El 8 de abril de 2009, el Barça de Guardiola -y de Vilanova- destrozaba al Bayern en el Camp Nou. Messi (2), Etoo y Henry fueron los goleadores en una noche mágica
Tras la aplastante derrota sufrida ante el Bayern, el barcelonismo continúa buscando respuestas. El mejor Barça de la historia ha sido barrido por un equipo goleado cuatro años antes. El 8 de abril de 2009, el equipo entrenado por Pep Guardiola destrozó al Bayern en el Camp Nou. El equipo azulgrana pasó literalmente por encima de los alemanes.
Con un fútbol espectacular y efectivo, el conjunto azulgrana dejó la eliminatoria prácticamente sentenciada en el Camp Nou gracias al 4-0 obtenido. Fueron uno de los mejores 45 minutos iniciales que se recuerdan. Al cuarto de hora, el Barça ya ganaba 2-0 con goles de Messi y Eto'o. Henry y nuevamente el argentino ampliaron el margen culé antes del descanso, ante el delirio de la afición. Un gol de Keita en la vuelta en Múnich, después del gol inicial de Ribery, certificó la clasificación barcelonista. El equipo acabaría ganando en Roma la tercera Liga de Campeones, la tercera pata del histórico triplete.
¿Qué ha cambiado? ¿Por qué hemos pasado de golear a ser goleados? la respuesta es evidente... Márquez, Puyol, Touré, Etoo, Henry, Abidal, Keita...
Alineación Barça 4-0 Bayern (2009): Valdés, Dani Alves, Rafa Márquez, Piqué, Puyol, Xavi, Touré, Iniesta, Messi, Eto´o y Henry.
Alineación Bayern 4-0 Barça (2013): Valdés, Dani Alves, Marc Bartra, Piqué, Jordi Alba, Xavi, Busquets, Iniesta, Messi, Pedro y Alexis.
Hasta 6 jugadores del Barça fueron titulares en ambos partidos (Valdés, Alves, Piqué, Xavi, Iniesta y Messi), a los que habría que sumar a Busquets que salió en el tramo final del partido. Al margen de que estos mismos jugadores no rindieran al mismo nivel que hace cuatro años, la diferencia no puede pasar nunca de un 4-0 a un 0-4. El problema está en el resto de jugadores que formaban el once.
La alineación del 2009 presentaba un equilibrio exquisito en todas sus líneas, rozaba la perfección. Tenía un buen portero (Valdés), un lateral carrilero muy ofensivo (Alves), dos centrales poderosos en el fútbol aéreo y con salida de balón (Márquez y Piqué) y un lateral izquierdo (Puyol) que se convertía en el tercer hombre en el eje cuando el equipo atacaba. Su centro del campo era insuperable, Xavi marcaba los tiempos, Touré dotaba al equipo de equilibrio con mayúsculas e Iniesta ponía el fútbol y enganchaba con la delantera. Arriba un tridente histórico. Eto´o aportaba presión, velocidad, garra, lucha, entrega, potencia, gol... que delantero!. A su lado un cinco estrellas, uno de esos jugadores que también ganan partidos (Henry) y por último la guinda del pastel, Leo Messi (al 100%). Los más increible, es que en el banquillo estaban jugadores como Abidal, Busquets, Silvinho, Pedro...
La alineación de 2013 estaba descompensada, faltaban demasiadas cosas. Dos laterales demasiado ofensivos (Alves y Alba). Un central joven e inexperto (Bartra) acompañando a Piqué. Un pivote defensivo "medio lesionado" (Busquets), un Xavi dos segundos más lento en todo y un Iniesta más solo que la una. La línea de ataque, prácticamente igual; un Messi lesionado, acompañado de un Pedro claramente venido a menos (y sin gol) y un Alexis que corre mucho, pero cunde poco. Demasiados contratiempos.
En definitiva, las lesiones y la perdida de jugadores físicos han convertido al Barça en un equipo defensivamente muy frágil, los goles encajados se han convertido en una constante durante toda la temporada y eso en eliminatorias a doble partido es capital. Si el Barça quiere volver a competir al máximo nivel en Europa debe recuperar el equilibrio.

