Neymar, un crack por descubrir


La figura de Neymar da Silva Santos, flamante fichaje del F. C. Barcelona, inspira una opinión bastante consensuada en el mundo del fútbol. Es un "jugador especial" que está llamado a liderar el fútbol mundial en los próximos años

 Neymar  | Sigue la última hora del fichaje de Neymar

Neymar se ha convertido en una personalidad mediática de primera magnitud, incluso a nivel internacional, el objeto de deseo de incontables patrocinadores multimillonarios y, en consecuencia, los clubes más importantes del mundo. Hasta el último momento de las negociaciones con el Santos, el Barça ha tenido que competir con ofertas del Chelsea, el Manchester City, el Milan y, sobre todo, el Real Madrid.

Suele jugar en el extremo izquierdo o como punta, se mueve constantemente alrededor del área y la toca bien con los dos pies. A la contra es un auténtico 'killer', y más si tiene espacio para maniobrar. Sus regates imposibles, ejecutados con atrevimiento y a una velocidad de vértigo, sumados a una gran intuición de cara al gol, son los factores que le han hecho famoso y certifican la calidad deportiva y competitiva que puede ofrecer. Estas habilidades ya la han hecho merecedor del premio Puskas (2011).

Ha marcado 172 goles, 21 con Brasil

El jugador, además, llega a Barcelona con un palmarés destacable: una Copa Libertadores, tres campeonatos paulistas y una Copa de Brasil. Con la selección ganó el Campeonato Sudamericano Sub'20. Desde 2009, como profesional ha marcado 172 goles, 21 de los cuales los ha hecho con la Canarinha.

Sin embargo, para muchos expertos, Neymar es todavía un "melón por abrir", una incógnita de cara al nivel del fútbol europeo, considerado más exigente que el brasileño. Los detractores destacan la poca presencia física. Con 1,74 metros de altura no sería de los más pequeños del Barça, pero tiene poca corpulencia y los defensas suelen hacerlo caer con facilidad. Se le acusa de fingir muchas faltas en este tipo de situaciones.

El momento de la verdad: El salto a Europa

Otro corriente crítica con Neymar mantiene que le falta personalidad cuando se enfrenta a equipos grandes y que suele desvanecerse cuando el rival tiene jugadores de calidad y está bien organizado, como ocurrió en la final del Mundial de Clubes contra el Barça.

Aunque el seleccionador Luiz Felipe Scolari había expresado la conveniencia de que Neymar se quedara en Brasil hasta que pasara el Mundial, la mayoría de expertos brasileños considera que las competiciones domésticas, e incluso la Libertadores, le han quedado pequeñas y empezaban a frenar su progresión.