El 1x1: Zaragoza 0, FC Barcelona 3 | Liga 2012-13, J31

El 1x1 del Barça, las notas del partido: Zaragoza 0, Barça 3 | Liga 2012-13. Valoramos la actuación de los jugadores del Barça en la Romareda. El mejor del partido fue Cristian Tello. El canterano deslumbró con otra actuación brillante, marcando dos goles que sentenciaron el encuentro 

Valdés: Espectador (7). Apenas tuvo trabajo en todo el partido, y pasó la mayor parte del encuentro observando desde la portería el juego de su equipo. Combinó por bajo y estuvo bien en los balones aéreos, casi sin necesidad de intervenir.
Dani Alves: Confiado (6). El brasileño perdió algún que otro balón en el centro del campo, estuvo impreciso en los centros y se confió en defensa, quizás descentrado ante la perspectiva de un partido y una Liga sentenciados. Apoyó al equipo en la zona de creación e intentó desmarques en profundidad, aunque demasiado previsibles.
Marc Bartra: Verde (6). El central azulgrana bloqueó las escasas internadas zaragocistas, aunque realizó malas decisiones a la hora de salir con el balón jugado, perdiéndolo en ocasiones. Midió mal en el corte, estuvo algo lento en las coberturas y quizás le faltó algo de contundencia al despejar. Necesita tiempo para ir evolucionando en todas las facetas de su juego.
Adriano: Parche (6). El brasileño volvió a mostrar su inadaptación a la posición de central. Recién salido de una lesión, Adriano cumplió con su papel en el eje de la defensa, aunque en ocasiones adelantó demasiado su posición. Además, llegó tarde al corte y cometió faltas innecesarias.
Martín Montoya: Contenido (7). El lateral zurdo en funciones del Barça no se sumó demasiado al ataque, pero cuando lo hizo siempre llevó peligró desdoblando a Tello y centrando desde la línea de fondo. Contuvo bien los intentos del Zaragoza, robó balones y despejó sin contemplaciones.
Alex Song: Tronco (6). El camerunés ejerció de puente entre la defensa y la zona de creación, dotando de balones a Xavi y Thiago. Aun así, estuvo lento en las decisiones, horizontal y demasiado previsible en las líneas de pase. Midió mal en el corte y en las coberturas, cometiendo demasiadas faltas al intentar robar un balón que perdió en numerosas ocasiones.
Xavi Hernández: Dosificado (6). El metrónomo azulgrana no marcó nunca el compás, sino que apareció de forma intermitente para distribuir el balón y darle salida, cediendo parte de su trabajo a un enérgico Thiago Alcántara. Se le vio cansado, quizás dosificándose para las próximas citas, en las que se necesitará su mejor fútbol.
Thiago Alcántara: Conductor (8). El hispano-brasileño cuajó un excelente partido ante el Zaragoza, incorporándose continuamente al ataque, canalizando todo el juego del equipo y distribuyendo el balón de forma rápida y eficaz. Marcó un gran gol llegando desde segunda línea, estuvo fluido en el regate y asistió brillantemente a Tello para que transformara el segundo en el electrónico. Thiago ejerció de Xavi, tejiendo el juego azulgrana con precisión.
Alexis Sánchez: Activo (7). El chileno ejerció su siempre eficiente presión defensiva, realizando además buenos desmarques en profundidad al borde del fuera de juego, que rompieron la línea defensiva rival y crearon peligro para la portería local. Asistió a Thiago en el primer gol, desbordó desde la banda y estuvo a punto de batir a Roberto con una vaselina que tocó el travesaño.

Cristian Tello: Explosivo (9). El extremo azulgrana dio el primer aviso a los cinco minutos, adelantando lo que sería una pesadilla para la defensa del Zaragoza. Empezó algo impreciso en los centros y los disparos, pero luego abrió su cuenta particular con una gran definición a pase de Thiago. En la jugada de su segundo tanto, Tello protagonizó un fulminante cambio de ritmo para superar a su marca y ajustar el balón al palo contrario de Roberto. En resumen, partido brillante para un futbolista que no tiene techo.

Cesc Fábregas: Secundario (6). El de Arenys retrasó por momentos su posición de falso nueve para elaborar las jugadas azulgranas al borde del área, cediendo el protagonismo en ataque a Tello y Alexis. Estuvo bien en los pases en profundidad y las combinaciones, aunque dispuso de escasas ocasiones de peligro en el área rival.

Los cambios: 
Abidal: Enérgico (7). El azulgrana se instaló en la posición de central, mejorando notablemente las prestaciones dejadas por Adriano y aportando físico y contundencia al eje de la defensa. Escogió bien las líneas de pase, se atrevió a sacar el balón jugado y fue un portento en el juego aéreo.
Sergi Roberto: Dinámico (7). El centrocampista azulgrana dotó de frescura y rapidez a la sala de máquinas azulgrana, conectando de forma fluida con sus compañeros y efectuando peligrosos pases al espacio. Estuvo dinámico y voluntarioso, aportando ganas y buen juego a un partido dormido.
David Villa: Ovacionado (6). El 'Guaje' saltó al terreno de juego entre vítores y aplausos de una afición que le recuerda con afecto, aunque no tuvo ocasión de crear peligro en el área rival. Sus desmarques jamás llegaron a buen puerto, y no logró disparar a puerta. Combinó con sus compañeros de forma horizontal y previsible.
El entrenador: 
Tito Vilanova: Imprudente (4). El técnico culé logró una gran victoria en un partido intrascendente, dando entrada a una gran cantidad de suplentes. No se entendió, sin embargo, la presencia de hombres como Xavi (posiblemente quien más necesite descansar), Adriano (recién salido de una lesión) y Dani Alves (que acumula muchos minutos en el último mes). La aparición de Villa también sobró en un encuentro sin historia, en el Tito podría haber aprovechado para probar cosas nuevas o presentar un once inicial con Sergi Roberto, Abidal, Jonathan Dos Santos e incluso Deulofeu. Sí, un once íntegramente formado por suplentes, incluso por jugadores del B. En estas fechas, hay que proteger a los hombres importantes para llegar frescos al tramo final de temporada.