El presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, ha dejado muy claro en una de sus últimas entrevistas que Leo Messi no toma decisiones en el club, ya que para ello existe una junta directiva. Asegura además que el argentino está feliz en el conjunto culé
En declaraciones concedidas a "Financial Times", Josep Maria Bartomeu repasa la actualidad deportiva e institucional del FC Barcelona asegurando, en primer lugar, que la continuidad de Leo Messi en el conjunto culé está garantizada ya que "La Pulga" es "feliz" en el equipo.
El presidente azulgrana ha asegurado que el bajón de rendimiento en los últimos años es algo normal dadas las desgracias que han acontecido al club, empezando por el fallecimiento de Tito Vilanova. "Por supuesto hemos reducido (el rendimiento) pero nadie es responsable de esto. Es porque alguien murió y estamos de luto. No somos conscientes, pero estamos de luto".
Pero asegura que "este es el año en el que volveremos a sonreir otra vez. La sonrisa y la felicidad volverán al Camp Nou". Sobre Leo Messi, tiene claro que se quedará muchos años en el Barça. "La gente dice: Messi está triste, se va a ir. No es cierto. No tenemos dudas de que Leo Messi seguirá jugando en nuestro club. Tiene contrato hasta 2018. Estará aquí la siguiente temporada, la otra y... Mire, en el pasado mes de julio, en esta mesa renovamos su contrato. Su familia está aquí, en la ciudad, feliz de que este es su club".
Quien toma las decisiones en la entidad es la junta directiva, tal y como recalca. "Sobre los fichajes de Neymar y Luis Suárez, su relación con el equipo es correcta, pero Messi no decide nada en el club. Las decisiones las toma la directiva, los ejecutivos de cada área que trabajan aquí".
Y, según sus palabras, el Barça ha ayudado a Luis Suárez a superar un problema. "Por supuesto que teníamos que ayudar a Luis Suárez. Siempre lo hacemos cuando los jugadores llegan, les recibimos como persona, no como un profesional. La mayoría de nuestros jugadores proceden de la cantera y aprenden desde que son niños los valores que queremos mostrar a la gente".
"En el caso de Luis Suárez algunos de estos valores los tiene porque los aprendió, pero fue un desafío. Fue un desafío recuperar a Suárez para la familia del fútbol. Pensamos que lo estamos consiguiendo. Ahora veo a Suárez feliz, integrado en un gran club, educado. Tenía un problema y pienso que le ayudamos a solucionarlo".
Y sobre la sanción de la FIFA, critica que sólo se mire al Barça. "De acuerdo, nosotros hicimos algo incorrecto, sobre los documentos para registrar a los jugadores jóvenes en la Federación. Pero en Europa o España hay miles de chicos que juegan al fútbol con documentos equivocados. Muchos son jóvenes inmigrantes. Entonces, ¿porqué solo miraron al Barça? Nosotros debemos ser castigados, pero no podemos dejar a estos niños sin jugar porque el fútbol para ellos es una manera de socializarse en un nuevo país".
