A pesar de que el FC Barcelona no podrá fichar hasta enero de 2016 -aunque hay que esperar la resolución final del TAS- debido a la sanción de la FIFA, el servicio de "scouting" del club sigue funcionando y varios ojeadores viajaron hace pocos días a Brasil y Argentina
Tal y como ha informado "MD" en una de sus publicaciones y se han hecho eco otros medios como "weloba.cat", el servicio de "scouting" del FC Barcelona continuaría funcionando a pleno rendimiento a día de hoy a pesar de que en teoría el club azulgrana no podrá fichar a nuevos jugadores hasta el próximo mes de enero de 2016, cuando pasen dos mercados de fichajes completos. Al parecer los ojeadores de la entidad culé siguen realizando su trabajo con normalidad y buscando contactar con futuras joyas del fútbol para poder seguir mejor sus evoluciones y, llegado el día, tener la posibilidad de incorporarles a las categorías inferiores del club o bien al Barça B, como se hizo esta pasada temporada con jugadores como Alen Halilovic, Denis Suárez y Diagne.
El seguimiento habitual de las jóvenes promesas del mundo del fútbol continúa haciéndose en el club tanto a nivel nacional como internacional, y de hecho el rotativo catalán ha publicado recientemente que durante la pasada jornada de Champions League contra el Apoel de Nicosia, varios entrenadores de diferentes categorías viajaron a países como Brasil y Argentina -además de a otros países de Sudamérica- para controlar a algunos jugadores que aspiran a "cracks" del futuro. Además, las reuniones entre Luis Enrique, Bartomeu y Jordi Mestre para valorar los informes de algunos ojeadores también se mantendrían en la agenda y a día de hoy habrían tres programadas: una para el mes de noviembre, otra para febrero y una última a mediados de abril.
El FC Barcelona, el club que más apuesta por la cantera
El FC Barcelona, el club que más apuesta por la cantera
En un estudio realizado por Esteve Calzada, fundador y consejero delegado de "Prime Time Sport", y publicado por el diario "Sport" este viernes, el FC Barcelona es con gran diferencia el equipo que más utiliza a sus canteranos para el primer equipo en lo poco que llevamos de temporada 2014-15, apenas cuatro partidos. Luis Enrique ha cedido un total de 2.415 minutos a futbolistas que se han formado en la cantera, mientras que el siguiente en la lista de clubes en utilizar más a los jugadores formados en su propio club es el Bayern Múnich, con 1.448 minutos repartidos, un poco más de la mitad que el FC Barcelona. Cabe recordar, además, que el técnico del conjunto bávaro es Pep Guardiola, también muy propenso desde siempre a apostar por los jugadores jóvenes.
A pesar de todo, la diferencia sigue siendo de 1.000 minutos, muy notable habiéndose contabilizado sólo cuatro partidos oficiales. Y más si analizamos a los siguientes clubes, como son el Arsenal (823 minutos), el Manchester United (771 minutos) y, en la quinta posición, el Real Madrid (706 minutos). Los cuatro equipos siguientes en la clasificación son el Chelsea (463 minutos), el AC Milan (270 minutos), la Juventus (270 minutos) y el Inter (119 minutos), dejando claro que a simple vista los grandes equipos que menos utilizan a los futbolistas de su propia factoría son los de la Serie A.
Carlos Domínguez
@CarlosDomnguez1