Javier Faus apuesta por un Barça prudente es su vertiente económica

Javier Faus apuesta por un Barça prudente en su vertiente económica. El vicepresidente del Barcelona ha declarado, durante la rueda de prensa del cierre económico 2011/12, que el Club en un marco de crisis económica "debe ser cauteloso, austero y racional" si quiere afrontar "proyectos ambiciosos en el futuro".

En este sentido, ha recordado la obligación de la Junta de mirar "a medio y largo plazo" aunque los éxitos deportivos sean necesarios en el presente Javier Faus ha insistido en aplicar "austeridad y racionalidad" para poder disfrutar de un "balance saneado". En un marco de crisis económica como el actual, Faus cree que hay que "rebajar la deuda a niveles más sostenibles" y, sobre todo, "no endeudarse más". "Tenemos que prepararnos para lo que pueda pasar en los próximos años y ser más fuertes patrimonialmente. Para proyectos inmobiliarios ambiciosos hace falta un balance saneado", ha afirmado. A estas alturas, la deuda neta del Fútbol Club Barcelona es de 335 millones de euros.

¿Dinero para fichajes?

Esta reducción de la deuda neta va directamente ligada a la inversión que se pueda hacer este verano y los siguientes en fichajes. Según Faus, el presupuesto para gastar este año es de 40 millones, 14 de los cuales ya han ido destinados a Jordi Alba. "El año pasado ya nos excedimos con las incorporaciones de Cesc Fábregas y Alexis Sánchez. Cada año no podemos superar en 20 o 30 millones lo que dice el presupuesto, porque sería poner en riesgo el plan de negocio que tenemos establecido. No sería sostenible", ha declarado, en alusión a alguna posible operación que supere ampliamente los 26 millones que todavía se podrían gastar. Sobre un posible cambio de plan para destinar más dinero a fichajes, ha afirmado que "habría que lleva este tema a debate en la Junta y votarlo", aunque reconoce la dificultad para cambiarlo, "porque hay que reducir la deuda, que es lo que los bancos nos exigen".

El mundo online, "una gran oportunidad"

Con casi 500 millones de euros ingresados, Javier Faus ha confesado que no será fácil seguir aumentando esta cifra. "Equipos como el Manchester United, el Arsenal, el Chelsea o el AC Milan facturan entre 300 y 350 millones. Cada vez es más difícil encontrar nuevas fuentes de ingresos", ha afirmado, consciente de que una posible fuente de ingresos es el mundo online: "Es el área de crecimiento de futuro. Estamos trabajando muy fuerte en este mundo, es una gran oportunidad". Hay que recordar que el Club estrenó hace pocos días la web en francés y que la china goza aproximadamente de las mismas visitas que la versión inglesa.

El debate del precio de los abonos

Por último, el vicepresidente económico también ha reconocido que la Junta hará una reflexión interna sobre la posibilidad de aumentar los precios de los abonos. Hasta ahora, desde que esta Junta asumió la dirección del Club, no se han subido en ninguno de los tres años, aunque la promesa electoral sólo se refería a las dos primeras temporadas. "Queremos abrir el debate. Somos el Club más barato de España y de Europa", ha sentenciado.

Gira, Ibrahimovic y Alexis

Javier Faus ha aprovechado el turno de preguntas para hacer un repaso a varios temas de actualidad. Ha explicado que la gira no realizada por Asia ha tenido un impacto negativo de 3 millones de euros: "Cobraremos 6 millones por los cinco amistosos que jugaremos y la gira que estaba prevista por Indonesia, Malasia y Tailandia nos reportaba 9 millones". El vicepresidente azulgrana también ha reconocido que la intención es llevar a cabo esta misma gira el próximo verano.

Sobre Zlatan Ibrahimovic, traspasado el verano de 2010 al AC Milan, ha afirmado que el Club "todavía tiene que cobrar 8 millones" y que no recibirá nada más por su reciente fichaje por el Paris Saint-Germain. En cambio, el FC Barcelona sí que recibió 1 millón por la incorporación de Thiago Motta al conjunto francés, cantidad incorporada como una desviación positiva en el cierre presentado este viernes. Faus también ha explicado que el Club ha tenido que abonar 4 millones al Udinese en cuestión de variables: 2 millones por titularidades y 2 más por haber alcanzado los octavos de Champions.