El FC Barcelona sólo invertirá 10 millones en invierno

Los estatutos del club impiden al equipo endeudarse y por ello se buscarán refuerzos low cost

La entidad azulgrana deberá cumplir con sus estatutos para no endeudarse y es por ello que el desembolso para el próximo mercado de fichajes será bastante reducido. La secretaría técnica estaría estudiando incorporaciones 'low-cost' e incluso la posibilidad de alguna cesión

Tickets - Entradas FC Barcelona vs Rayo - Liga J8
Tickets - Entradas Rayo vs FC Barcelona - Liga J27
Tickets - Entradas para todos los partidos del FC Barcelona

Este domingo el diario 'Sport' se hacía eco de un aspecto que parece decisivo a la hora de acometer algún fichaje por parte del FC Barcelona en el próximo enero. Y es que tal y como apunta el periodista Javier Giraldo, la entidad blaugrana deberá controlar los gastos para no endeudarse y poder cumplir con sus propios estatutos aprobados en 2013. Debido a esto el club maneja una cifra cercana a los 10 millones de euros para poder gastarse una vez acabe la sanción de la FIFA.

Con ese dinero el Barça podría buscar opciones más económicas de futbolistas que, si bien no serán cracks mundiales, podrían tener un perfil más bajo pero que su sueño sea acabar en el conjunto azulgrana sin cobrar unos sueldos multimillonarios. No se descarta tampoco pedir alguna cesión con opción de compra al finalizar la temporada. Importantes equipo europeos, como por ejemplo la Juventus con Cuadrado, ya lo han hecho y les ha ido de maravillas.

Y justo en este límite presupuestario radica uno de los problemas para fichar a la única petición de Luis Enrique: Nolito. El delantero del celta está como loco por llegar al Camp Nou y el club arde en deseos de hacerse con sus servicios. La dificultad está en su cláusula de rescisión de 18 millones que sobrepasaría el limite estipulado. Se podría llegar a alguna otra opción como la cesión del jugador con la obligatoriedad de acometer su fichaje con unas cifras ya pactadas al finalizar la temporada o incluir jugadores en el traspaso, como podría ser el caso de Munir el Haddadi. En Vigo siguen de cerca al madrileño y pensaban pedir su cesión en caso de que el delantero andaluz saliera del equipo este enero.

Y es que este límite presupuestario viene dado por la renovación de los estatutos realizada en 2013 y en la que se aprobó que el equipo no puede sobrepasar con su deuda el ratio resultante de multiplicar por 2,75 el EBITDA( los beneficios sin contar intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones). En caso de superarse esa horquilla, la junta dispondría de dos años de margen para reducir la deuda, cosa que en caso de no conseguir debería presentar la dimisión.

Actualmente, y según los datos de la auditoría Deloitte en junio de 2015, la deuda del Barça está cifrada en 328 millones de euros, con una ratio por tanto de 3.24. Es por ello que el club debe reducirla un 15 por ciento para llegar a los números pedidos.