Mourinho: "España no es el Barça, hay cinco jugadores del Madrid"

Mourinho continúa obsesionado con el Barça. Durante un viaje por Asia defendió el protagonismo de sus jugadores en la selección española. "hablan de la selección española y del Barça, pero también hay cinco jugadores del Madrid. No entiendo por qué lo mezclan, son cosas distintas. España no es el Barça".

Además, el técnico portugués del Real Madrid recuerda que "El Barcelona fue el campéon de España. Y repito, fue el campeón, porque ya no lo es". El éxito del Barça es de tal magnitud que obliga a Mourinho y Cristiano Ronaldo a no descansar ni en verano, demostrando que futbolísticamente hablando son dos indocumentados de mucho cuidado. El poco reconocimiento mediático que han concedido a su liga "robada" indigna al portugués, que no entiende que sea el Barça el que siga recogiendo los aplausos del respetable. A este teórico experto del fútbol se le escapa, que el Barça más allá de los títulos -que son un montón- se ha ganado el respeto del mundo del fútbol creando un estilo ganador, único y admirado: el "tiki-taka".

Su último argumento roza el rídiculo, criticar a los que comparan el juego de España con el del Barça es no tener ni idea de esto. Los éxitos de "La Roja" se cimientan en su base culé, su fútbol elegante y exquisito no tendría sentido sin los Xavi, Iniesta, Busquets, Cesc y compañía... y por supuesto con la inestimable colaboración de jugadores como Silva, Navas, Torres o Casillas. Afirma que España no es el Barça -menudo ejercicio de inteligencia-, por supuesto que no lo es, aunque eso no impide que la base azulgrana marque la identidad de esta selección a todos los niveles. Ver jugar a España es (casi) ver jugar al Barça.

En defensa de su argumento anti-Barça, el técnico portugués se permite el lujo de añadir que "también hay cinco jugadores del Madrid", en una de esas afirmaciones tan reales como falsas. De esos cinco componentes, solo uno es realmente titular y artífice de los éxitos de la roja. El resto, como se suele decir son "calderilla", meros complementos fácilmente sustituibles.

1. Casillas: Porterazo, sería de necios no reconocer su impagable contribución a los éxitos de la roja. El portero del Madrid ha realizado infinidad de paradas de mérito que han ayudado a la selección a ganar títulos, sin duda. Aunque al mismo tiempo debamos reconocer que la contribución de Casillas al "tiki-taka" de la selección es proporcional a cero, nada.

2. Sergio Ramos: En la actual selección campeona de Europa y del Mundo, el rol de Ramos es el de un lateral derecho que ha rendido infinitamente más en su club que en la selección. Si los éxitos de España dependieran de Ramos seríamos campeones de nada. El eje central de la defensa española ha sido Puyol-Piqué.

3. Xabi Alonso: Buen jugador, sin duda, aunque titular gracias a la cobardía del seleccionador. El doble pivote del equipo español es fruto del cupo madridista, Busquets es infinitamente mejor y eso obliga a meter al madridista con calzador. Dejar en el banquillo a jugadores de la talla de Silva, Cesc o Torres para dar entrada en el once titular a Xabi Alonso es simplemente increible.

4 y 5. Arbeloa y Albiol son lo que son, el primero un pésimo lateral derecho que cada vez que entra en juego muestra alarmantemente todas sus carencias -otro pago del cupo madridista-. Y del segundo, Albiol, ... el pobre no juega ni en su equipo... En fin, que estos son los cinco de Mou, esos que marcan claramente el estilo de la selección española campeonísima de todo.

Lo decíamos al principio, los argumentos de Mou provocan vergüenza ajena. Reconocer que la base de España es el Barça no es nada malo, reconocer que Puyol, Piqué, Busquets, Xavi, Iniesta, Cesc, Pedro, Villa y Valdés son los grandes protagonistas de los éxitos de "La Roja" es ser justos y agradecidos. Sin ellos, España continuaría siendo la de siempre, una selección de segundo nivel, acostumbrada a decir adiós en cuartos...