La remodelación del Camp Nou supondría para el Barcelona una inversión de más de 300 millones de euros y la construcción de un nuevo estadio, de más de 600 millones, según ha explicado el vicepresidente económico del club azulgrana, Javier Faus, en una entrevista a la emisora catalana RAC1
Al día siguiente de que el club anunciara que el próximo año decidirá mediante referéndum si construye un nuevo estadio o, por el contrario, remodela el actual, que sería cubierto y tendría una capacidad para 105.000 espectadores, Faus ha ofrecido más detalles y ha asegurado que una remodelación a pequeña escala está descartada, advirtió que la remodelación total del estadio tiene "mucha complejidad" y que supondría más inconvenientes para los socios, ya que se perderían unos 12.000 asientos "en el momento más crítico".
Faus ha explicado que la posibilidad de remodelar el estadio ya estaba en el programa electoral de 2010 y que la diferencia con el proyecto de Norman Foster, liderado por Joan Laporta, es que entonces se vendían los terrenos del Miniestadi. Faus ha insistido en que la remodelación se prolongaría durante tres años. Los trabajos de construcción se realizarían en invierno fuera del estadio y en el interior en verano. En todo caso, el vicepresidente ha dicho que el club seguiría jugando en el Camp Nou. "La remodelación costaría 300 millones y 600 un nuevo estadio, pero ahora se encarecerá la operación. Además, hay que construir un nuevo Palau, así como reurbanizar las zonas. No tomaremos ninguna decisión, lo hará el socio", ha dicho.
El vicepresidente económico también ha dicho que el club puede generar entre 100 y 120 millones de euros de tesorería anuales para financiar el proyecto. La mitad van a parar al proyecto deportivo y el resto podrían ir al urbanístico. "No habrá derrama, no aumentaremos los precios de los abonos hasta el 2016", ha insistido, al tiempo que informó que un nuevo estadio supondría para el club unos ingresos de 30 o 35 millones de euros anuales ya que aumentaría la capacidad del estadio en unas 5.000 localidades.
Por último, Faus ha dejado claro que la directiva actual no es favorable a poner el nombre de una marca comercial en el estadio pero sí de una solución intermedia con la fórmula Camp Nou con un apellido comercial. "Los naming rights -Emirates Stadium, por ejemplo- no lo apoyaríamos. En cambio, los title rights, con una solución intermedia -como Camp Nou Microsoft- sí estaríamos dispuestos. Qatar, personalmente, creo que ya está bien en la camiseta. Como mucho, esto nos aportaría 100 millones de euros pero no pagaría toda la obra", ha aclarado.
Xavier Trias prefiere hacer un nuevo estadio
El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha reconocido en una entrevista en el programa "El matí de Catalunya Ràdio" que él se mantiene neutral en el debate azulgrana sobre la construcción o remodelación del Camp Nou pero dejó entrever que preferiría hacer un nuevo estadio para que no generara problemas de entrada a la ciudad y fuera beneficioso para todos.
