El Barça presenta una queja a la UEFA por el arbitraje de Stark


El portavoz de la junta directiva del Barça, Toni Freixa, ha explicado que el club azulgrana ha dirigido un escrito a la UEFA para expresar su malestar por el arbitraje de Wolfgang Stark en la ida de cuartos de final de la Champions frente al PSG

El Fútbol Club Barcelona entiende que el colegiado alemán no supo aplicar la reglamentación (la regla número 5) al no parar el juego después de un choque entre Mascherano y Jordi Alba, a consecuencia del cual quedaron tendidos en el suelo en la acción previa al 1-1.

Según ha explicado Toni Freixa en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta Directiva, "el Club ha dirigido institucionalmente un escrito a la UEFA por una serie de hechos sucedidos en el terreno de juego, entendiendo que objetivamente se puso de manifiesto que el árbitro no aplicó las reglas del juego".

Seguía: "Cuando dos jugadores de un mismo equipo están tendidos en el suelo el árbitro debe detener el partido, lo que no ocurrió, y además les obligó a salir del terreno de juego, en contra de la norma. Un hecho suficientemente grave en una competición como la Champions para trasladarlo a la UEFA para que no vuelva a suceder".

Al mismo tiempo, Freixa dejaba claro: "Somos plenamente conscientes de los posibles errores en el arbitraje y no nos consideramos maltratados, pero nos llama la atención que, en una competición de alto nivel, un árbitro no conozca la norma. No entramos a juzgar la labor arbitral, sino el principio básico de que un juez debe conocer la ley. Esperamos que no vuelva a suceder". Cerraba el tema así: "El Barça no se queja de los árbitros. Ni poco ni mucho. Denunciamos un error objetivo al no aplicar el reglamento".

Parcela en la Ciudad Deportiva y nuevos acuerdos comerciales

El secretario y portavoz de la Directiva ha expuesto otras materias tratadas en la reunión.
Respecto a la parcela no edificada propiedad del Club en la Ciudad Deportiva de Sant Joan Despí, se ha aprobado continuar impulsando la construcción de dos pabellones con grada. La intención es aplicar el modelo formativo del fútbol en las secciones. También ha revelado que se están ultimando acuerdos comerciales desde el Departamento de Marketing, aunque, por razones de confidencialidad, no se podrán hacer públicos por el momento.

Finalmente, Freixa ha explicado que se está avanzando en el proceso de reforma de los estatutos. "Cumplirán los objetivos de la Junta de democratizar el Club, un compromiso de la campaña electoral", aseguraba.