Messi solo ha jugado un partido completo de los últimos 25

El jugador argentino es duda para los próximos partidos del Barcelona

El delantero argentino fue sustituido en el descanso del Atlético-Barça por unas molestias en la parte posterior del muslo izquierdo provocadas por una contusión. Leo Messi solo ha completado uno de los últimos 25 partidos disputados ¡Alarma!

La nueva lesión de Leo Messi ha hecho saltar todas las alarmas. Desde el pasado 2 de abril, el delantero ha jugado un solo partido completo de los 25 disputados -contando oficiales y amistosos con el Barça y Argentina-. En los últimos cuatro meses y medio, Messi ha sido baja en hasta 9 partidos (Italia, Malaysia, Málaga, Espanyol, Valladolid, Bayern, Levante, Zaragoza y Mallorca) y ha sido sustituido en 15 (Atlético, Levante, Tailandia, Santos, Lechia, Valerenga, Bayern, Guatemala, Ecuador, Colombia, Atlético, Betis, Athletic y en los dos encuentros frente al PSG). Su único partido completo en este tiempo fue el Bayern-Barça del 23 de abril.

Hematoma en el biceps femoral del muslo izquierdo en el Calderón

Leo Messi no estuvo nada fino en el Vicente Calderón. Las molestias en el muslo izquierdo le impidieron ofrecer su mejor juego. De hecho, el delantero argentino vio toda la segunda parte desde el banquillo por precaución y Cesc le sustituyó en el campo. Según el informe médico del club azulgrana, estas molestias fueron provocadas por una contusión. Las pruebas realizadas al jugador han puesto de manifiesto un hematoma intramuscular postcontusional en el bíceps femoral del muslo izquierdo y la evolución clínica de este hematoma marcará la disponibilidad para los próximos partidos, según los Servicios Médicos.

Precisamente, Messi viene de superar una contractura en el cuádriceps que le impidió jugar con la selección argentina -que ha incluido al azulgrana en la lista para el amistoso contra Paraguay del próximo 10 de septiembre- un amistoso contra Italia. Esa lesión no le impisió debutar contra el Levante en la Liga, aunque tampoco acabó el partido y fue sustituido a 20 minutos del final.

Participó en 5 de los 6 amistosos de pretemporada

Cabe recordar que Leo Messi ha disputado cinco de los seis amistosos de la pretemporada azulgrana. Leo Messi no jugó en el amistoso que el Barça disputó en el estadio Shah Alam de Kuala Lumpur ante un combinado de jugadores del país. El delantero argentino sufrió una sobrecarga en el cuádriceps de la pierna izquierda.

Sí participó en el resto de compromisos de la pretemporada. Ante Tailandia disputó 45 minutos, 62 contra el Santos, 77 contra el Lechia, 45 contra el Valerenga y 45 más contra el Bayern de Guardiola. Además, durante el mes de junio jugó tres amistosos con Argentina. Contra Guatemala (67 minutos), Ecuador (33 minutos) y Colombia (33 minutos).

Elongación en el bíceps femoral de la pierna derecha

Durante el partido frente al Atlético de Madrid de la pasada temporada, Messi tuvo que dejar el terreno de juego a causa de unas molestias en los isquiotibiales de la pierna derecha. Era el minuto 67 cuando el argentino dejaba al equipo con 10 -ya se habían hecho los tres cambios- después de notar las molestias. Las pruebas realizadas confirmaron que Leo Messi tenía una elongación en el bíceps femoral de la pierna derecha. El tiempo de baja fue de 3 semanas y Leo se perdió el tramo final de la Liga (Valladolid, Espanyol y Málaga).

Leo Messi no jugó contra el Bayern por problemas físicos

La ausencia de Messi fue la gran noticia del partido. Sin el mejor del mundo sobre el césped, la remontada parecía imposible. Leo Messi no pudo jugar ni un solo minuto contra el Bayern de Múnich. Por problemas físicos, el delantero argentino no saltó al terreno de juego y tuvo que seguir el encuentro sentado en el banquillo. Sin duda, fue todo un jarro de agua fría para la afición azulgrana, ya que Leo Messi debía liderar la difícil misión de intentar la remontada ante el equipo alemán, que tenía un 4-0 de ventaja.

Lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha contra el PSG

Messi sufrió una lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha el 2 de abril en el Parque de los Príncipes. Según informaron los Servicios Médicos, las pruebas realizadas a Leo Messi confirmaron que tenía una lesión muscular en el bíceps femoral de la pierna derecha. El '10' azulgrana notó las molestias en la primera parte del PSG-Barça, de ida de los cuartos de la Champions. En el descanso fue sustituido por Cesc, el crack argentino no vivía esta situación desde el 5 de febrero de 2006, contra el Atlético de Madrid en el Camp Nou, en un encuentro correspondiente a la 22 ª jornada del campeonato de Liga.

La jugada de la lesión de Messi tuvo lugar en el minuto 42, cuando probó un disparo buscando el segundo tanto ante la oposición de Thiago Silva. Anteriormente, el crack azulgrana había avanzado a los azulgranas con un tanto en el minuto 38, que supuso el 0-1. Reaparecería ocho días más tarde contra el PSG en el Camp Nou, donde no sufriría ningún agravamiento ni variación de la lesión.

Cinco años sin lesiones musculares

La última vez que Messi había sufrido una lesión en la parte posterior de un muslo, fue el 4 de marzo de 2008 contra el Celtic de Glasgow, en la vuelta de los octavos de final de la Champions League. En aquella ocasión el jugador argentino estuvo cinco semanas apartado de los terrenos de juego. Aún así la última lesión muscular de Leo Messi fue en noviembre de 2009 en un partido contra el Athletic Club. Entonces, una contractura muscular en el aductor de la pierna izquierda le dejó fuera del equipo durante una semana y se perdió el partido decisivo de Champions contra el Inter, que el Barça venció por 2-0. El 29 de marzo de 2011 sufrió una sobrecarga en el aductor durante un entrenamiento con la selección argentina, pero no se perdió ningún partido.

Susto contra el Benfica

Leo Messi acabó lesionado el partido contra el Benfica. El delantero argentino fue retirado en camilla en el minuto 84, con molestias en la rodilla izquierda, después de intentar superar al portero Artur en una clara jugada de gol. El '10 'del Barça, que no fue titular, entró al terreno de juego en el minuto 58 y se mostró muy activo en ataque. En una de estas acciones, se produjo la lesión. Tras romper el fuera de juego, Messi intentó driblar al portero rival Arturo, que le dió un golpe, pero Messi seguió la acción. Tras chutar con la pierna izquierda, el jugador se estiró en el césped con síntomas de dolor en la rodilla izquierda.

Por suerte, la lesión de Messi se quedó en un susto. El parte médico confirmó que el jugador sufría una contusión osea en su rodilla izquierda, descartando cualquier lesión de gravedad. La última lesión de Leo Messi se había producido el 19 de septiembre de 2010, cuando recibió una entrada durísima de Tomas Ujfalusi. Fruto de aquella acción, el delantero sufrió una distensión en el tobillo derecho y se perdió dos partidos.