El Barça gana al Levante por la mínima gracias a un gol de Cesc en la parte final del partido. Los azulgranas han comenzado fallando un penalti y han dispuesto de pocas ocasiones claras de gol durante todo el encuentro. Los valencianos han visto como Undiano Mallenco les anulaba un gol que pudo suponer el empate con los azulgranas justo antes de partir hacia Múnich para enfrentarse al Bayern
Barça-Levante: Última hora | Video resumen y goles | Estadísticas | El 1x1 | Jornada 32 | Liga 2012/13 | Rueda de prensa de Jordi Roura | Zona Mixta de los jugadores |
El Barça ha ganado al Levante con un Éric Abidal en el once como principal novedad. El francés ha vuelto a la titularidad un año y dos meses después. Con Messi, Piqué y Dos Santos descartados, Tito Vilanova ha presentado una defensa inédita formada completamente por laterales. Los azulgranas han generado la primera ocasión clara en el minuto 12 tras un centro de Tello que Thiago, cerca de la portería rival, remató pero encontrándose con el rechace del portero valenciano. Tres minutos más tarde, Simao en un intento de detener a Iniesta dentro del área termina con Undiano Mallenco señalando penalti. Villa, el encargado de tirar la pena máxima, la acaba fallando y el rechaze de Navas tampoco es aprovechado con éxito por Cesc que envía un disparo demasiado alto. El asturiano fallaba así el tercer penalti de los 34 que ha tirado en su carrera. En medio de estas acciones, el Levante intentaba sorprender por la banda con jugadas rápidas que no acababan fructificando.
En el minuto 24, Iniesta se ha sacado un disparo directo desde la frontal que Navas ha parado con facilidad. Dos minutos más tarde, el de Fuentealbilla enviaba un centro a Alves y éste ha acabado con un intento de chilena. Un Barça dominador no encontraba la fluidez de cara a finalizar las jugadas. Al 32, los azulgranas volvían. Jugada iniciada por Thiago que acababa con el balón rozando el lateral de la portería. La acción iría precedida de una falta lejana que Alves lanza haciendo estirar a Navas para rechazar el disparo potente. El enfrentamiento se estaba convirtiendo en una constante de llegadas de los azulgranas en el área del Levante. Justo antes del descanso, Villa tenía una oportunidad de oro para adelantarse en el marcador pero los dos equipos se marchaban al vestuario con empate a cero.
Al inicio de la segunda jugada polémica cuando Acquafresca envía el balón al fondo de la portería pero la acción termina anulada por un fuera de juego inexistente. El Barça dominando el partido pero sin ocasiones claras de gol y con un Levante cerrado atrás. En el 81, pase atrás del Levante en su área tras un intento de Alexis de centrar. Villa ha aprovechado el disparo pero enviándolo por encima del travesaño. Justo después de otro lío dentro del área del Levante que termina sin fortuna para el Barça. Dos grandes oportunidades seguidas por los azulgranas en el segundo periodo. La tercera, seguida, acababa con gol de Cesc. Era el minuto 83 cuando el de Arenys, asistencia de Alexis, dirige un disparo al fondo de la portería de Navas. A partir del gol, más facilidad de llegada por los azulgranas. Cesc, otra vez y Pedro, después han hecho trabajar el portero valenciano. Antes del pitido final, acción peligrosa a la salida de un córner que Valdés ha rechazado con una salida.
El Barça sigue sumando en la Liga y la próxima semana si gana y el Madrid pierde se proclamaría matemáticamente campeón. Antes, sin embargo, toca Champions. El martes, en Múnich.
Ficha técnica del partido: FC Barcelona 1-0 Levante
FC Barcelona, 1: FC Barcelona: Valdés (c); Alves, Adriano, Abidal, Montoya; Song, Thiago (Pedro, Min. 66), Iniesta (Xavi, Min. 58); Cesc, Villa y Tello (Alexis, Min. 76).
Levante, 0: Levante UD: Keylor Navas; Pedro López, Vyntra, David Navarro, Juanfran (c); Diop, Simao Mate (Míchel, Min. 85); El Zhar (Valdo, Min. 69), Barkero, Rubén (Roger, Min. 89); y Acquafresca.
Goles del partido: 1-0, Min. 84, Cesc Fàbregas. Alexis asiste a Cesc para que supere a Navas con un remate raso.
Árbitro: Alberto Undiano Mallenco (Comité Navarro). Asistido en las bandas por Roberto Díaz Pérez Del Palomar (Comité Vasco) y Jesús Calvo Guadamuro (Comité Andaluz). Cuarto árbitro, Javier González Arévalo (Comité Gallego). Mostró tarjetas amarillas a Diop (Min. 33) por derribar a Thiago; a Song (Min. 64) por una falta sobre Diop; y a Pedro López por derribar a Alves.
Incidencias: Camp Nou, 70.957 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el atentado de Boston y por el terremoto sufrido en China.