Un grupo de socios relacionados con la plataforma "Go Barça" comenzarán este lunes los trámites para presentar un voto de censura contra la junta directiva del F. C. Barcelona. Los motivos van dirigidos contra la gestión del presidente y la de tres de los cuatro vicepresidentes: Jordi Cardoner, Josep Maria Bartomeu y Javier Faus
El portavoz de "Go Barça" ha explicado que los motivos de la moción de censura las darán a conocer con exactitud el próximo miércoles en una conferencia de prensa en el Colegio de Periodistas a partir de las 12 del mediodía "porque primero queremos que se juegue el Celtic-Barça". No obstante, ha avanzado que las dos causas principales que han llevado a este colectivo de socios a la moción de censura es "por las mentiras y engaños" del presidente azulgrana hacia la masa social barcelonista, después de que Sandro Rosell se presentara a las elecciones en la primavera del 2010.
Negocios pocos claros en Brasil
Hace unas semanas, a raíz de las informaciones que aparecieron desde Brasil en las que se vinculaba a Rosell con negocios "poco claros", señaló el portavoz, este colectivo se dirigió al mandatario por carta, que les emplazó en una entrevista que estaba prevista en Cataluña Radio. "En la entrevista no negó nada, y donde se hablaba de comisiones, él se refería a honorarios, y además le quitaba importancia a todo, y todo lo desmentía", apuntó la fuente del grupo "Go Barça" a TV3.
Para los promotores de la moción, la aparición de Rosell en la emisora de radio fue lo que les decidió a dar este paso y, también, porque el próximo fin de semana, en la asamblea de compromisarios, los socios votarán una modificación de los estatutos, con afectación a la moción de censura, que en lugar de necesitar un apoyo del 5% pasará a un 15% en la recogida de papeletas de apoyo.
De prosperar los trámites de la moción de censura, todos los presidentes del Barça desde José Luis Núñez, continuando por Joan Gaspart y también Joan Laporta, habrán pasado por una situación similar, aunque en el caso del segundo, la retirada final estuvo condicionada a la dimisión que finalmente presentó.
Demanda de la empresa MCM
Casualmente, también miércoles la empresa MCM, que debía explotar con publicidad las fachadas de la Masía, presentará una demanda en el juzgado civil contra el Barça, al que reclama 100 millones de euros por incumplimiento de contrato, cita en la que el abogado Mario Conde será quien representará a MCM en el juzgado.