El Barça, campeón del grupo H, ya conoce los posibles rivales para los cruces de octavos de final. Son el Bayer Leverkusen, el Olympique de Marsella, el Zenit de San Petersburgo, el Nápoles, el CSKA de Moscú, el Basilea y el Olympique de Lyon. El único de los segundos que no puede jugar contra los de Guardiola es el Milan, ya que se enfrentaron en la fase de grupos. Los azulgranas, gracias a su condición de primeros de grupo, tienen asegurado, en esta ronda, jugar el partido de vuelta en el Camp Nou. El sorteo se llevará a cabo el viernes 16 de diciembre en Nyon y habrá dos bombos. En uno de ellos estarán los ganadores de grupo y en otro los subcampeones de grupo. Los primeros de grupo jugará el partido de ida fuera de casa el 15/16 de febrero y el 21/22 de febrero, mientras que disputarán la vuelta a domicilio el 6/7 de marzo y el 13/14 de marzo. no se podrán enfrentar dos equipos de la misma federación.
INFO | Así queda la fase de grupos de la Uefa Champions League 2011-2012 (final)
INFO | Calendario de partidos y sorteos de la Uefa Champions League 2011-2012
El 16 de diciembre se resolverá la incógnita. Será el día en el que se celebre el sorteo de la UEFA y cuando el FC Barcelona conozca cuál es su rival en los octavos de final de la Liga de Campeones, competición que este miércoles cerró la fase de grupos. Ya se saben los posibles rivales: son el Bayer Leverkusen, el Olympique de Marsella, el Zenit, el Nápoles, el Basilea, el CSKA de Moscú y el Olympique de Lyon. Todos acabaron como segundos de grupo.
Tres viejos conocidos. Muchos de estos siete equipos se han enfrentado recientemente al Barça de Guardiola. Como el Nápoles, el único italiano que puede tocarle al Barça -se evita el AC Milan porque compartió grupo con los culés-, que fue el último invitado del Trofeo Joan Gamper, hace pocos meses. Aquel día el resultado fue muy favorable al Barça: 5-0.
El Olympique de Lyon es otro de los conjuntos que ya conoce Guardiola. Ambos equipos se vieron las caras, también en octavos, en la edición de la temporada 2008/09, resuelta con un global de 6-3 favorable al Barça. Ese mismo curso, el conjunto azulgrana también se enfrentó en la fase de grupos al Basilea (0-5 en Suiza y 1-1 en el Camp Nou), otro de los posibles rivales en octavos.
Cuatro nuevos para Guardiola. El resto de equipos no se han enfrentado nunca al Barça de Guardiola. El Bayer Leverkusen, subcampeón alemán, se enfrentó por última vez al FC Barcelona en la fase de grupos de la Champions de la temporada 2002/03 (1-2 en Alemania y 2-0 en el Camp Nou). Diez años antes, en el curso 1992/93, el Barça se enfrentó en octavos al CSKA de Moscú, en el único precedente contra el conjunto ruso. El CSKA dejó fuera de la competición a los culés, con un global de 3-4.
Hay dos equipos que no se han enfrentado nunca al Barça en partido oficial. Son el Zenit y el Olympique de Marsella, que sellaron su clasificación para los octavos con mucho suspense en la jornada final.
Olympique Marsella
La épica remontada de los franceses frente al Borussia Dortmund les dejó con vida en la Champions. Deschamps no ha dado con la tecla de la regularidad a un equipo imprevisible.
Zenit de San Petersburgo
Su empate agónico en Porto le concedió el billete de octavos. Spalletti ha formado un bloque muy solvente en tareas defensivas pero con problemas para definir en los metros finales.
Nápoles
De la mano del tándem formado por Lavezzi y Hamsik, el conjunto napolitano sigue rememorando etapas gloriosas. Los de Mazzarri no han tocado techo y son uno de los huesos en octavos.
Basilea
Los suizos estallaron de alegría al quedarse con una plaza que parecía adjudicada al Manchester United. Con un técnico interino, Heiko Vogel, el veterano Frei y el joven Shaqiri hicieron saltar la banca.
CSKA Moscú
A los rusos solo les valía la victoria, y no perdonaron frente al Inter. Doumbia, una vez más, volvió a marcar y demostró ser la gran amenaza moscovita. Un rival incómodo en octavos.
Olympique Lyon
Los franceses obraron otro milagro y goleando de forma escandalosa en Zagreb apearon al Ajax. Lisandro y Gomis son el estandarte de un rival muy apetecible en el sorteo.
Leo Messi y Mario Gómez, Pichichis
La liguilla de la Champions League ha acabado con Leo Messi y Mario Gómez (Bayern Munic), cada uno con seis goles, como máximos goleadores de la competición. Con cinco, les siguen el francés Bafetimbi Gomis (Olympique Lyon), que anotó cuatro goles este miércoles en el campo del Dinamo Zagreb, Seydou Doumbia (CSKA Moscú), Alexander Frei (Basilea) y el ya eliminado Roberto Soldado (Valencia).