La Liga de las estrellas pierde luz

Sólo Barça y Madrid se han reforzado para mantener su hegemonía

Se alza el telón de una Liga marcada por las rebajas. Sólo Barça y Madrid se han reforzado para mantener su hegemonía. El resto de equipos de Primera notan la crisis más que nunca y la mayoría ha optado por traspasar a sus figuras

La llamada Liga de las estrellas va perdiendo luz. Radamel Falcao, con su traspaso al Mónaco por 60 millones, es el máximo exponente del vaciado de cracks que hay en la Primera División, exceptuando los dos grandes. Unos cracks que emigran sobre todo a la Premier inglesa. Es el destino del ex valencianista Soldado, ahora en el Tottenham a cambio de 30 millones.

El Sevilla es el equipo que ha vendido más jugadores a la Liga inglesa este verano. Navas fue el primero. El Manchester City pagó 20 millones por él y poco después 25 por Negredo. La última venta de los andaluces, la del chileno Medel por 13 millones al Cardiff galés. El Celta no pudo resistirse a una oferta de 9 millones del Liverpool por su estrella, Iago Aspas. El Málaga, al margen de Isco, se ha desprendido de otros jugadores clave como Joaquín, vendido a la Fiorentina por 3 millones, y como Toulalan, traspasado al Mónaco por 5. Fernando Llorente es otra figura que ha dicho adiós por dinero. El Athletic no podía pagarle lo que pedía para renovar y acabó fichando por la Juve.

La Liga española es la segunda del mundo (la primera es la brasileña) en la que las ventas superan claramente a las compras con un saldo positivo de 147 millones. En el otro extremo, la Premier inglesa es la que ha gastado más de largo: más de 450 millones.

Un caso aparte son Barça y Madrid, que continúan haciendo compras multimillonarias como las de Neymar, Isco e Illarramendi y que sólo venden jugadores cuando no tienen lugar en sus plantillas, más que por necesidad. Son los casos de Thiago, vendido al Bayern de Múnich por 25 millones, o Higuaín, Albiol y Callejón, traspasados ​​al Nápoles por 58 millones.

 INFO  | Calendario Liga BBVA 2013-2014