Este jueves ha sido presentada la campaña de sensibilización sobre la enfermedad de Chagas
'Gana al silencio. Gana a la enfermedad de Chagas', con Leo Messi. La campaña está impulsada por la Fundación FC Barcelona, la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo y la Fundación Leo Messi.
Este jueves 12 de abril se ha llevado a cabo la presentación de la campaña de sensibilización 'Gana al silencio. Gana a la enfermedad de Chagas', impulsada por la Fundación
FC Barcelona, la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo, la
Fundación Leo Messi, el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y el
Programa de Salud Internacional del Instituto Catalán de la Salud
(PROSICS), con el apoyo del Departamento de
Enfermedades Desatendidas de la Organización Mundial de la Salud (OMS),
FindeChagas (Federación Internacional de Personas Afectadas por el Mal
de Chagas), el ISGlobal (Barcelona Institute For Global Health) y la
Fundación Mundo Sano.
La presentación, en la Sala Roma del Camp Nou, ha contado con la presencia del presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, el vicepresidente primero de la Fundación FCB, Ramon Pont, el director general de Cooperación al Desarrollo de la Generalitat de Catalunya, Carles Llorens, el coordinador de la Unidad de Medicina Tropical y Salud Internacional Drassanes del Instituto Catalán de la Salud, Dr. Jordi Gómez, y el protagonista del vídeo de sensibilización y enfermo de Chagas, Miguel Baltasar García.
La grandeza de Messi
En su parlamento, Sandro Rosell ha alabado el comportamiento ejemplar
de Messi, uno de los impulsores de la campaña. "Creo que el Barça no
volverá a tener un jugador como Leo Messi. La grandeza de Messi está
dentro y fuera del terreno de juego", aseguró. Al mismo tiempo, el
presidente del Barça ha sido rotundo al valorar la labor de la
Fundación: "Nos creemos la Fundación y estamos muy convencidos de su
misión".
En el acto, conducido por la periodista Rita Marzoa, se ha podido ver el vídeo de sensibilización protagonizado por Miguel Baltasar García y Leo Messi.
Ganar a la enfermedad de Chagas es posibleLa
campaña pretende concienciar a aquellas personas que tienen el riesgo
de estar infectadas sobre la importancia de hacerse las pruebas de
detección y, en el caso de tener la enfermedad, sobre la necesidad de
hacer un tratamiento integral (farmacológico y psicosocial). La
enfermedad de Chagas es normalmente una patología asintomática que, sin
tratamiento, típicamente se manifiesta de manera abrupta con una muerte
súbita. De hecho, según los últimos estudios se calcula que sólo un 10% de los infectados han sido diagnosticados. Es, por tanto, una enfermedad silenciosa alrededor de la cual se ha generado mucho miedo.La
campaña cuenta con un video que explica la historia real de Miguel
Baltasar García, un ex ferroviario argentino de 85 años que está
infectado por el parásito de la enfermedad de Chagas y que en la
actualidad vive en Barcelona. Miguel
nació en la localidad de Charapa, en la provincia de Chaco, en el norte
de Argentina, una zona endémica de esta enfermedad. Él
es un ejemplo bien claro de cómo sobrevivir a la enfermedad ya que, de
joven, se hizo las pruebas y se puso en tratamiento, mostrando una
actitud activa ante su situación. Gracias
a este espíritu de superación, Miguel ha conseguido ganar a la
enfermedad, tener una buena calidad de vida y cumplir uno de sus grandes
sueños: conocer a su compatriota e ídolo, Leo Messi.