El problema central

"Tata" Martino confía en la recuperación del capitán Puyol

A menos de 3 días para que empiece la Liga, el Barça le sigue dando vueltas al fichaje de un defensa central que llegue para reforzar la línea más débil de equipo, a juzgar por la trayectoria y la experiencia de la pasada temporada

Está claro que la llegada del zaguero no es la panacea ni la solución "mágica" a los problemas del equipo en la parte de atrás, también se espera que la actitud defensiva de todos los jugadores que estén en el campo y la presión al rival vuelvan a ser las señas de identidad del equipo cuando no se tenga la posesión del balón. Precisamente, el aspecto defensivo es lo que más va a tener que trabajar Martino, ya que fue el déficit más grande del F.C. Barcelona en la pasada temporada y, sin duda, lo que más preocupa seguidor blaugrana.

Pese a que la llegada de un central no es por sí sola el remedio a todos los males, es evidente que al equipo le falta un jugador clave en esa posición. Es por ello que se intentó el fichaje de Thiago Silva hasta el último momento y que se sigue detrás de otros nombres importantes. Pero la pregunta es qué está haciendo mal el club: Zubizarreta lleva meses trabajando en la incorporación de un jugador para la defensa y, sin embargo, hasta el momento no se ha conseguido fichar a ninguno. ¿Por qué Neymar eligió el Barça con los ojos cerrados y ningún central de clase mundial ha dado el paso para ponerse a disposición de los azulgranas?

Desde un punto de vista de gestión, el problema que ha surgido con el fichaje del central no deja en buen lugar ni a "Zubi" ni al club. En realidad, el hecho de no haber podido firmar a nadie todavía es un error y un fracaso que puede tener consecuencias claramente negativas desde el punto de vista de la planificación y del rendimiento del equipo. Es cierto que todo el mundo quería a Neymar de blaugrana, pero a la vez también se sabe que el fichaje del central era igual o incluso más importante para estabilizar un equipo que el año pasado hizo aguas en la zaga en los partidos señalados y, lo que fue más irritante, utilizando centrocampistas, jugadores sin experiencia y laterales como defensas centrales ante la falta de efectivos específicos para esa posición.

Que a nadie se le olvide que Bartra fue el central titular del Barça en el partido de ida de la semifinal de la Champions League ante el Bayern, uno de los peores encuentros que se le recuerdan al equipo en Europa en los últimos años. Sinceramente, para no haber contado con apenas minutos durante toda la temporada, el canterano jugó a un nivel aceptable. Pero el problema es que el Barça tuvo que recurrir a una decisión improvisada como esa ante una situación de urgencia. ¿De verdad el club quiere volver a tropezar en esa misma piedra otra vez? A Marc le hacen falta más partidos. Puede llegar a ser el titular algún día, pero si se arriesga a ponérsele en esa tesitura desde ya, lo que puede ocurrir es que nunca llegue a serlo.

Parece que "Tata" cuenta y mucho, o por lo menos quiere contar, con Puyol. Es un orgullo tanto para el capitán como para la afición que así sea. Pero también hay que recordar que por desgracia el capitán ya no es el que era, principalmente por culpa de las numerosas lesiones que ha tenido en los últimos meses. "Puyi" puede volver a ser un jugador importante, pero eso no significa que pueda jugar 45 partidos a su mejor nivel, algo que solía hacer sin ningún problema y que ahora es imposible. Si de verdad se apuesta por Carles para que sea el titular, entonces el equipo necesita a otro joven tipo Bartra que sea competencia del canterano y que también pueda completar las rotaciones del equipo: Lo ideal sería alguien parecido a Varane, quien por mucho que duela, fue una auténtica sorpresa la pasada temporada por sus grandes actuaciones.

Esta claro que ya es tarde para fichar a un central que haga la planificación de la pretemporada con el equipo y lo de esperar hasta diciembre para incorporarlo es otra idea que tampoco parece muy óptima. ¿Qué se puede hacer ahora? Una vez que no se ha conseguido traer a nadie hay que poner las cartas sobre la mesa y tomar una decisión, a poder ser esta vez las cosas se deben hacer más rápidas y efectivas.

La temporada es muy larga y es por ello que, aunque parezca un poco tarde, es mejor fichar a alguien en cuanto se ponga a tiro (hablamos de alguien que valga la pena) a dejar pasar las cosas y arrepentirnos cuando ya sea tarde. Como dice el refrán aplicado a este caso: "Nunca es tarde si la dicha llega".

Marcelo Méndez Mingot