Thiago Silva, objetivo prioritario del Barça para reforzar su defensa, está a un paso de fichar por el PSG. Según el diario francés "L´Equipe", el club parisino podría hacerse con los servicios del central brasileño por una cifra comprendida entre los 40 o 50 millones de euros. Para el brasileño lo económico prima sobre lo deportivo.
Esta semana podría ser la definitiva en el traspaso de Thiago Silva. El central brasileño del Milan parece tener pie y medio en el PSG. Según publica "L´Equipe", el equipo francés pagará entre 40 y 50 millones de euros por el traspaso del jugador. Thiago Silva era el objetivo número uno del Barça para reforzar su defensa de cara a la próxima temporada. Las cifras finales de la operación -40 o 50 millones de euros de traspaso- sumado a la alta ficha del jugador han obligado al equipo azulgrana a desestimar su contratación. El central brasileño cumplirá 28 años en septiembre, por lo tanto suponía una inversión económicamente inviable. Sorprende la decisión tomada por el jugador, que antepone los intereses económicos por encima de los deportivos. Con todos los respetos hacía el club francés y deportivamente hablando, hoy por hoy Barça y PSG son incomparables.
Según "L'Équipe", el París Saint-Germain anunciará este miércoles el fichaje del futbolista brasileño del Milan Thiago Silva. La operación se podría cerrar por 40 millones de euros.
La información viene del entorno del accionista qatarí, accionista mayoritario del club de París. Incluso se especula con el próximo miércoles, día de la apertura del mercado de fichajes, como fecha donde se anunciaría el traspaso. Si se confirma el fichaje, Thiago Silva sería el segundo jugador contratado por el PSG después de Ezequiel Lavezzi, el centrocampista argentino del Nápoles.
El club azulgrana trabaja desde hace días en un plan alternativo que contempla hasta tres posibles escenarios diferentes:
1. Apostar por Javi Martínez: Sin duda la gran alternativa a Thiago Silva. Aunque su precio ronda los 40 millones de euros, su edad -23 años- hace que su amortización sea mucho asequible. El central del Athletic sería un refuerzo mayúsculo para el Barça, su polivalencia -puede jugar de pivote defensivo y de central- reforzaría al equipo de manera notable.
2. Fichar a un central joven a un precio razonable: Thomas Vermalen, David Luiz, Dejan Lovren, Neven Subotic o Mats Hummels, Jan Vertonghen... podrían reforzar al equipo azulgrana a un precio más ajustado.
3. No fichar y confiar en la cantera: Con Piqué, Mascherano, Puyol, Fontàs, Bartra y Muniesa la defensa está más que equilibrada. Tres jugadores de primer nivel y tres canteranos podrían ser los centrales del Barça para la próxima temporada. Con una pareja titular de máximo nivel Puyol-Piqué, un comodín de lujo -Mascherano- y tres perlas de la Masia podría ser suficiente para cubrir la posición de central.