El Barça, clasificado como primero del grupo H, ya conoce el nombre de los siete posibles rivales en los octavos de final de la Champions. Son el Bayer Leverkusen, el Galatasaray, el Olympiacos, el ManCity, el Schalke, el Arsenal y el Zenit
UEFA Champions League 2013/14 | Calendario, partidos y resultados
El FC Barcelona ya conoce el nombre de los siete posibles rivales en los octavos de final de la Liga de Campeones 2013-2014. Son el Bayer Leverkusen, el Galatasaray, el Olympiacos, el Manchester City, el Schalke 04, el Arsenal y el Zenit de San Petersburgo. El sorteo de la próxima ronda de la competición se hará el lunes 16 de diciembre, en Nyon. La ida de la eliminatoria se disputará el 18, 19, 25 o 26 de febrero y la vuelta el 11, 12, 18 o 19 de marzo.
Los 16 clubes clasificados para los octavos son los siguientes:
Primeros de grupo (vuelta a casa): Manchester United, Real Madrid, PSG, Bayern, Chelsea, Borussia Dortmund, Atlético de Madrid y Barça.
Según de grupo: Bayer Leverkusen, Galatasaray, Olympiacos, Manchester City, Schalke 04, Arsenal, Zenit de San Petersburgo y Milan.
El sorteo no puede emparejar equipos de la misma federación o que hayan coincidido en la fase de grupos. Repasamos los siete posibles rivales que le pueden tocar al Barça en los octavos de final de la Liga de Campeones:
Bayer Leverkusen: Segundo del grupo A, por detrás del Manchester United y por delante de Shakhtar Donetsk y Real Sociedad. Ha sumado diez puntos y sólo ha sido derrotado por los ingleses.
Precedentes: Los alemanes ya se vieron las caras con el Barça en los octavos de la edición 2011/12. Entonces, los culés se impusieron por un global de 10-2. El balance de los partidos oficiales entre Bayer y Barça es de dos victorias alemanas, un empate y cinco triunfos catalanes.
Galatasaray: Indudablemente, una de las grandes sorpresas de la competición. Todos esperaban un camino llano para Madrid y Juventus en el grupo B, pero en la última jornada, en un partido marcado por la nieve, los turcos eliminaron a los italianos.
Precedentes: Entre 1993 y 2003 se encontró cuatro veces con el Barça, siempre en la fase de grupos de la Champions. Los catalanes siempre superaron ronda.
Olympiacos: El conjunto griego, dirigido por el exmadridista 'Míchel', se aseguró la segunda plaza del grupo C gracias a dos goles del ex azulgrana Saviola en la última jornada. Lideró su grupo el PSG y quedaron fuera Benfica y Anderlecht.
Precedentes: A pesar de las numerosas visitas barcelonistas a Grecia, nunca se ha enfrentado oficialmente a uno de los equipos históricamente punteros del país.
Manchester City: A remolque del Bayern de Munich durante toda la fase de grupos, el conjunto de Manuel Pellegrini dio la vuelta a un 2-0 en el Allianz Arena en la última jornada y quedó finalmente a un único gol de la primera posición. Uno de los rivales más peligrosos del bombo.
Precedentes: No ha habido nunca un duelo oficial con el Barça. Esta es la primera vez que el City se clasifica para los octavos de final de la Champions League.
Schalke 04: Segundo del grupo E tras superar en la última jornada el Basilea (2-0), que era el segundo clasificado hasta antes del último compromiso. Ha liderado el grupo el Chelsea y ha quedado último el Steaua Bucarest.
Precedentes: Este cuadro germano fue el rival del Barça de los cuartos de final de la Champions 2007/08. Entonces vencieron los azulgranas por un doble 1-0.
Arsenal: El grupo más duro de la primera fase se ha resuelto con un triple empate a 12 puntos. Y con mucha emoción. Un gol de Grosskreutz en el minuto 87 ha dado la victoria y el liderato de grupo al vigente subcampeón de Europa, el Dortmund, que estaba eliminado hasta entonces. El Arsenal, que era líder, ha quedado relegado a la segunda plaza al caer con el Nápoles (2-0).
Precedentes: En cuatro ocasiones 'gunners' y culés se han visto las caras en Europa. La más sonada, la final de la Liga de Campeones de París de 2006. Hasta ahora, siempre ha ganado el Barça.
Zenit San Petersburgo: El conjunto ruso ha sido capaz de acceder a los octavos con una única victoria en seis partidos. Con 6 puntos, ha superado a Oporto y Austria Viena (ambos con 5 puntos) y sólo se ha visto superado por el Atlético de Madrid (16 puntos).
Precedentes: Tampoco hay ningún precedente entre catalanes y este equipo ruso. Su mejor actuación en la máxima competición continental son precisamente unos octavos de final.