Rosell: “Queremos que los menores de 8 años entren gratis"

El presidente del Barça ha escrito un artículo de opinión en "La Vanguardia"

Sandro Rosell, en un artículo de opinión en La Vanguardia, afirma que el Fútbol Club Barcelona está trabajando para encontrar una solución. Escribe que hay que "garantizar la seguridad , cumplir la ley y mantener una tradición muy del Barça"

El presidente del FC Barcelona explica en un artículo de opinión, publicado este domingo en La Vanguardia, que el Club quiere que "los 20.000 socios menores de 8 años sigan entrando gratuitamente" al Camp Nou y que, para ello, se está "trabajando para encontrar una solución con un triple reto" que resuelva la situación que anunció el lunes el portavoz Toni Freixa: que los menores de 8 años sólo podrán acceder al Camp Nou con entrada o abono a partir del Barça-Madrid de este sábado.

El artículo, titulado 'Decisiones', dice así:

"Estamos trabajando para encontrar una solución con un triple reto: nos garantizará la seguridad, el cumplimiento de la ley y el mantenimiento de una tradición ancestral muy nuestra y que nos hace diferentes. Tenemos más de 20.000 socios menores de 8 años y queremos que sigan entrando en el Camp Nou gratuitamente como hasta ahora, que sigan disfrutando de los partidos de sus ídolos, pero que lo hagan siempre con una entrada y cuando las condiciones de seguridad lo permitan".

Sigue así: "Y debe ser una solución que sea lo menos injusta posible con los socios sin abono que hace mucho tiempo que esperan poder tener una localidad fija en el estadio, y también con los socios menores de 8 años que tienen ya un abono que pagan sus padres, abuelos o familiares".

"Probablemente, esta solución implicará alguna incomodidad adicional y lo que es seguro es que supondrá renunciar a los posibles ingresos de las entradas que se reservarán para estos menores. Pero lo asumimos porque queremos hacer compatible que el Barça mantenga su condición de club familiar, en el que diferentes generaciones de culés pueden disfrutar juntos de su equipo, con la máxima seguridad y garantizando el cumplimiento de la ley", escribe Rosell.

Sobre la decisión tomada, el presidente azulgrana escribe: "Mis compañeros de junta y yo mismo tomar esta decisión con disgusto y tristeza, pero sin vacilaciones, asumiendo la impopularidad y siendo conscientes de que erosionaría nuestra acción de gobierno. Con el paso de los días me reafirmo en la decisión tomada, aunque reitero que el escenario ideal habría sido anunciar la solución alternativa al mismo tiempo que la decisión de la junta. Pero, dado que no era posible, en ese momento preferimos que llegara primero la información a los socios y aficionados que podían verse afectados, porque estábamos a menos de dos semanas del partido".