opinión" porque "al final el fútbol se basa en el 'fair-play'". El presidente azulgrana ha querido dejar muy claro que, en cualquier caso, con estas afirmaciones estaba hablando "en nombre del fútbol y del 'fair-play'"

Rosell ha esquivado hablar sobre el entrenador del Real Madrid, José Mourinho, y su manera de proceder con los árbitros fuera del campo: "Nosotros tenemos que preocuparnos de nuestro equipo, pero nunca del entrenador contrario o los otros jugadores, no es nuestro trabajo ".



Para el final de la rueda de prensa ha quedado una pequeña referencia al próximo partido del equipo catalán, las semifinales de Copa del Rey ante el Valencia. "El Barça da importancia a todas las competiciones en las que participa y la Copa también. Intentaremos ganar mañana, no vamos a pasearnos, es un título más. En cualquier copa en la que participa el Barça se le da muchísima importancia", sentenció .

Rosell: "El palmarés del Barça empieza a estar de acuerdo con la historia del Club"

Después de ganar el Mundial de Clubes en Japón, el presidente del FC Barcelona Sandro Rosell ha atendido a los medios de comunicación. Feliz y contento por ver como el Barça levantaba por segunda vez en su historia el título que les acredita como mejor equipo del mundo, Rosell ha querido tener un recuerdo especial para David Villa y Ibrahim Afellay, lesionados, y Tito Vilanova.



Felicitar a todos los culés

A continuación Sandro Rosell ha felicitado a todos los culés. Y es que para el presidente este nuevo título es una muestra que certifica que las palabras FC Barcelona y éxito ya van cogidas de la mano. "El palmarés del Barça empieza a estar de acuerdo con la historia del Club".

Además, Rosell no ha dudado en reconocer que el Barça de Guardiola "es probablemente el mejor equipo de la historia del fútbol que muchos recuerdan. Es extraordinario cómo juegan, cómo se pasan el balón, como definen... Es precioso".

"Hay que disfrutar del momento"

Sandro Rosell ha destacado la gran labor que ha hecho este equipo para mantenerse en lo más alto después de haberlo ganado todo. "Es difícil llegar pero lo es más mantenerse. Y este equipo lo está consiguiendo". Por lo tanto, consciente de que este hito es muy complicado el presidente pide que se disfrute del momento.

Finalmente, tras conseguir las Supercopas de España y de Europa, y el Mundial de Clubes, Sandro Rosell ha reconocido que "pase lo que pase la temporada es muy buena. Si ganamos más será excelente".

El Clásico más allá de las palabras: Florentino Pérez vs. Sandro Rosell

Florentino Pérez se siente superior. Reacio a las críticas (Ceño fruncido), Seguridad (Escucha y contesta mirando a los ojos), Busca respuesta convincente (Muscula los labios en los planos de escucha), Falta de naturalidad (Dependencia del papel, no improvisa), Se siente superior (Mentón elevado) y Busca aprobación (Inclina cabeza y cuello).

Sandro Rosell no disfruta de sus comparecencias. Inquietud (Balanceo del cuerpo), Falta de convicción (Párpados caídos), Inseguridad (Le cuesta establecer contacto visual), Angustia (Sonrisa inversa), Nerviosismo (Lame los labios) y Falta de credibilidad (Tono carente de altibajos, sin resonancia, ni contundencia).

1. Sandro Rosell remata, Florentino Pérez define

Mayor capacidad del presidente blanco para aprovechar cada intervención y colocar su
mensaje, sus ideas, su discurso. El recurso de la sonrisa de Rosell, brillante pero poco utilizado, no es suficiente para el juego de manos, miradas y hombros de Florentino Pérez.

2. Sandro Rosell racional, Florentino Pérez emocional

El presidente blanco tiene mayor capacidad con sus gestos y metáforas para dibujar escenarios emocionales. Las historias personales, experiencias y anécdotas le permiten salir airoso de preguntas incómodas. Rosell se apoya más en un discurso de razones que no le permite volar tan alto.

3. Sandro Rosell respeta al club, Florentino Pérez lo entiende

Gran control y contención por parte de ambos a la hora de referirse al club. Las historias y las anécdotas sirven para acercar su discurso y modelo a todos los públicos. Para conectar sus sueños con la historia que representa el club. El respeto de Rosell no ofende, aunque tampoco emociona ni moviliza.

4. Florentino Pérez gana en visión de juego y desmarque

La mayor experiencia del presidente blanco hace que sea más rápido y preciso que Sandro Rosell, a la hora de conectar preguntas y respuestas, intercalando silencios y gestos.

5. Sandro Rosell menos eficaz en su puesta en escena

No es cuestión de traje, ni de corbata, sino que tiene que ver con la coherencia entre lo que dice y cómo se percibe. Cuida el mensaje y descuida la puesta en escena del mensaje. Esta falta de unión, de identificación en su discurso, le resta credibilidad, confianza y en consecuencia, eficacia.

6. Lo formal contra lo divino

Florentino entiende que ha sido llamado para afrontar el desafío de devolver el prestigio al madridismo, es un líder. Rosell parece convencido de haber heredado un gran club y de trabajar por mejorarlo cada día. Es un representante. Ambos llevan traje, pero solo uno se siente encorsetado.

INFO | El Clásico más allá de las palabras (estudio completo)
FUENTE | Comunicar es ganar

Sandro Rosell: "Queremos seguir siendo el mejor club del mundo"

Sandro Rosell ha expresado en Qatar, en el marco de las conferencias Aspire4Sports, el objetivo del Barça de "seguir siendo el mejor club del mundo". "El reto es mantener este posicionamiento, no sólo dentro del terreno de juego sino también fuera del ámbito deportivo", ha explicado sobre los principales retos del futuro del FC Barcelona. Ante un auditorio de representantes del mundo del deporte y los negocios, Rosell ha insistido en que "es necesario que la gente se sienta identificada con los valores de club y su filosofía de juego". Estos dos aspectos contribuirán, según Rosell, a que el Barça siga llegando cada vez a más aficionados en todo el mundo.

En cuanto a la gestión del Club, el presidente ha recordado que, tras ganar las elecciones, uno de los primeros retos que se marcaron la nueva Junta fue el de reducir la deuda del Club. "Tenemos que encontrar el equilibrio entre reducir la deuda y hacer las inversiones necesarias para mantener la excelencia deportiva", ha añadido, sin renunciar a las aportaciones que el Club hace, por ejemplo, en materia de solidaridad. "Tenemos una política restrictiva para reducir la deuda cada año y trabajamos en esta línea. Pero eso no nos impide que cada temporada sigamos invirtiendo en el ámbito deportivo."

Apuesta decidida por la gente de casa

En esta política deportiva, el papel de la Masia y del fútbol formativo del Barça juega un papel decisivo, tal y como ha recordado Sandro Rosell: "Para tener buenos jugadores los puedes fichar fuera o los puedes producir en casa. Nosotros hemos optado claramente por esta segunda opción". Al mismo tiempo, ha recordado que si estos jugadores llegan a formar parte de la élite del fútbol internacional, deben tener una remuneración económica al mismo nivel: "En la Masia estamos formando a los mejores jugadores del mundo. Estaremos encantados de pagarles bien, porque eso querrá decir que estarán entre los mejores jugadores".

Sandro Rosell también ha sido cuestionado sobre la idoneidad de disputar partidos de la Liga española a las 12 del mediodía, para satisfacer la demanda del mercado asiático. En este sentido, ha apostado por "acercarnos al mercado asiático de otras maneras; nosotros tenemos planes para hacerlo". Los derechos televisivos han sido un tema recurrente en la conversación, que, según el presidente del Barça, cambiará en los próximos años. Rosell cree que se debe modificar la forma de comercializar los derechos de la Liga española y que hay que tender a hacerlo de manera colectiva. Tras recordar la necesidad de reducir el número de equipos de la Liga, cree que las fechas que se liberen del calendario se pueden destinar a disputar más partidos de la Liga de Campeones o de amistosos de clubes, lo que supondrá un aumento de sus ingresos.

De hecho, la situación financiera de los clubes de fútbol también ha sido un tema de debate. El máximo dirigente del FC Barcelona se ha mostrado partidario del 'fair play' financiero que está impulsando la UEFA, pero ha ido un poco más allá: "Hay que controlar también quién pone el dinero a los clubes. No se trata sólo de revisar los ingresos y los gastos, sino que hay que ver de dónde viene ese dinero. Estoy en contra de este tipo de especulación en el mundo del fútbol".

Por último, también ha hablado de la vinculación con Qatar Foundation. El patrocinio de la camiseta permite al Barça "luchar contra una situación de desventaja competitiva que se había generado con otros grandes clubes europeos y, al mismo tiempo, seguir trabajando para mantener la excelencia excelencia deportiva". Ha recordado los valores democráticos del Club y que la asamblea de compromisarios aprobó el patrocinio de Qatar con un 90% de votos a favor. "Estoy muy feliz de cómo lo hicimos y también del resultado obtenido", ha dicho sobre la votación de los socios.

Sandro Rosell, en el Aspire4Sport de Doha

El presidente Sandro Rosell encabeza una delegación del FC Barcelona que, a partir de este fin de semana, participará en el Aspire4Sport, un congreso internacional centrado en la industria del deporte que se llevará a cabo en el espectacular centro Dome Aspire de Doha, en Qatar.

El presidente del Barça ofrecerá una intervención, el día 15, en el marco de estas conferencias, que cuentan con personalidades como Hassan Al Thawadi, secretario general del Mundial Qatar 2022; Franck Williams, fundador y mánager del equipo Williams de Fórmula 1 ; exprofesionales del mundo del deporte como Fabio Cannavaro y Damon Hill, o técnicos como Marcello Lippi y Luis Aragonés, entre muchos otros. Después de Sandro Rosell también participarán Andoni Zubizarreta, director técnico, y Carles Folguera, director de la Masia, para ofrecer algunas de las claves del modelo Barça.

Un día antes de la participación de Sandro Rosell, está previsto que el vicepresidente Javier Faus participe en un debate sobre la vinculación entre el patrocinio internacional y el mundo del deporte.

El Aspire4Sport es el único evento de su tipo que se hace en Oriente Medio, totalmente dedicado a la industria del deporte. Esta es la segunda edición de este evento, que el año pasado reunió a más de 3.000 profesionales de los negocios del ámbito del deporte.

Encuentro con Qatar Foundation

Además de la participación en el Aspire4Sport, la delegación del FC Barcelona también participará en Doha en las habituales reuniones con representantes de Qatar Foundation para hacer un seguimiento del acuerdo entre ambas entidades. También está previsto que la delegación del Barça asista al partido entre las selecciones de Brasil y Egipto, que se jugará el día 14 en el estadio Al Rayyann de Doha, con la participación de los azulgranas Dani Alves y Adriano Correia.

Rosell - Florentino, íntimos enemigos

La amistad entre los presidentes del Barça y del Real Madrid, Sandro Rosell y Florentino Pérez, parecía indisoluble. Incluso, en los tiempos de elecciones barcelonistas, algunas voces acusaban a Rosell por su gran relación con el magnate madridista. Sandro hasta fue invitado a la boda de la hija de Floren. Cuentan hasta la anécdota de que, una vez, Sandro llamó a su amigo Florentino para avisarle de que cuando coincidieran en un acto empresarial en Barcelona...¡ni se le acercase! Por el qué dirían sus opositores.

Pero las cosas han cambiado. Tanto, que las relaciones se han enfriado mucho. ¿Por qué? Sencillamente porque Sandro Rosell se siente profundamente defraudado por su amigo Florentino Pérez a raíz del tema de las acusaciones de la Cope respecto a las insinuaciones de doping en el FC Barcelona... leer más | MD

Sandro Rosell propone reduir la Liga española a 16 equipos

Sandro Rosell ha participado en una mesa redonda "Football from craze to madness" en el Internacional Football Arena que se ha celebrado este lunes en Zúrich (Suiza). En la conferencia sobre la realidad de las diferentes ligas europeas en la que ha tomado parte, Rosell ha hablado del actual panorama del fútbol en España.

El presidente del Barça considera que una reducción del número de equipos participantes en la Liga Española, sería una solución para una mayor competitividad en la competición: "La solución a corto plazo es reducir los clubes de la Liga Española y pasar, primero 20 equipos a 18 y posteriormente de 18 a 16. Al reducir el número de clubes, aumenta la competitividad y hay mejores jugadores por menos equipos".

Distribución audiovisual com en Inglaterra e Italia

El presidente también ha hecho referencia a los derechos audiovisuales y a su negociación así como los problemas económicos del fútbol en España. "El campeonato español es el único en el que los derechos de televisión se negocian individualmente. En algún momento de los próximos tres, cuatro o cinco años, tendremos que ir juntos y hacer una distribución similar a la de la Liga italiana y la inglesa ", subrayó Rosell.

Preferencia por los horarios habituales

En cuanto al horario de los partidos, Rosell subrayó de nuevo su preferencia por los compromisos por la tarde y la noche. "Nunca jugaría a las 12 a menos que nos obliguen. Mientras yo sea presidente del Barça, si la decisión es mía, no jugaremos a las 12 porque nuestra tradición es comer en familia y luego, ir juntos al fútbol. Pero somos democráticos y si la LFP decide que tenemos que jugar a las 12, lo tendremos que hacer ".

En esta mesa redonda también han participado el director del AC Milan, Umberto Gandini y el secretario general de la Premier League, Nic Coward entre otros asistentes. Este encuentro internacional en Zúrich se celebra desde hace 13 años con la presencia de personalidades de la industria del mundo del fútbol.

Sandro Rosell elogia otra vez a Messi: "No sé dónde tiene el límite"

Durante la rueda de prensa de presentación de la estrategia digital del FC Barcelona, el presidente Sandro Rosell ha vuelto a elogiar la figura de Leo Messi, como ya hizo tras el partido contra el FC Viktoria, cuando el argentino llegó a los 202 goles con el Barça. "Messi es el mejor del mundo, lo será este año y por mucho tiempo. No sé dónde tiene el límite".

La buena relación Villa-Messi

Rosell también ha negado que exista mala relación entre Leo Messi y David Villa. El máximo mandatario de la entidad azulgrana ha explicado que en la vuelta del equipo de Praga ambos jugadores "se pasaron el viaje jugando al parchís". "No podemos estar respondiendo a todos los comentarios que se hacen", añadió.

La renovación de Isaac Cuenca

El presidente se mostró convencido de que el Director del Área Deportiva de Fútbol, ​​Andoni Zubizarreta, "trabaja en la renovación de Isaac Cuenca". Recordemos que el jugador, que forma parte del filial del Barça, está siendo un recurso importante para Pep Guardiola que lo ha puesto en el once inicial en los últimos tres partidos del primer equipo e incluso se estrenó como goleador ante el Mallorca.

¿Por qué el Barça no recurre la sanción a Tito Vilanova?

El FC Barcelona no recurrirá la sanción a Tito Vilanova ni tiene previsto hacer un declaración oficial sobre el castigo a Mourinho. Rosell y Guardiola tomaron la decisión tras valorar el impacto que podía tener en el primer equipo dar cuerda a un asunto que aviva las tensiones con el Real Madrid. El presidente y el técnico entienden que el ruido no beneficia al equipo y recurrir la sanción daría cuerda a un asunto que podría convertirse en una distracción para el equipo en el futuro. En el club hay indignación con la decisión de Alfredo Flórez, pues consideran que se equipara la acción de Mourinho con la de Tito Vilanova. Más aún con el hecho de que sendas multas ¿600 euros... leer más | Sport

INFO | Competición sanciona a Mourinho con 2 partidos y a Tito Vilanova con 1

El Madrid quiere que rebajen la sanción a Mou
Cuando alguien comete un acto reprobable y sale indemne de él, procura, sin hacer demasiado ruido, marcharse del escenario en el que se ha perpetuado la fechoría. Es una actitud propia de la gran mayoría de los mortales, a los que les vence la vergüenza o las ganas de pasar página para olvidar lo sucedido. Todo lo contrario que sucede en el Real Madrid, al que la prepotencia adquirida a lo largo de su historia le pide exhibir su inmunidad y... leer más | Sport

Cena de hermandad de la Junta Directiva

Se ha dicho y escrito que después de las declaraciones de Guardiola, la figura institucional de Sandro Rosell, como presidente, había quedado tocada. Puede que sea la imagen que se vea desde ciertos sectores del exterior, pero la realidad, a la luz de los acontecimientos, es que la Junta Directiva del FC Barcelona está más unida que nunca y absolutamente convencida de que... leer más | Sport

Noticias relacionadas:
La respuestaMundo Deportivo
Laporta gastó 362.000 euros del Barça en jets privados sólo entre ...Intereconomía
 
Rosell le demuestra a Pep lo poco que sufrió Laporta Madrid-Barcelona.com

Pep Guardiola y Sandro Rosell aclararán posturas camino de Minsk

El pasado domingo, Sandro Rosell se presentó en el gimnasio Arsenal, en la zona alta de Barcelona, contrariado y ciertamente afectado por las declaraciones que el sábado por la noche había realizado Pep Guardiola sobre la situación judicial que está viviendo el expresidente Joan Laporta y siete de sus exdirectivos, por un lado, y la acción social de responsabilidad por otro. Guardiola y Rosell hablaron telefónicamente el mismo domingo y ambos quedaron para conversar largo y tendido durante el largo vuelo de avión que hoy tendrá que hacer el FC Barcelona, más de tres horas hasta la capital de Bielorrusia, Minsk, donde mañana miércoles el Barça se medirá al Bate Borisov... leer más | Sport

Asamblea General Ordinaria del FC Barcelona | Septiembre 2011

El presidente del FC Barcelona ha abierto la Asamblea General Ordinaria recordando el reto de la Junta de mantener la excelencia deportiva y hacerla extensiva a los diferentes ámbitos de gestión del Club. Es por ello que, acompañado de vídeos introductorios y de una presentación multimedia, ha repasado las principales acciones del último año en cada una de las áreas de la Entidad.

Sandro Rosell se mostró convencido de que el FC Barcelona vive "el mejor momento de la historia", pero se mostró, también, especialmente orgulloso por los valores que transmite en la victoria y en la derrota, destacando que los barcelonistas son respetados por todo el mundo. En este sentido, pidió un reconocimiento público de los socios compromisarios para Pep Guardiola y su equipo, que fue seguido por una fuerte ovación.

INFO | La Asamblea del FC Barcelona ratifica el patrocinio de Qatar Foundation
INFO | Luz verde a los presupuestos 2011/12  
INFO | Se aprueban las cuentas 2010/11 
INFO | La Asamblea expresa su conformidad con el proyecto Grada de animación 
INFO | El Camp Nou, territorio libre de humo
   
Habló también de las dos bajas del primer equipo que tuvieron efectos sobre la situación económica del Club. Sobre Chygrynskiy recordó que en su venta se priorizaron aspectos económicos por encima de los deportivos, por "una necesidad urgente" para poder pagar los salarios. En el caso de Ibrahimovic, explicó que la operación de venta al AC Milan obligará a que los miembros de la Junta actual deban avalar las cuentas durante dos años más.

El reto de seguir creciendo En el ámbito económico, insistió en la necesidad de que "las inversiones no sobrepasen las limitaciones económicas que tenemos". También se refirió al deseo de reducir gradualmente la deuda neta, que actualmente es de 364 millones de euros y que el objetivo de esta temporada es reducirlo a 338 millones. Rosell se mostró satisfecho del aumento de facturación, pero insistió en que hay que seguir creciendo. "Crecer o morir", dijo como argumento para luchar contra la desventaja competitiva que supone enfrentarse a grandes clubes europeos que pueden hacer ampliaciones de capital o que reciben los ingresos de un único propietario. "Si no crecemos nos avanzarán", concluyó.

La fortaleza del Barça pasa también por reforzar el patrimonio, según explicó Sandro Rosell. En este ámbito destacó la finalización de las obras de la Masía, pero sobre todo resaltó el hecho de que se haya suspendido la recalificación de los terrenos del Miniestadi, "porque es fundamental para nuestro crecimiento en les Corts". "Nosotros no somos de la cultura del pelotazo", añadió. En la misma línea, recordó que se ha recuperado también la parcela de la Ciudad Deportiva adyacente al pabellón para construir más instalaciones deportivas.

La política fuera del Club Tras recordar la transparencia que se ha aplicado en el proceso de renovación de los abonos y las acciones que se han llevado a cabo para conseguir una estabilización del número de socios, Sandro Rosell destacó que "hemos sacado la política del Club". "Somos catalanes y catalanistas, pero no somos de un color o de otro, ni de derechas ni de izquierdas. Somos socios del Barça y no nos interesa que la política quiera mandar en el Club ", reiteró.

Antes de terminar su exposición, se mostró a favor de que los socios ratificaran aspectos como el acuerdo de patrocinio con Qatar Sports Investment, la campaña 'Camp Nou sin humo' y la creación de la Grada de animación. "Será un ejercicio de pluralidad y debate. Antes de votar, piense en el Barça ", solicitó.

Laporta defiende su gestión y ataca a la junta de Sandro Rosell

A dos días de la Asamblea de Socios Compromisarios, el expresidente del FC Barcelona Joan Laporta dirigió una carta abierta a los socios del club defendiéndose de las acusaciones contra su gestión por parte de la actual junta de la entidad. En el escrito de Laporta, el que fuera mandatario del club entre 2003 y 2009 comienza recordando que "la construcción del mejor Barça de la historia no es fruto del azar sino de la correcta aplicación de un modelo de gestión que ha sido aplaudido en todas partes, del trabajo, la responsabilidad y la honestidad de un equipo de personas que he tenido el privilegio de presidir"... leer más | Sport

Guim, el hijo de Joan Laporta, ha decidido marcharse de los infantiles del Barça para jugar en el Arsenal, club londinense en el que seguirá su recién iniciada carrera deportiva y donde vivirá junto a su madre. El pequeño de los Laporta es un lateral derecho de mucha proyección que era de los más señalados de su generación en La Masía. Con apenas 13 años comenzará su carrera en el Arsenal como otros jugadores azulgranas hicieron en su día... leer más | Marca

Sandro Rosell: "Que yo sepa, Neymar no está fichado por el Real Madrid"

Rosell: "Messi superará todos los récords" Sandro Rosell destaca que no aceptaría ninguna oferta por Messi, "un jugador estratosférico". También ha avanzado que votará 'sí' a la ratificación del acuerdo con Qatar, en la iniciativa 'Camp Nou sin Humo' y la aprobación de la Grada de Animación. "Messi ha sobrepasado todos los jugadores que han pasado por el Barça. No sé si podemos decir que es el mejor jugador de la historia pero superará todos los récords y los romperá todos. Es una figura, una persona y un jugador estratosférico. Como presidente del Barça, por más dinero que nos ofrecieran, ni que nos ayudara a resolver la deuda, no me plantearía nunca venderlo ", aseguró Sandro Rosell en una entrevista en el programa Arucitys de 8tv.

La Asamblea del 24-S
También en este espacio, el presidente del Barça se ha pronunciado sobre los tres temas del orden del día que la Junta Directiva ha decidido someter a votación de los socios compromisarios. Así, Rosell aseguró que votará 'sí' en las ratificaciones del contrato con Qatar Sports Investments y de la iniciativa 'Camp Nou sin Humo', así como de la aprobación el proyecto de la Grada de Animación.

En cuanto al acuerdo histórico con Qatar Foundation, Rosell ha hecho hincapié en la necesidad de esta inyección de ingresos para el club: "Espero que el socio del Barça piense en el Club y sepa que para la capacidad de hacer las inversiones que queremos hacer con jugadores y patrimonio, necesitamos Qatar Foundation. Si no tenemos ese dinero, ya reharemos no sé qué. Lo solventaríamos pero sería un varapalo ".

La Grada de Animación, pendiente de la aprobación de los Mossos
Sobre la Grada de Animación, Rosell considera que es una necesidad para el estadio. "Votaré que sí a la Grada de Animación porque la necesitamos. El Camp Nou es un campo fantástico y nuestra afición es la mejor. Sobre todo en los desplazamientos. En el Camp Nou nos falta un punto de animación. Es una acción que nos pide la gente más joven, los socios más jóvenes. Esta grada siempre partirá de la base de la tolerancia cero y el 'no' a la violencia y siempre vigilada y aprobada por los Mossos ", ha subrayado el presidente. En este sentido, Rosell ha calificado de positiva la reunión de la semana pasada con la Generalitat y el conseller de Interior, Felip Puig.

El futuro de Neymar
Uno de los futbolistas que más rumores ha suscitado este verano es el brasileño Neymar. En el programa, Rosell apuntó que no le consta que el jugador del Santos haya llegado a algún acuerdo con algún club, tampoco con el Real Madrid. "Que yo sepa, no. Creo que no". Sobre sus características, dijo:" Es una mezcla de diferentes estilos de jugadores brasileños. Lo que está claro y con un acuerdo absoluto y unánime es que es el jugador diferente, determinante y de moda en Brasil. El Barça con Neymar o con cualquier jugador que destaque en el mundo, está detrás controlando y mirando porque si en algún momento se considerase adecuado, por los técnicos, se trajera "