El 1x1: FC Barcelona 5, Mallorca 0 | Liga 2012-13, J30

El 1x1 del Barça, las notas del partido: Barça 5, Mallorca 0 | Liga 2012-13. Valoramos la actuación de los jugadores del Barça en el Camp Nou. El mejor del partido fue Cesc Fábregas. El de Arenys cuajó una excelente actuación firmando un hat-trick y asistiendo a Alexis en el cuarto gol

Pinto: Resguardado (6). El canario apenas tuvo trabajo ante el Mallorca. Estuvo seguro y rápido en el juego de pies, atento en las salidas y atajó fácilmente los disparos lejanos. Afortunadamente, el guardameta azulgrana estuvo protegido en todo momento por una línea defensiva inexpugnable.

Dani Alves: Dosificado (7). El brasileño conectó con sus compañeros de forma fluida y precisa, desdobló a Alexis Sánchez en la banda derecha y se atrevió a probar desde fuera del área ante la pasividad defensiva del Mallorca. Un Alves al 50% fue más que suficiente para garantizar el abultado resultado culé y desbaratar, además, todo el peligro 'rojillo' por su banda.

Gerard Piqué: Superior (8). El central azulgrana se anticipó a su marca, la presionó hasta robarle el balón, cortó cualquier posible ocasión visitante y mostró seguridad en el juego aéreo. Además, Piqué jugó el balón con criterio y se atrevió incluso a subir al ataque y rematar, a centro de Tello, un balón que no perforó la portería de Aouate por centímetros. Ahora, lo importante es que su excelente rendimiento no mengüe el próximo miércoles ante el PSG, cuando deberá estar a tope. 

Marc Bartra: Maduro (8). Seguro en cada una de sus intervenciones, Bartra mostró una madurez que revitalizó la línea defensiva y, junto a Piqué, sirvió para ahuyentar el peligro de la portería azulgrana. En la segunda parte, el azulgrana evitó el gol del Mallorca desviando un disparo de Giovanni Dos Santos a córner. Recuperó balones, los jugó con criterio y ganó confianza en el eje de la defensa.

Martín Montoya: Inadvertido (6). Tito Vilanova volvió a reconvertir a Montoya usándolo como lateral zurdo, posición en la que el barcelonista pasó totalmente desapercibido en un juego iniciado la mayoría de las veces por la banda de Alves y Alexis. Montoya apenas se incorporó al ataque, pero blindó el carril izquierdo ante las intentonas del Mallorca y cumplió con su papel de contención.

Alex Song: Equilibrado (8). El camerunés jugó su mejor partido como azulgrana. Estuvo siempre en el sitio adecuado, intentó combinar al primer toque, le dio equilibrio al equipo y recuperó numerosas posesiones para el cuadro culé. En ocasiones se atrevió a incorporarse al ataque, y escogió siempre la opción correcta en las líneas de pase. Su actuación le dará confianza de cara a próximas citas.

Thiago Alcántara: Canalizador (7). El hispano-brasileño cuajó una buena actuación en el eje de creación azulgrana, distribuyendo el balón de lado a lado e infiltrándose en la zona de tres cuartos para romper la defensa rival con precisos pases al espacio. Sus decisiones fueron rápidas y garantizaron una buena circulación de balón, guardando bajo llave la posesión del equipo.

Andrés Iniesta: Elegante (8). El manchego dio todo un recital en el centro del campo culé, atrayendo a la línea defensiva del Mallorca y desordenándola con sus cambios de ritmo y pases en profundidad. Dotó al centro del campo de creatividad, elegancia y brillantez, jugando al primer toque y sabiendo qué hacer en todo momento. 

Cristian Tello: Secundario (6). El extremo azulgrana no tuvo el protagonismo de los últimos partidos ante el Mallorca. Como siempre, fue incisivo e intentó desbordar a su marca cuando tuvo oportunidad, pero el Barça derramó gran parte de su juego por la banda de Alves y Alexis, por lo que Tello adquirió un rol mucho más secundario. Aun así, buscó la línea de fondo y disparó a puerta siempre que pudo, demostrando que tiene confianza y galones. 

Alexis Sánchez: Sorprendente (8). El chileno cuajó, sin lugar a dudas, su mejor actuación vistiendo la camiseta azulgrana. Marcó dos goles y regaló dos asistencias a Cesc Fábregas, participando así en cuatro de los cinco tantos marcados por su equipo. Si bien es cierto que empezó el partido algo lento y errático en las líneas de pase, se fue asentando cada vez más en el campo hasta ser absorbido por el engranaje del equipo y participar, casi por defecto, en la mayoría de las jugadas barcelonistas.

Cesc Fábregas: Exuberante (9). El de Arenys pareció haber olvidado completamente sus malas actuaciones anteriores. Jugó motivado y en beneficio del equipo, presionando a la defensa rival y firmando su primer 'hat-trick' como azulgrana. Además, regaló una precisa asistencia para el segundo gol de Alexis Sánchez y participó directamente en la jugada del primer tanto del chileno, convirtiéndose en el verdadero protagonista del partido (junto a Eric Abidal).

Los cambios:

Dos Santos: Integrado (6). El mexicano tuvo la oportunidad de disputar algunos minutos en el Camp Nou ante su hermano, y actuó como una pieza más del engranaje de toque y posesión barcelonista. Cuidó el balón, buscó siempre la mejor opción en el pase y subió hasta el borde del área rival para intentar crear peligro en las combinaciones.

Deulofeu: Incisivo (7). El joven talento de La Masía dio descanso a Alexis e intentó crear peligro desde la banda derecha, buscando siempre el área rival y provocando diversos córners. Combinó con sus compañeros con criterio y le dio verticalidad al equipo, aunque ya sin nada en juego.

Abidal: Reaparecido (7). El Camp Nou recibió a Abidal de pie, aplaudiendo y coreando su nombre. Al fin, el defensa francés volvió a jugar con el Barça y a aportar su granito de arena a la victoria, resolviendo sin problemas las escasas internadas del Mallorca y construyendo con Bartra un sólido muro ante la portería de Pinto.

El entrenador:

Tito Vilanova: Recuperado (7). Los aficionados del Camp Nou pudieron ver también el retorno de Tito Vilanova a casa, tras su estancia en Nueva York. El técnico azulgrana confeccionó una alineación equilibrada, aunque sorprendió la presencia de Alves, Piqué e Iniesta teniendo en cuenta que el próximo miércoles el Barça se juega estar en semifinales de la Champions. Aun así, los cambios fueron hechos con criterio y el equipo respondió a las órdenes de Tito, endosando una manita al Mallorca y dejando la Liga prácticamente sentenciada. Ahora, a centrarse en la Liga de Campeones.

El 1x1 de Carlos Domínguez/ @CarlosDomnguez1