El delantero surcoreano de las categorías inferiores del FC Barcelona, Lee Seung Woo, ha brillado en la Copa Asia Sub-16 celebrada en Tailandia y, pese a perder la final contra Corea del Norte, se ha erigido como Pichichi del torneo y también como Mejor Jugador
El joven delantero del FC Barcelona, Lee Seung Woo, se ha erigido como máximo goleador y mejor jugador de la Copa Asia celebrada durante este mes de septiembre en Tailandia, aunque no ha ganado el torneo después de que Corea del Sur perdiera en el duelo contra Corea del Norte (2-1). El jugador de las categorías inferiores del FC Barcelona ha brillado a lo largo del torneo con grandes actuaciones, como la que protagonizó contra Tailandia con un golazo tras combinar con su compañero en el Barça Jang Gyeol-Hee. También fue decisivo en las rondas siguientes contra Japón y Siria, y se ha consagrado como máximo goleador sin haber podido disputar el primer partido contra la selección de Omán.
Pese a todo, los galardones individuales tienen para él un sabor agridulce. "Estoy decepcionado con el resultado, pero lo hicimos bien y dimos el máximo. Intentaré ahora dar lo mejor de mí en el Mundial el próximo año. Aunque he sido Máximo Goleador y MVP, estoy triste con el resultado. Yo soy capaz de jugar bien gracias a mis compañeros y entrenadores y a ellos les quiero agradecer estos trofeos". En los cinco partidos que ha jugado, ha marcado cinco goles y repartido cuatro asistencias. "Todavía soy muy joven y me queda mucho por aprender con mi selección y con el Barça y también conocer mejor diferentes estilos".
Lee Seung Woo, el origen de la sanción de la FIFA
Lee Seung Woo, el origen de la sanción de la FIFA
El castigo de la FIFA al FC Barcelona se produjo a partir del veto al surcoreano Lee Seung Woo, ampliándose a continuación a hasta nueve jóvenes promesas más de La Masía. El máximo organismo del fútbol internacional incluye en su normativa la prohibición de fichar a futbolistas extracomunitarios de entre 12 y 18 años, y de entre 12 y 16 años para los comunitarios (Alen Halilovic, por ejemplo, tiene 17).
En este contexto, dicha prohibición contempla sólo tres excepciones, entre las que destaca el hecho de que los padres (ambos) tengan contrato de trabajo y residencia en el país del club en cuestión, algo que la familia del joven jugador surcoreano no cumple actualmente. La FIFA vetó la participación de Lee Seung Woo en torneos oficiales con el FC Barcelona en 2013 al considerar que vulneraba la normativa, y luego decidió ampliar la sanción a nueve futbolistas más, todos ellos incorporados a la entidad culé después de 2009.
Carlos Domínguez
@CarlosDomnguez1