Tebas: "Jugaremos partidos de Liga y Copa en el extranjero"
El presidente de la Liga de Fútbol Profesional desató la polémica al afirmar tajantemente que la Liga BBVA y la Copa del Rey jugarán partidos en el extranjero. Eso sí, será a medio plazo. No a especíciado ni paises ni continentes. Volvió a atacar a Ángel María Villar
Tickets - Entradas FC Barcelona vs Rayo - Liga J8
Tickets - Entradas Rayo vs FC Barcelona - Liga J27
Tickets - Entradas para todos los partidos del FC Barcelona
El presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, sigue con su proyecto de convertir a la Liga BBVA en un escaparate de todo menos de fútbol puro. El siguiente paso, después de ceder a horarios interpuestos desde China, será el de jugar partidos en el extranjero tando de la competición doméstica como de la Copa del Rey. Ocurrirá, eso sí, a medio plazo.
"A medio plazo, jugaremos partidos de LaLiga y de Copa en el extranjero", dijo Tebas en la cumbre Leaders un nuevo proyecto internacional. "A corto plazo no va a ser posible. Aún no podemos decir dónde se jugarán estos partidos. Se necesita desarrollar los proyectos y, por supuesto, los permisos de organizaciones internacionales como la UEFA o la FIFA. Y ahora la FIFA está muy entretenida con la corrupción", comentó con su ironía habitual.
"En 3 ó 4 años creceremos especialmente en África, debido al uso de los teléfonos móviles. El inglés no es la pieza fundamental para conseguir tus seguidores. No nos importa tanto el idioma como que nuestros equipos puedan crecer y poder competir. Si tenemos estrellas, en Japón, Indonesia y muchos más países, verán el fútbol español", siguió explicando y defendiendo su modelo.
"La Bundesliga es la liga más solvente del mundo. La Premier es la que más factura e ingresa con sus derechos audiovisuales. LaLiga es la que gana todos los títulos, pero nos gustaría ser los primeros en los tres aspectos, no solo en el deporte. Estamos trabajando en ello", manifestó.
Tuvo tiempo tabién para como ya es habitual en él atacar al presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel Maria Villar. "Los dirigentes no han evolucionado, no se han adaptado a la industria del fútbol. Es un grave riesgo si no hay un cambio radical de estos dirigentes, entre ellos Ángel María Villar", acabó diciendo el máximo dirigente de la LFP.
