Madrid 2, Barça, 1. Lección o Victoria

Al final el Madrid ha conseguido llevarse la Supercopa, y como en el fútbol goles son amores, pues mi enhorabuena. Que dicho sea de paso, felicitar al ganador, no nos exime de decir lo que todos hemos visto en esta eliminatoria. Después cada uno es libre de quedarse de sí el Barça fue superior o sí fue un "baño", ya comentaré porque digo esto, pero es que no pude aguantar la risa cuando lo escuché.

150 Minutos para el Barça y 30 para el Madrid... ¿Ha sido Justo?

Por mucho que quieran maquillar lo que se ha visto, la realidad es tozuda y cualquiera que lo desee, puede volver a ver ambos partidos y preguntarse: ¿Ha sido superior el Madrid al Barça en el computo global?. Normalmente tenemos a quedarnos en la memoria con el último partido, pero una eliminatoria se juega a doble partido, y sí hacemos un balance en frío de ambos partidos, el resultado es muy distinto.

Primer Partido (Can Barça): En el primer partido, me parece que nadie puede poner en duda que solamente hubo un equipo sobre el campo. El Barça pudo haber terminado 4-1, 5-1, o incluso 3-1 de no ser por un error debido a mala suerte, y al no querer renunciar nunca a una filosofía de juego que nos ha llevado a ser lo que somos, el club más admirado del mundo. Es más, sí hacemos un acto de sinceridad: ¿Tuvo el Madrid alguna ocasión en Barcelona?, la respuesta es obvia. Ni siquiera los goles blancos en Barcelona fueron ocasiones y vienen precedidos de dos "regalos". Hasta incluso antes del "3-2", el Barça había fallado dos mano a mano, que hubiesen sentenciado la eliminatoria.

Segunda Partido (Charmartín ):  En el día de ayer, los diez primeros minutos fueron de tanteo, e incluso se vio al Barça controlando el partido y a un Madrid que quería y no podía. El primer gol llega en un ataque del Barça, en el cuál el Madrid roba el balón, hace un despeje y Mascherano tiene un error de "infantil", que es aprovechado por Higuaín. Es cierto que el "Pipa", después del "1-0" tuvo varias ocasiones claras, pero la importante, la que había que meter y cambió la dinámica del Madrid, fue la que metió en la portería de Valdés. El segundo gol del Madrid es un calco del anterior, ataque del Barça, despeje en largo del Madrid, falla Piqué y Ronaldo define en un alarde de potencia. Con "2-0" en el marcador, Adriano es expulsado quizás de manera muy rigurosa (recordar la falta de Albiol siendo el último hombre en el partido de ida), y el Barça quedaba contra las cuerdas. Pues curiosamente desde ese momento, el Barça se hizo con las riendas del partido, y consiguió que un partido donde se hablaba de "goleada", acabase con Mourinho, Pepe y todo el estadio pidiendo la hora, contra un Barça con diez jugadores y numerosas bajas.

En definitiva, los errores del Barça en defensa, que sin crucificar a nadie forman parte del fútbol, fueron determinantes en la eliminatoria. "regalar" tres goles de manera tan clara, no se puede permitir en una eliminatoria directa contra el Real Madrid, no olvidemos que es la plantilla más cara de la historia y sus jugadores tienen muchísima calidad.

Demasiadas Circunstancias para no estar Contentos 

Lesiones:  El Barça se presentaba en el partido con demasiadas bajas, Puyol, Villa (aún necesita dos partidos más para jugar a este nivel), Abidal y Alves, son muchos jugadores importantes para dejarlo pasar por alto.

Cambio táctico de última hora: Con la baja de Alves, el equipo tuvo que cambiar el hombre "comodín". Xavi siempre suele buscar las ayudas de Alves en la media, pero esa función pasó a realizarla Alexis, que dicho sea, debe reflexionar mucho sobre su rendimiento y lo que es peor, sobre su actitud. A veces es mejor jugar con "diez" que no con once, especialmente sí el jugador no está metido en el partido.

Demasiados "regalos": Aunque los errores son y serán siempre parte del fútbol, no es habitual que en una eliminatoria de este nivel, literalmente se regalen tres goles al contrario. Por suerte, estos fallos son circunstanciales y no habituales, por eso deben quedarse en una anécdota y habrá que estar más atentos para que no vuelva ocurrir.

Una reacción de Campeón:  Sí a todo lo anterior, además le sumamos que el Barça iba perdiendo "2-0" cuando se quedo con diez jugadores, y que el partido era en el Bernabéu, es inevitable no estar satisfechos con lo ocurrido. Aunque algún "loco" hablo de "baño", la realidad es que el Madrid terminó el partido pidiendo la hora, y los saltos de alegría de Mourinho y su banquillo al terminar el partido, son el mejor reflejo de lo ocurrido.

¿Y el Villarato?: Como era de esperar, el Madrid no hablo de los árbitros y mejor. Aunque no te extrañe, que en las próximas horas alguno diga que Mateu expulsó a Adriano, para que quitasen a Alexis y así el Barça recuperase su esencia. Visto lo visto hasta el día de hoy, ya no me sorprendería nada. Hablando en serio, sí hubo varias jugadas polémicas, pero una vez que acaba el partido ya no se puede hacer nada y lo mejor es dejarlas correr, desear suerte a los árbitros en cada partido y ahora a La Liga, que no nos olvidemos, estamos líderes y a cinco puntos de ventaja del presunto rival directo.

La Deportividad ante Todo (Lección o Victoria): Ver como el Barça felicitó al Madrid, ha sido tan gratificante como un gol. No porque no me lo esperase, pero para demostrar al Mourinhismo que nuestros jugadores, ante todo son futbolistas y respetan el deporte. A excepción de Pepe bailando "ska" con la Copa, la actitud de los blancos fue la correcta, ahora falta ver sí han aprendido la lección. En la próxima ocasión, podremos comprobarlo...

Alex Song: Aunque Song no dispuso de muchos minutos, me llegó lo suficiente para decir que está llamado a ser titular. En un equipo deben jugar los hombres y nos los nombres, además de ser lo justo, los que se encuentran en peor forma siempre tendrán un motivo para volver a mostrar su mejor versión. Clemente fue tajante al hablar de Song, "Camerún con Song gana, sin él perdemos" y no olvidemos que en Camerún, jugaba un tal Samuel Eto´o entre otros grandes jugadores.

Cinco Puntos... y un empate:  Es una pena no haber ganado la Supercopa, pero ahora toca volver a La Liga y a la Champions. El año pasado, el Madrid se sobrepuso a la derrota en la Supercopa, e incluso a la de Copa del Rey. Ahora toca volver a La Liga, y animar a nuestros jugadores y sobretodo a Tito. Que tenga el apoyo de la gente es importantísimo, y hasta el momento lo está haciendo muy bien. Ha perdido la Supercopa empatando a goles con el Madrid, y en Liga aventaja en cinco puntos al Real Madrid.

La Clave Táctica: La baja de Alves, la expulsión de Adriano y los "Cuatro Medios"

Hay quién diga que Tito pudo haberse equivocado de principio, aunque en mi opinión, decir eso es demasiado injusto, ya que es un sus planes contaba con Alves y debido a unas molestias en el calentamiento, Tito prefirió reservarlo para la Liga y se vio obligado a improvisar a última hora.

La baja de Alves fue un contratiempo doble. Por un lado su ausencia al perder a un jugador de su nivel, y lo que es peor, al producirse antes de empezar el partido, el Barça tuvo que cambiar por completo el planteamiento, ya que Alves estaba destinado a apoyar a Xavi en la medular a la hora de presionar y asociarse .Con la expulsión de Adriano, Pedro retraso su posición y pese a perder un jugador el Barça, el equipo reforzó la medular, y desde ese momento, el partido fue otro se diga lo que se diga. Y sin duda alguna, los cambios de Tito han sido claves en el transcurso del partido. Es más, como jugar casi un partido entero a golpes a estas altura de la temporada es un "suicido", me atrevería a decir que el guión del partido fue el que Tito tuvo en su cabeza. Controlar el balón, frenar al Madrid con la pelota y aprovechar las ocasiones que se creasen. Personalmente el equipo me sorprendió muy positivamente, y después de la expulsión de Adriano, sumado a las bajas, no me esperaba que el Madrid acabaría pidiendo la hora en el minuto 92.

En Resumen...

Hay que felicitar al Madrid por ser Campeón, pero sí el Barça se mete atrás contra el Madrid en el Nou Camp, con "2-0" en el marcador, con superioridad númerica, con bajas del equipo rival y una incluída antes de empezar, me parece que directamente se para el partido por invasión del campo. Pero bueno, el Barça es mucho Barça, y la prueba más clara es como Mourinho salto  del banquillo cuando estaba pidiendo la hora ante un Barça con diez jugadores. Menos mal que la Supercopa no importaba... o eso decía después de ver como el Barça le paso por encima en Barcelona, donde por mucho que se diga, una posesión del 70% y un solo tiro del Madrid (y a saque córner) en todo el partido, fueron las estadísticas del Camp Nou.

30 Segundos de Caverna... y una hora de risas

Cuando puse puntopelota, creo que batí mi propio récord de tiempo viendo el programa. Solamente al ver la pregunta que formulaban "¿Hubo un baño del Madrid al Barça en la Supercopa?", me provocó un ataque de risas y formularme la pregunta : ¿Son conscientes del ridículo que hacen?.

El Madrid le dió un "bañito" al Barça durante media hora, pero en gran parte por lo comentado. Pero ¿y el resto de la eliminatoria?, ¿Entonces no fue un baño en el Camp Nou?.. sí mal no recuerdo, el partido de Barcelona terminó con un paradón de Iker que sería el "4-1", precedido de un resbalón de Valdés que sería el "3-2·. Mientrás que el partido de ayer, terminó con todo el estadio pidiendo la hora contra diez jugadores, y con dos ocasiones, una evitada por Iker, otra de Messi que se va rozando el palo y un córner en el que Piqué estuvo apunto de rematar a bocajarro. En definitiva, un baño en toda regla....

Y en cuanto a Futboleros, empezaron siendo más sensatos y se reconoció la superioridad del Madrid en la primera media hora, y después la mejoría de un Barça con diez jugadores. Aun así tampoco le dediqué mucho tiempo, porque nadie recordó, o mejor dicho, nadie quiso hacer un balance de una eliminatoria a doble partido.

Síguenos en Twitter ( Click )