La Audiencia Nacional vuelve a atacar al Barça tras la Champions
Justo un día después de que el Barça se clasifique para la final de Champions League, el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha decidido llevar a juicio a Josep Maria Bartomeu, Sandro Rosell y al Barcelona por tres supuestos delitos en el fichaje de Neymar
Tickets - Entradas Final UEFA Champions League 2015
sábado 6 de junio de 2015 (Estadio Olímpico de Berlín)
Casualidades de la vida, una vez más. Justo un día después de que el FC Barcelona se haya consagrado todavía más como el mejor equipo de Europa convirtiéndose en el primer finalista de la Champions League 2014-15, el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha optado por llevar a juicio a Sandro Rosell, Josep Maria Bartomeu y al Barça por tres supuestos delitos fiscales en el fichaje de Neymar, en una posible maniobra para desestabilizar al club azulgrana.
Estiman que el Barça defraudó a Hacienda 13 millones de euros durante la incorporación del astro brasileño a las filas del club azulgrana, y por ello la Fiscalía habría pedido 2 años y 3 meses de cárcel para Bartomeu y 7 años y 6 meses para Sandro Rosell por otros dos delitos más cometidos en 2011 y 2013. Al Barça como entidad jurídica, además, le reclama que pague a Hacienda 11,4 millones de euros como indemnización de responsabilidad civil. En cuanto a las multas que se barajan, serían de 22,2 millones de euros al Barça, 25,1 millones a Sandro Rosell y 3,8 "kilos" a Bartomeu.
El Barça criticó la "anormal celeridad" del caso
El Barça defendió hace unos meses que "no ha cometido ningún delito" y que interpondrá un recurso contra la resolución del juez Ruz. En su acta, el magistrado considera que Rosell y Bartomeu pudieron incurrir en tres delitos contra la Hacienda Pública y los juzgará a ellos, y al club como ente jurídico, por un presunto delito de fraude fiscal en el fichaje de Neymar.
En su comunicado, el FC Barcelona puso de manifiesto su indignación por haber sabido el contenido de la resolución a través de los medios y se quejó de la "anormal celeridad" de todo el ritmo procesal. Finalmente, el club catalán envió un mensaje de tranquilidad a los socios y adelantó que cambiará el tono de su discurso, "especialmente cuidadoso hasta ahora", para defender a la entidad.