La contaminación en Pekín amenaza el Brasil-Argentina

La contaminación en Pekín amenaza el Brasil-Argentina

La contaminación en Pekín amenaza el superclásico de las Américas entre las selecciones de Brasil y Argentina. El alto índice de contaminación que registra la capital china, que se encuentra en alerta naranja, puede hacer peligrar la disputa del encuentro

Pekín será el escenario de un duelo que muchos habían soñado como final mundialista. Y, aunque el superclásico de las Américas del sábado no deja de ser un amistoso, el Tata Martino lo ha descrito como el clásico entre selecciones más importante del mundo. Este también será el reencuentro del Tata con Leo Messi, que por una lesión muscular se perdió el primer partido del nuevo seleccionador de la albiceleste, en el que Argentina ganó por 2 a 4 Alemania, su verdugo en la final del mundial.

El anfitrión y gran decepción de aquel Mundial, Brasil, ahora a las órdenes de Dunga, tendrá una buena ocasión para demostrar si la "canarinha" está o no al nivel de los subcampeones del mundo. Con un Neymar que, superada la lesión que le apartó de la fase decisiva del Mundial, se enfrentará a Leo Messi justamente cuando más sintonía demuestran los dos delanteros del Barça.

La capital china se consolida como anfitriona de amistosos. En juego, contratos millonarios. Tampoco es casualidad que jugadores como Neymar o Messi, entre otros, sean habituales de las felicitaciones del año nuevo chino y de anuncios de marcas chinas. Y aunque esto suponga exponerse a los altos índices de contaminación atmosférica de la ciudad. Este jueves Pekín ha emitido la alerta naranja, que obliga a las escuelas a suspender la actividad física en el exterior y recomienda a los ciudadanos que se pongan mascarilla si salen a la calle.