Si Pep Guardiola no gana la Champions League, lo hace quien le elimina

Quien gana a Guardiola, acaba ganando la Champions

Desde que Pep Guardiola es entrenador, se ha instaurado en la Champions League una curiosa estadística que lleva cumpliéndose desde la temporada 2008-09. Y es que, cuando el equipo del de Santpedor no gana el prestigioso torneo, suele hacerlo quien le elimina

Tickets - Entradas Final UEFA Champions League 2015
sábado 6 de junio de 2015 (Estadio Olímpico de Berlín)

Desde que Pep Guardiola empezó a entrenar a clubes de élite en la temporada 2008-09, en la que el FC Barcelona consiguió el "triplete", el de Santpedor ha ganado todas las Champions League en las que ha participado o, de lo contrario, lo ha hecho el equipo que le ha eliminado.

La única excepción en dicha estadística se dio, naturalmente, en la temporada que Guardiola permaneció sin entrenar y residiendo en Nueva York justo después de dejar el banquillo del Barça. Por aquél entonces fue el Bayern Múnich de Jupp Heynckes quien ganó la Champions y, al verano siguiente, le contrató como entrenador para las siguientes tres temporadas.

Pero empezando por el principio, cabe recordar que Pep Guardiola ganó su primera Champions como entrenador con el FC Barcelona en la temporada de su debut, la 2008-09. Al año siguiente fue el Inter de Milán de José Mourinho el que apeó de la competición a los azulgrana en semifinales y luego ganó la final. En la temporada 2010-11 el Barça volvió a conseguir la gloria europea superando en la final al Manchester United de Sir Alex Ferguson en Wembley, mientras que en la temporada siguiente el Chelsea ganó al Barça en semifinales y luego obtuvo el título.

Finalmente, y tras la excepción de la temporada 2012-13 en la que Guardiola se mantuvo al margen del fútbol, en la 2013-14 el Real Madrid se llevó el título después de avanzar a la final eliminando al Bayern Múnich en semifinales. Si la "tradición" de Guardiola perdura en el tiempo también este curso, quién sabe si el FC Barcelona podría volver a levantar la "orejona".