La directiva del FC Barcelona ha decidido aplazar la decisión sobre el futuro del Camp Nou, que será cubierto y tendrá una capacidad para 105.000 espectadores, hasta la primera quincena de enero. La decisión final la tendrán los socios en un referéndum
La directiva del Barça ha aplazado hasta la primera quincena de enero la decisión sobre cuál debe ser el futuro del Camp Nou. La decisión final, eso sí, la tendrán los socios en un referéndum. El portavoz Antoni Freixa ha explicado que las dos opciones contempladas son la construcción de un estadio nuevo o la remodelación del recinto actual. En cualquiera de los dos casos, el estadio será cubierto y tendrá una capacidad para 105 mil espectadores.
Freixa ha expuesto que, por primera vez, la Junta "ha tenido conocimiento de las conclusiones de los informes de los consultores". En concreto, han estudiado dos proyectos: "La construcción de un nuevo estadio en los terrenos de la Diagonal, propiedad de la Universidad de Barcelona -terrenos que ocupa la zona deportiva universitaria, en la entrada de la ciudad- , y la de una remodelación tan en profundidad que constituiría un estadio nuevo, aprovechando la estructura actual del Camp Nou".
Al mismo tiempo, el portavoz ha desgranado algunos puntos en común de los dos proyectos: una capacidad de 105.000 espectadores, el estadio cubierto, la construcción de un nuevo Palau con una capacidad de 12.000 espectadores y una pista anexa con 2.000 espectadores, unas 6.000 nuevas plazas de aparcamiento y el traslado a la Ciudad Deportiva del Miniestadi, en los terrenos recientemente adquiridos al tenis El Forn.
Con todo, Freixa ha afirmado: "Se ha avanzado mucho, tenemos toda la información y estamos en disposición de tomar la decisión". Asimismo, reiteró que cualquier proyecto sometido a referéndum debe reunir tres requisitos: "Deben ser viables desde el punto de vista técnico, urbanístico y económico". "Nunca propondremos un proyecto que ponga en peligro la sostenibilidad económica del Club", ha concluido.