El Barça no debería fichar en enero de 2016, según Monje
La vicepresidenta quinta del FC Barcelona, Susana Monje, ha hecho balance del ejercicio económico 2014-15 en el club y ha asegurado que se puede fichar en enero de 2016, pero que no se debería después de las inversiones realizadas en verano con Arda Turan y Aleix Vidal
Tickets - Entradas FC Barcelona vs Villarreal - Liga J11
El Clásico - Entradas / Tickets FC Barcelona vs Real Madrid
Tickets - Entradas para todos los partidos del FC Barcelona
En declaraciones llevadas a cabo durante la exposición y análisis del estado de salud económica que atraviesa actualmente el FC Barcelona, la vicepresidenta quinta del club, Susana Monje, ha asegurado que el Barça tiene recursos económicos suficientes como para acudir al mercado de fichajes en enero de 2016, pero que no debería hacerlo si quiere mantener la estabilidad económica conseguida en los últimos tiempos y después de haber gastado el pasado verano unos 60 millones en los fichajes de Arda Turan y Aleix Vidal, que se unen a los casi 120 "kilos" gastados hace dos veranos para reestructurar a la plantilla culé tras la marcha de Gerardo Martino y un año sin títulos.
"Teniendo en cuenta que ya hemos fichado a Arda Turan por 34 millones de traspaso y 7 de variables, pero sobre todo que, a causa de la sanción de la FIFA, en el verano de 2014 el club dobló la inversión neta en fichajes hasta alcanzar la cifra de 120 millones de euros", ha manifestado Monje, asegurando sin embargo que el club atraviesa "el mejor momento de su historia" en cuanto a salud económica. "Una cosa es que el Barça tenga dinero o capacidad para fichar, que sí, y otra cosa distinta es el impacto que pueda tener en nuestros indicadores económicos".
"Por supuesto que, en cualquier caso, el área económica estará a lo que decida el presidente y la junta directiva", ha apuntado a continuación. En cualquier caso, ha basado en esta conclusión el buen estado financiero y económico del club. "Los gastos aumentan un 4% y los ingresos un 8% de media en estos últimos años, además de seguir ganando dinero y estar en un nivel de costes salariales perfectamente asumible y dentro de unos ratios más que correctos, que han sido del 73% sobre los ingresos sumando las secciones y del 66% neto de fútbol".
"Si lo pasamos por el filtro del cálculo de la LFP estaríamos en el 50%, es decir indicadores óptimos. En cualquier caso, lo destacable es que sea cual sea esa masa salarial el club gana dinero y está en condiciones de realizar inversiones y rebajar la deuda". El Barça, por tanto, podrá seguir efectuando fichajes de renombre cada verano.
"De cara a los próximos ejercicios podremos seguir invirtiendo en fichajes 60 millones netos como hasta ahora. El club tiene beneficios, es sólido y se puede permitir la masa salarial de los jugadores". En lo que respecta a una posible renovación de Neymar Jr, ha dicho lo siguiente: "Una posible renovación de Neymar Jr no está incluida en el presupuesto pero el impacto se compensaría a efectos contables por el aumento del período de amortización".
