Esta podría ser la última jornada de Liga de la temporada

El Barça podría jugar contra la Real Sociedad la última jornada de Liga

La "suspensión indefinida de todas las competiciones" a partir del 16 de mayo que llevará a cabo la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a raíz de la huelga de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) provoca que la Liga pueda terminarse esta semana

Tickets - Entradas para todos los partidos del FC Barcelona
Tickets - Entradas para el partido Atlético - Barcelona
Tickets - Entradas para el partido Barcelona - Deportivo

La huelga indefinida convocada por el presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), Luis Rubiales, y secundada por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que parará todas las competiciones a partir del próximo 16 de mayo, pone claramente en riesgo la disputa de las dos últimas jornadas de Liga BBVA si no hay acuerdo entre la parte protestante y la LFP, de manera que el FC Barcelona no tendría necesidad de jugar en el Vicente Calderón contra el Atlético de Madrid y en el Camp Nou contra el Deportivo de la Coruña (jornadas 37 y 38 del calendario).

El motivo por el que Rubiales convocó el parón fue el siguiente: "Lo que queremos transmitir es que estamos a favor de la venta colectiva y de una mayor entrada de ingresos que genere sinergias positivas en el fútbol, pero de lo que no estamos a favor es de lo que se ha hecho en este Real Decreto Ley para el que no se nos ha tenido en cuenta". En este sentido, la RFEF apoyó la decisión al estar disconforme con el Real Decreto Ley 5/2015 sobre derechos de televisión en la emisión de los partidos, que fue aprobado el pasado 30 de abril por el Consejo de Ministros.

Si la huelga sigue adelante durante los próximos días implicará que no se disputen las dos últimas jornadas de Liga BBVA -sin poder recuperarse-, quedando todos los equipos en las posiciones en las que finalicen esta jornada 36. Si no se llega a un acuerdo pronto, además, también peligraría la final de la Copa del Rey del próximo 30 de mayo entre FC Barcelona y Athletic de Bilbao, y se desconoce si el título acabaría yendo a las vitrinas de ambos clubes.

El motivo de siempre es el dinero

Los futbolistas quieren acceder a una parte de los ingresos por los derechos televisivos, pero su principal reivindicación es que Hacienda continúe teniendo con ellos un trato preferencial y los mantenga o aumente la parte de sus emolumentos por la que no deben tributar. Hacienda quiere reducir este porcentaje y los jugadores son contrarios a esta medida.

"Hemos decidido hacer el paro conscientes de que tenemos razón. Nos sentimos fuertes. Se ha excluido de manera total a la AFE", ha afirmado el presidente del sindicato Luis Rubiales con autoridad. "Estamos a favor de la venta centralizada de los derechos de televisión, pero no como se ha hecho la norma. Decidimos parar no como medida de fuerza, sino como defensa a lo que entendemos es un ataque a nuestros derechos. Estamos pidiendo que la AFE esté reconocida. Somos actores importantes porque ayudamos a generar estos ingresos".