Colocan los negocios de Jorge Mendes bajo sospecha

Colocan los negocios de Jorge Mendes bajo sospecha

La prensa británica ha puesto bajo sospecha los negocios de Jorge Mendes, agente de Cristiano Ronaldo, Falcao, Di María y una gran cantidad más de futbolistas, llevados a cabo durante los últimos años por romper las normas de la FIFA en algunos aspectos

Tal y como ha publicado "The Guardian", uno de los periódicos ingleses más fiables de toda Gran Bretaña, los negocios de Jorge Mendes con cada uno de los jugadores y entrenadores -como José Mourinho- a quienes representa no serían del todo legales con lo que dictan las normas de la FIFA en lo que se refiere a cuestiones de conflicto de intereses. David Conn, periodista del citado rotativo y especialista en aspectos financieros relacionados con el mundo del fútbol, ha analizado a fondo los últimos negocios llevados a cabo por el "superagente" portugués, que este verano ha vuelto a hacerse de oro con los intereses de los traspasos de Diego Costa al Chelsea, Falcao y Di María al Manchester United y James Rodríguez al Real Madrid, entre muchas otras operaciones.

"The Guardian" habría tenido acceso supuestamente a un documento de una de las empresas de Jorge Mendes, según el cuál el representante luso habría buscado 85 millones de euros de inversores a través de empresas colocadas en paraísos fiscales, con el objetivo de comprar jugadores en España y Portugal. En el documento en cuestión, se habría descubierto que Mendes y Peter Kenyon, ex ejecutivo jefe de Chelsea y Manchester United, planteaban una compra de derechos económicos a cinco fondos de inversión situados en la isla de Jersey, la cuál es un paraíso fiscal.

En el documento, el agente portugués habría reconocido que tiene un conflicto de intereses porque trabaja como representante mientras, al mismo tiempo, sus derechos económicos pertenecen a los fondos que después aconseja, una estrategia que va en contra de las normas estipuladas por la FIFA. Mendes, además, explicaría también que se encuentra detrás del 68% de los movimientos de Benfica, Sporting y Oporto durante el periodo de 2001-2010.

Según se explica en "Quality Sports", Mendes y Peter Kenyon "han desarrollado muchas relaciones dentro de la comunidad del futbol y con el apalancamiento de estas relaciones han demostrado su gran talento y agilidad para promover traspasos de jugadores". Una agilidad de movimientos, que según afirma "Sport", podría acabar siendo peligroso para la salud del fútbol profesional. De hecho, con el encarecimiento de los últimos traspasos en el mercado, ya lo está siendo.


Carlos Domínguez
@CarlosDomnguez1