Liga y Champions: El Barça afronta la semana más importante de la temporada

El Barça tiene por delante la semana más importante de la temporada. Esta tarde viaja hacia Londres, donde el miércoles juega la ida de las semifinales de la Champions League ante el Chelsea (20:45 horas TV3 y Autonómicas). El sábado, turno para el clásico contra el Real Madrid, donde los de Guardiola se jugarán el todo por el todo para continuar vivos en la Liga.

Guardiola siempre envía el mismo mensaje al inicio de cada temporada: "Nuestro objetivo es llegar en abril vivos a todas las competiciones". Este curso, una vez más, puede sentirse satisfecho. Copa, Liga y Champions todavía están al alcance. Llegados a este punto, las dos próximas semanas se presentan como cruciales para poder concluir la temporada con algún título bajo el brazo, como ha ocurrido en los tres últimos años.



Sin tregua ni descanso. Aún con el recuerdo fresco del sufrimiento en el Ciutat de Valencia, el Barça viaja hoy hacia Londres, dos días antes, y entre los expedicionarios estará Keita, muy recuperado de los problemas en el muslo. Allí le espera el Chelsea, con el Madrid en el horizonte. En sólo tres días, media Champions y media Liga en juego. Buena parte del trabajo de una temporada, en tan sólo 72 horas.

Aparcado por unos días el clásico, el vestuario sólo tiene una sola cosa en la cabeza: el partido del miércoles en Stamford Bridge. Técnicos y jugadores tienen claro que gran parte de las opciones de poder jugar la final de Múnich pasan por conseguir un buen resultado en Londres. El equipo azulgrana se entrenará esta tarde a partir de las cinco, y a continuación emprenderá el viaje hacia la capital inglesa. Antes, Andrés Iniesta, que volverá al escenario de una de sus hazañas más importantes, atenderá a los medios de comunicación. Ayer lo hizo el argentino Javier Mascherano, que cree que no hay margen de error en este final de temporada. Al FC Barcelona le espera una maratón de partidos... y de entrenamientos. El equipo tiene previsto ejercitarse todos los días hasta el próximo martes, el día de la vuelta con el Chelsea en el Camp Nou, con la excepción de este miércoles. Hay que recordar que este día el equipo disputa la ida de la eliminatoria en Londres, y que ya habrá trabajado en Stamford Bridge el martes por la tarde.

Ayer el rival del Barça, el Chelsea, se clasificó para jugar la final de la Copa inglesa, la Cup, al eliminar al Tottenham por 5 goles a 1. Esta ha sido la buena noticia para los londinenses. La mala es que su central, David Luiz, se lesionó y es duda para el partido del miércoles.

Casi sin tiempo de recuperación, tres días más tarde el FC Barcelona recibe al líder de la Liga, el Real Madrid, en el Camp Nou. Será un partido que marcará las posibilidades reales del conjunto de Guardiola en la competición de la regularidad. Si gana, se colocaría a un punto de los blancos, que con un único tropiezo más podrían perder su liderato. Un empate o una victoria blanca en el Camp Nou complicarían mucho el título para los culés. Será un Clásico decisivo.

Y una vez acabado el duelo con el Madrid, tocará de nuevo el Chelsea. Sólo tres días después, los hombres de Guardiola recibirán al Chelsea en la vuelta de la semifinal europea, en el encuentro que decidirá el primer finalista de Múnich. Para el FC Barcelona hay un gran objetivo en mente: convertirse en el primer equipo que repite como campeón de la Champions League dos temporadas consecutivas. Como con el Madrid, el factor Camp Nou puede ser decisivo.

Liga y Champions se pueden perder en pocos días, pero también pueden acercarse. La final de Copa tendrá que esperar hasta el 25 de mayo.