Messi está pasando su peor racha de lesiones desde que empezó a jugar a fútbol. 4 percances en tan solo ocho meses han hecho saltar todas las alarmas
Tanto en el F.C. Barcelona, que tiene por delante una temporada donde el crack argentino debe ser de nuevo el máximo protagonista, como en la selección nacional de Argentina, donde tienen también todas las esperanzas puestas en Leo para que sea quien lidere a la albiceleste en el Mundial de Brasil el próximo año, la precupación es máxima.
Aunque en la mayoría de las ocasiones no lo parezca, Leo también es humano. Ríe, come, duerme, pero también llora, sufre y… se lesiona. Debido al impresionante momento de forma, tanto físico como mental, de Messi en los últimos años, parece que nadie se acordaba de que Leo también es un ser humano que, además, ha tenido suerte en los últimos años con las lesiones. A pesar de que ahora hay quien asegura que todo este capítulo se debe a cambios en la preparación física desde que se fue Pep Guardiola, lo cierto es que si un jugador con la carga de partidos que soporta “la pulga” no se ha lesionado durante varios años, hay también un componente importante de fortuna. Ni los deportistas mejor preparados físicamente o los más completos en esta faceta se libran de tener lesiones. Un mal movimiento, una caída, una entrada a destiempo cuando el cuerpo no está preparado para recibirla, en cualquier momento, un jugador profesional puede tener una lesión, de hecho, por esta misma razón es por la que existen los multimillonarios seguros para deportistas de elite, de los que últimamente tanto se ha hablado en prensa.
En el caso de Leo, esta vez parece que se trate de algo así como un “mal fario”, puesto que están llegando todas muy seguidas. Desde luego, los médicos del Barça tendrán que estudiar si la preparación del 10 del Barça fue (en pretemporada) y está siendo la más adecuada para que Messi esté a un nivel físico que le prevenga de tener este tipo de contratiempos tan frecuentemente.
Ahora más que nunca, la situación actual del jugador da la razón a aquellos que piensan que Leo debería ser sustituido en más ocasiones, que su ansia de quererlo jugar todo, fuese cual fuese el marcador o las circunstancias, al final acaban pasando factura. Incluso esta misma temporada hubo algo de polémica una de las veces que fue sustituido por Martino antes de acabar el partido, pero una vez más queda demostrado que los entrenadores cuando hacen algo, en la mayoría de las ocasiones, es por alguna razón. Preocupa un poco más escuchar al técnico blaugrana decir eso de “no sabemos qué le pasa a Messi”, pues ya debería haberse puesto más de uno y de dos a averiguarlo sin demora.
En el lado positivo de la balanza, si es que puede sacarse algo positivo del número 1 mundial, está la respuesta que ha tenido el equipo cuando Leo no ha podido jugar. La llamada “Messidependencia” es algo que por el momento no parece ser un problema real. Sin embargo, esto no quiere decir que el Barça sea el mismo equipo con Messi o sin él. Leo es el líder natural y además el mejor jugador del mundo y eso se nota a la hora de jugar los compromisos más importantes y complicados de la temporada, donde él siempre ha sido determinante con sus goles y también con su manera de jugar.
Las lesiones de Messi tienen también que servir para que se valore, si cabe aún más, todo lo conseguido por el jugador durante los últimos años, donde ha estado rindiendo a un nivel inalcanzable para el resto de jugadores y sin tener apenas problemas físicos que le apartaran del campo para hacerle más terrenal.
Con la ceremonia del premio individual más importante del planeta a la vuelta de la esquina, es obvio que la racha de lesiones ha llegado en el peor momento ya que, aunque no debería ser así, en muchas ocasiones se mira el momento actual de los jugadores a la hora de votar en lugar de su trayectoria en los últimos doce meses. Las casas de apuestas ya no ven favorito a Messi, un lugar que ocupa el francés Ribery en estos momentos. Por otra parte, Cristiano Ronaldo está también en uno de los mejores momentos de su carrera deportiva, sobre todo en cuanto al aspecto goleador. Pero gane o no el Balón de Oro, Messi sigue siendo el mejor jugador del mundo hasta que se demuestre lo contrario. Si se valora la calidad y los números globales individuales, Leo tendría que volver a coronarse como el mejor, aunque quizá en esta ocasión sea la vez que sus rivales le sigan más de cerca debido precisamente a los problemas físicos.
Por suerte, a Leo le queda mucho fútbol por ofrecer y muchos Balones de Oro que ganar: Superará las lesiones y volverá a ser el que era, no hay duda de ello. Algunos creen que psicológicamente puede andar “tocado” tras estas lesiones, aunque esto debe preocupar más bien poco ya que, si hay algo que ha demostrado Messi en su carrera, es su fortaleza psíquica para sobreponerse a todo tipo de situaciones, también por eso es el MEJOR.
Marcelo Méndez Mingot