El 1x1: FC Barcelona 4, Betis 2 | Liga 2012-13, J34

El 1x1 del Barça, las notas del partido: Barça 4, Betis 2 | Liga 2012-13. Valoramos la actuación de los jugadores del Barça en el Camp Nou. El mejor del partido fue Leo Messi. Su entrada dio alas al Barça. Clavó una falta a la escuadra, envió otra a la cruceta y dio fluidez al juego ofensivo

Pinto: Aliviado (6). El guardameta azulgrana encajó dos goles que poco pudo hacer para evitar, y en el 27' despejó un peligroso remate de Salva Sevilla. Le costó jugar por raso debido a la presión visitante, pero estuvo seguro en el juego aéreo y no rifó balones.

Dani Alves: Irregular (6). El brasileño estuvo espeso en las decisiones y erró algún que otro pase en zonas peligrosas. Se contuvo en la primera parte ante el protagonismo de Alba por banda izquierda, aunqye en el segundo acto se incorporó más al ataque y uno de sus clásicos centros se convirtió en una asistencia para David Villa. El resto, todos desviados. 

Gerard Piqué: Relajado (6). El central culé sacó el balón con criterio y se incorporó al ataque en ocasiones, pero se le vio demasiado relajado en algunas situaciones, ralentizando el juego azulgrana y llegando tarde al corte. Quizás el hecho de no tener ninguna competencia en su puesto haya influido.

Adriano: Progresivo (6). Se despistó en el primer gol y perdió completamente la marca, permitiendo la llegada y el gol de Pabón en el 2'. Le ganaron la espalda en alguna ocasión, pero poco a poco fue mejorando sus prestaciones realizando rápidas coberturas a Jordi Alba y una intervención vital en el 70', que impidió el empate a 3 del Betis. 

Jordi Alba: Secundario (6). El ex valencianista se incorporó al ataque en numerosas ocasiones durante la primera mitad, pero en la segunda alternó el protagonismo ofensivo con Dani Alves. Recuperó algún balón y jugó siempre la opción fácil, sin complicarse. En defensa, cumplió. 

Alex Song: Desequilibrado (5). Estuvo mal al no lograr interceptar el balón en la jugada del primer gol, e impreciso en las líneas de pase durante el primer acto. Le costó desmarcarse, sus conexiones fueron demasiado previsibles en ocasiones y no dotó de calidad a la zona de pivote. Fue mejorando, sin embargo, a medida que avanzó el partido.

Xavi Hernández: Intermitente (6). Tanto en el primer acto como en el segundo, al de Terrassa le costó dominar el centro del campo y controlar la posesión. Perdió algunos balones y estuvo lento en sus decisiones, pero poco a poco fue asentando su juego y engrasando la sala de máquinas culé. Le dejó un balón franco al 'Guaje' que éste envió a las nubes, y probó suerte desde fuera del área.

Andrés Iniesta: Creativo (8). El manchego dio toda una lección de fútbol al proteger el balón, distribuir la posesión, romper la defensa con medidos pases al espacio y llevar de culo a la defensa rival con sus internadas al área. Asistió a Alexis en el primer gol azulgrana, imaginó pases imposibles y protagonizó la jugada del cuarto gol con una asistencia de tacón a Alexis, que a su vez regaló el gol a Messi. También lo intentó desde fuera del área con un disparo que se fue rozando el larguero.

Cristian Tello: Explosivo (8). Empezó algo espeso en los primeros minutos, con imprecisiones en los controles y en el pase, pero luego abrió el campo con buenos desmarques al espacio que le permitieron llegar hasta la línea de fondo y centrar. Uno de estos centros dejó completamente solo a Villa, que falló en la definición. Siempre creó sensación de peligro, con el balón o sin él, y en el 41' conectó un potente disparo que pudo convertirse en un posible gol fantasma. Además, presionó y recuperó balones. Tello siempre cumple.

Alexis Sánchez: Sobresaliente (8). El chileno se anticipó a su marca para establecer el 1-1 con un meritorio gol de cabeza, y mantuvo en tensión constante a la defensa bética con sus desmarques al espacio. Presionó, estuvo perfecto en tareas defensivas y se le vio rápido, motivado y con desborde. Fue generoso al regalar el cuarto gol a Messi, y creó peligro sobre todo sin balón.

David Villa: Desacertado (6). Pese a marcar un gol justo antes de ser sustituido, no fue la noche del 'Guaje'. Se precipitó a la hora de finalizar algunas jugadas, desaprovechó dos claras ocasiones de gol a pocos metros de la portería y estuvo espeso en las conexiones. Su gol, además, fue fruto de un fallo en el marcaje del Betis, que le permitió rematar a placer un centro de Alves en el 55'.

Los cambios:
Leo Messi: Esencial (8). De nuevo, Tito tuvo que recurrir a él para resolver un partido cuesta arriba. El primer balón que tocó fue un disparo de falta imparable para Adrián y, pocos minutos después, el argentino estampó otra falta a la cruceta. En el cuarto gol sólo tuvo que empujarla, pero estuvo ahí. Messi es esencial no sólo por los goles, las asistencias y los resultados. Es algo más. Toda la maquinaria azulgrana gira entorno a él, convirtiéndose en la carta clave de un castillo de naipes que se derrumba sin su presencia. El as del barcelonismo está de vuelta.
Thiago Alcántara: Ofensivo (7). Su salida aportó frescura y rapidez de decisiones a la medular azulgrana, dando velocidad al balón y cansando todavía más a los futbolistas del Betis, que persiguieron sombras. Se incorporó al ataque y, aunque no estuvo fino en el último pase, mantuvo en jaque a la defensa rival. El de ayer era un partido para que jugara de titular.
Busquets: Recuperado (6). El de Badía saltó al terreno de juego tras una lesión que le apartó del partido de vuelta ante el Bayern. Ya recuperado, su salida aportó control y estabilidad al centro del campo culé, guardando la posesión bajo llave y bajando el volumen del partido.
El entrenador:
Tito Vilanova: Conservador (7). Tito apostó por los mejores futbolistas de los que dispuso para cerrar la Liga en el Camp Nou, dejándola tan sólo a 2 puntos. Al fin dio entrada a Tello, que volvió a firmar una actuación magistral en la banda izquierda, pero quizás podría haber apostado por Bartra y Montoya en lugar de Adriano y Alves. El técnico azulgrana confeccionó en cualquier caso un once competitivo, y el planteamiento ofensivo dio buenos resultados. Ahora, toca disfrutar de la Liga y pensar en la plantilla de la próxima temporada.
El 1x1 de Carlos Domínguez/ @carlosdomnguez1