El nuevo jugador del Manchester United, Ángel Di María, ha asegurado en una breve entrevista que el Real Madrid envió una carta a la Asociación del Fútbol Argentino para impedir que jugara la final del Mundial de Brasil 2014. "Como me la dieron la rompí"
En declaraciones concedidas a "Radio América" y recogidas por el diario "MD", Ángel Di María ha sorprendido a todos asegurando que el Real Madrid envió una carta a la AFA para pedir que el entonces jugador del conjunto blanco no disputara la final del Mundial de Brasil 2014, el pasado 13 de julio en Río de Janeiro, probablemente debido a que por aquél tiempo se estaba negociando su posible traspaso al Paris Saint-Germain y Florentino Pérez no deseaba que una lesión truncara las negociaciones, que igualmente terminaron por fracasar por problemas con el precio de la operación. "Llegó una carta del Madrid para no jugar", ha dicho Di María.
El jugador consensuó la decisión de jugar o no con Alejandro Sabella, entonces seleccionador de Argentina, y el entonces presidente de la AFA, el ya fallecido Julio Grondona. Los dos le ofrecieron todo su apoyo y le dijeron que, si decidía jugar, no se preocupara por las consecuencias, dado que ellos se harían cargo. "Como me la dieron la rompí y no le hice caso, pero fue decisión de Alejandro y al mismo tiempo no quería dejar al equipo con uno menos a los cinco minutos. Sufrí mucho esa mañana, fue lo peor que me pasó en la vida", ha señalado. "Por lo que entiendo era algo de un seguro, pero Grondona me dijo que igualmente se harían cargo de lo que pasara si es que jugaba", ha añadido Di María, que igualmente no pudo jugar por una lesión muscular.
En todo caso, la versión del "Fideo" fue confirmada por el secretario de selecciones, Julio Grondona, que aseguró en declaraciones a la agencia "Télam", siempre según "MD", que el se trató "de un apriete", y que tanto él como Di María y Sabella decidieron romper la carta de mutuo acuerdo. "Fue recibida por la administración de la AFA, previo al viaje a Río de Janeiro".
Di María nunca quiso marcharse
En todo caso, la versión del "Fideo" fue confirmada por el secretario de selecciones, Julio Grondona, que aseguró en declaraciones a la agencia "Télam", siempre según "MD", que el se trató "de un apriete", y que tanto él como Di María y Sabella decidieron romper la carta de mutuo acuerdo. "Fue recibida por la administración de la AFA, previo al viaje a Río de Janeiro".
Di María nunca quiso marcharse
"Lamentablemente hoy me toca irme, pero quiero dejar claro que ese nunca fue mi deseo. Como cualquier persona que trabaja, siempre he querido progresar. Después de ganar la Décima me fui al Mundial con la esperanza de recibir un gesto de la Directiva, algo que nunca llegó. Se hablaron muchas cosas y muchas mentiras. Siempre quisieron atribuirme la iniciativa de salir del club, pero no fue así. Lamentablemente no soy del gusto futbolístico de alguna persona. Yo lo único que pedí es algo que fuera justo. Hay muchas cosas que yo valoro y muchas de ellas nada tienen que ver con mi salario. Espero encontrarlas en el Manchester United, uno de los clubes más grandes del mundo con el que ojalá pueda hacer historia", escribió en su carta de despedida de la afición.
Carlos Domínguez
@CarlosDomnguez1