Telefónica quita a Mediapro los derechos del Barça

Telefónica se hace con los derechos televisivos del FC Barcelona

El Barça ha comunicado que Telefónica gestionará los derechos televisivos la próxima temporada. El club ha aceptado la oferta para vender los derechos televisivos a este operador y ha descartado continuar con Mediapro tras un acuerdo en la reunión de la junta directiva

La junta directiva ha acordado por votación en la reunión, celebrada este lunes por la tarde en sesión ordinaria en las oficinas del Club, que el operador que gestione los derechos de televisión del FC Barcelona para la próxima temporada sea Telefónica. Este acuerdo sólo será vigente para la próxima temporada ya que a partir de la siguiente, la 2016-17, los acuerdos serán centralizados y se deberá cerrar una negociación global entre todos los equipos y la Liga Fútbol Profesional (LFP).

El club azulgrana se ha decantado por la oferta de Telefónica, en detrimento de la de Mediapro, que es quien tenía los derechos hasta ahora. Telefónica, pues, explotará los derechos del Barça durante el próximo año y, además, será socio regional en América Latina durante tres temporadas. Mediapro, sin embargo, mantendrá la posición predominante en muchos otros clubes de la Liga como el Real Madrid, la Real Sociedad o el Celta, entre otros.

Así mismo, el FC Barcelona ha comunicado que también se ha acordado la cesión a Telefónica de Contenidos, S.A. la explotación del canal de televisión del Club, Barça TV.

Entre otros acuerdos que se han tomado este lunes, el Barça de baloncesto lucirá en la camiseta la publicidad de Scholas ocurrentes, la Fundación del Vaticano, en los partidos de Copa del Rey de este fin de semana en Las Palmas. Después, como el resto de secciones del club azulgrana, llevará el logotipo de la Fundación del Barça hasta final de temporada.

Un contrato de 140 millones


Según "Expansión", la compañía presidida por César Alierta pagará al FC Barcelona 140 millones de euros por los derechos televisivos de la próxima temporada. El diario económico señala que Telefónica ha puesto encima de la mesa el mismo importe que Mediapro, pero acompaña su propuesta con un acuerdo de patrocinio por otros 13 millones de euros por tres temporadas con el que Telefónica podrá anunciarse en el mercado latinoamericano utilizando la imagen de los jugadores del primer equipo, como Neymar (Brasil) y Leo Messi (Argentina).