La Liga BBVA 2013-2014 está a punto de empezar y los 20 equipos que la conforman intentarán dar el máximo para lograr los objetivos marcados. Barcelona y Real Madrid volverán a disputarse el trono, otros soñarán con Europa y los restantes deberán luchar por la salvación en la 'Liga de las Estrellas' menos brillante de los últimos años
FC Barcelona: El Barça afronta el curso liguero marcado por los contratiempos, una pretemporada repleta de viajes y un único fichaje: Neymar. La recaída en la enfermedad de Tito Vilanova ha precipitado la contratación de un Gerardo Martino sin experiencia en Europa. El reto azulgrana será renovar el título de Liga ganando el máximo número de partidos para acercarse a la escandalosa cifra de 100 puntos conseguida la pasada temporada. Terminó el pasado curso siendo el campeón indiscutible.
Real Madrid: El multimillonario Real Madrid de Florentino Pérez intentará arrebatar el trono al conjunto culé a través del rendimiento de su estrella, Cristiano Ronaldo, y la ayuda de los numerosos fichajes realizados este verano, con Isco a la cabeza. A la espera de la confirmación del fichaje de Bale, los blancos vuelven a presentar un equipo temible que se basará en las premisas de su nuevo técnico, el italiano Carlo Ancelotti. Terminó el campeonato nacional siendo el subcampeón.
Atlético de Madrid: Los rojiblancos deberán suplir la baja de Radamel Falcao con los goles de Villa, Diego Costa y Leo Baptistao, entre otros. A las órdenes del 'Cholo' Simeone, el Atlético intentará hacer competencia a los dos grandes equipos de la Liga y luchará por acabar de nuevo en zona de Champions League. Carácter, talento, ilusión y buen juego.
Málaga: Asediado este verano por las bajas de Joaquín, Toulalan, Isco, Demichelis y Baptista, el alemán Bernd Schuster intentará clasificar para la Champions League a un equipo todavía competitivo, pero que ha perdido mucho talento en los dos últimos meses. Los suplentes deberán dar un paso adelante para consagrar al Málaga en la zona alta de la tabla. El curso pasado finalizó en 6a posición.
Real Sociedad: El conjunto 'txuri urdin' afronta una de las temporadas más ilusionantes de su historia, pero deberá guardar la compostura para que la Champions League (o Europa League si no logra el pase) no acabe repercutiendo en el rendimiento liguero. Tras la baja de Illarramendi y el fichaje de Seferovic, el gran reto será volver a clasificarse para la Champions. El curso pasado terminó en 4a posición.
Valencia: De la mano del trabajador Miroslav Djukic, los 'chés' afrontan la nueva temporada habiéndose reforzado a precio de saldo y sin su máxima estrella, Roberto Soldado. Aun así, presentan a un equipo dispuesto a luchar por Europa y lograr el pase para la Champions, o la Europa League como mínimo. Se espera que Canales explote al fin en la mediapunta. El curso pasado finalizó en 5a posición.
Sevilla: El Sevilla se ha desprendido de tres de sus mejores jugadores (Jesús Navas, Negredo y Medel), pero ha incorporado a futbolistas de talento como Kevin Gameiro, Carlos Bacca o Marko Marin. El principal objetivo del conjunto sevillano será clasificarse para la Europa League tras una decepcionante pasada temporada, en la que finalizó en 9a posición.
Betis: De nuevo a las órdenes de Pepe Mel, el Betis intentará acabar la temporada en puestos europeos y asegurarse la Europa League, con capacidad para luchar por un puesto en Champions si surgiera la ocasión. Se ha reforzado principalmente con el fichaje del centrocampista Joan Verdú, aunque ha sufrido las importantes bajas de Cañas y Beñat. Finalizó el curso pasado en 7a posición.
Athletic Club: Los 'leones' intentarán mejorar su actuación de la pasada temporada luchando por un puesto para la Europa League. Aunque hay mucha competencia, esperarán lograr buenos resultados a las órdenes de Ernesto Valverde y con las incorporaciones de Beñat y Kike Sola, entre otros. El Athletic terminó el curso pasado en 12a posición.
Rayo Vallecano: De la mano de Paco Jémez, el Rayo intentará realizar una buena temporada asegurándose la permanencia ante todo para escalar hacia cotas más altas a continuación. Con un bloque parecido al del curso anterior aunque marcado por la baja de Piti al Granada, los jugadores rayistas intentarán repetir el buen rendimiento del pasado curso, en el que lograron terminar en 8a posición.
Getafe: Los madrileños volverán a apostar por Lus García Plaza como entrenador, e intentarán dar equilibrio a una temporada pasada que se vio marcada por la irregularidad. El objetivo principal será asegurarse la permanencia para luego, desde una cómoda posición en la tabla, intentar disputar a sus rivales un puesto para le Europa League. Terminaron el curso pasado en 10a posición.
Levante: Con algunos refuerzos como Nong, Xumetra o David Barral y a las órdenes de un siempre motivado Joaquín Caparrós, el Levante intentará repetir el rendimiento mostrado la pasada temporada y asegurarse la salvación con tiempo, pudiendo escalar posiciones a continuación y luchar por un puesto en Europa League. El Levante finalizó el curso pasado en 11a posición.
Espanyol: Javier Aguirre intentará repetir los buenos resultados de la segunda vuelta para llevar al Espanyol hacia la regularidad. Logró terminar el pasado curso en una posición aceptable, pero gracias a la resurrección que Aguirre infundó al equipo. Con las bajas de Verdú y Amat y las altas de Pizzi y Sidnei, entre otros, el Espanyol intentará mejorar la 13a posición con la que finalizó el curso pasado.
Valladolid: Juan Ignacio Martínez intentará llevar al Valladolid hasta la zona cómoda de la tabla, con un equipo muy parecido al de la pasada temporada. El objetivo prioritario será la salvación, con la Europa League en el horizonte como anhelo principal. El Valladolid intentará realizar un buen comienzo liguero para mejorar la 14a posición del pasado curso.
Celta: A las órdenes del prometedor Luis Enrique y con las incorporaciones de Rafinha Alcántara, Charles, Nolito y Aurtenetxe entre otros, los 'celtinhas' intentarán no tener que sufrir esta temporada hasta el último partido y lograr la permanencia lo antes posible. Han perdido a su mejor futbolista, Iago Aspas, pero intentarán olvidarle a base de buen juego.
Osasuna: Una temporada más con Mendilíbar en el mando y sin demasiados refuerzos, el principal objetivo del Osasuna será mantener la categoría tras haber perdido a uno de sus mejores jugadores, Kike Sola. El equipo intentará finalizar en la zona media de la tabla, superando así la 16a posición lograda el curso pasado en el último suspiro.
Granada: Los de Lucas Alcaráz han renovado al equipo tras las bajas de Nolito, Nyon, Torje o Ighalo y las altas de Karnazis, Iturra, Piti, Riki, Gai Assulin y Douglas, entre otros. El objetivo principal será lograr la permanencia, pudiendo escalar hasta la zona media de la tabla y desde allí darlo todo para conseguir un puesto en la Europa League si es posible, aunque será muy difícil. El curso pasado, el Granada finalizó en 15a posición.
Almería: Ganador del 'playoff' de ascenso a Primera División y con Suso y Ustari como principales refuerzos, el Almería intentará aprovechar su regreso a la máxima competición nacional logrando la permanencia y luchando por terminar en la zona media de la clasificación. El curso pasado terminó la temporada regular de la Liga Adelante en 3a posición.
Elche: El vigente campeón de la Liga Adelante intentará sorprender a sus rivales y lograr la permanencia para luego, si se puede, escalar hasta la zona media e incluso luchar por un puesto en la Europa League. Pese a ser uno de los recién ascendidos, el equipo de Fran Escribá se ha reforzado bien este verano con jugadores de la talla de Toño, Javi Márquez, Sapunaru, Lombán, Stevanovic, Botía, Manu del Moral y Cisma, entre otros.
Villarreal: A las órdenes de Marcelino, el 'submarino amarillo' se ha reforzado con futbolistas como Tomás Pina, Giovanni Dos Santos, Asenjo y Jokic, entre otros, para intentar lograr la salvación como objetivo prioritario. Presenta una plantilla algo frágil tras las muchas bajas, pero aspirará a finalizar el curso, si es posible, en una posición cómoda. El Villarreal fue el subcampeón de la Liga Adelante la pasada campaña.
INFO | Calendario Liga BBVA 2013-2014