El 1x1: FC Barcelona 1, Levante 0 | Liga 2012-13, J32

El 1x1 del Barça, las notas del partido: Barça 1, Levante 0 | Liga 2012-13. Valoramos la actuación de los jugadores del Barça en el Camp Nou. El mejor del partido fue Eric Abidal. El francés pareció no haber dejado nunca de jugar al fútbol, y cortó de raíz todas las intentonas del Levante

Valdés: Acomodado (6). El guardameta azulgrana apenas tuvo trabajo bajo los palos de la portería del Barça. Estuvo rápido y preciso en el juego de pies, además de aportar seguridad en el juego aéreo. Los escasos disparos del Levante se fueron desviados, así que Valdés vivió un partido plácido.

Dani Alves: Protagonista (7). El brasileño protagonizó gran parte de los ataques del equipo, que se iniciaron por su banda y buscaron en él una dosis de profundidad y verticalidad que, sin embargo, pocas veces llegó. Las incorporaciones de Alves fueron previsibles y muchos de sus centros no encontraron rematador, aunque causó sensación de peligro en varias ocasiones y ensanchó el campo. La pérdida de algunos balones en zonas comprometidas no jugó en su favor, pero sí la intensidad posterior que empleó para recuperarlos. 

Adriano: Limitado (6). Aunque las prestaciones de Adriano en la posición de central no acaban de convencer a la afición, Tito no pierde la esperanza. Ante el Levante, el brasileño cuajó un partido sin demasiadas complicaciones en el eje de la defensa, pero haciendo visibles sus limitaciones a la hora de sacar el balón jugado y en el juego aéreo. Estuvo bien en el corte y las coberturas, y cumplió medianamente con los requisitos ante un rival de poca exigencia.

Abidal: Rejuvenecido (8). Seguro y tranquilo en cada una de sus intervenciones, Abidal actuó exactamente como si nunca antes hubiera dejado de practicar el fútbol; como si nunca hubiera tenido su enfermedad. Estuvo rápido en las coberturas, inteligente a la hora de proteger el balón con sus clásicas fintas y valiente a la hora de sacar el balón con garantías hasta la zona del medio campo. Se anticipó a su marca y levantó los aplausos del Camp Nou. Abidal ha vuelto. 

Montoya: Defensivo (7). El lateral azulgrana evitó incorporarse al ataque durante la primera parte, aunque iniciado el segundo acto adelantó un tanto su posición. Contuvo bien las intentonas del Levante por su banda y realizó rápidas coberturas cuando fue necesario. Quizás le faltó algo de implicación ofensiva, teniendo en cuenta los problemas de Tello para desbordar a su marca.

Alex Song: Puente (7). El camerunés estuvo algo impreciso en las entregas durante el primer tercio del partido, pero luego se recompuso y dotó de buenos balones a los hombres de creación, realizando también algunas recuperaciones y colocándose siempre en el sitio adecuado. Sus entregas fueron algo previsibles y horizontales, pero garantizaron la perpetua posesión azulgrana.

Thiago Alcántara: Canalizador (7). El hispano-brasileño realizó una buena distribución y cambios de orientación medidos, oxigenando el juego y buscando espacios en el entramado defensivo del Levante.  Protagonizó rápidos regates y precisos pases en profundidad, aunque no fue suficiente para traspasar el muro rival y encontrar a Villa.

Cesc Fábregas: Fundamental (7). Marcó el gol de la victoria a pase de Alexis, con un control orientado y una definición ajustada al palo derecho de Keylor Navas. También probó suerte desde fuera del área, pero sus llegadas fueron demasiado previsibles, y también su estatismo en ataque durante algunas fases del encuentro. Adelantó demasiado su posición y facilitó la marca de sus rivales, aunque su participación fue esencial para el triunfo azulgrana.

Andrés Iniesta: Dosificado (7). Aunque estuvo algo desaparecido en los primeros minutos, Iniesta provocó un penalti en una de sus intermitentes apariciones. Ganó protagonismo con el paso de los minutos, lo intentó desde fuera del área, controló el esférico y creó sensación de peligro, pero siempre pensando en el partido del próximo martes ante el Bayern de Múnich.

Cristian Tello: Desafinado (5). El extremo azulgrana encaró constantemente a su marca, pero casi siempre perdiendo el balón. Estuvo impreciso en los regates, en los controles y en las líneas de pase, provocando algunas contras del Levante. Abrió bien el campo y participó en el juego del equipo, pero estuvo muy espeso tanto en la conducción como en líneas generales. 

David Villa: Errático (5). El 'Guaje' no fue anoche el 'killer' al que nos tiene acostumbrados, sino más bien al contrario. Fallo un penalti en el 16', apareció de forma intermitente y estuvo demasiado estático al borde del área, permitiendo que los centrales le fijasen con facilidad. Erró otra clara oportunidad en el 36, en un disparo que se le fue a las nubes, y pareció estar con la mente en otra parte. 

Los cambios:

Xavi Hernández: Estabilizador (7). La entrada de Xavi estabilizó las desordenadas jugadas ofensivas del equipo, dando oxígeno al centro del campo y aportando clarividencia en las líneas de pase. Intentó algún que otro disparo lejano, pero sin suerte.

Pedro Rodríguez: Dinámico (7). Pedro aportó algo de desborde y versatilidad al juego del Barça, intentándolo desde las dos bandas y, en ocasiones, hasta finalizar las jugadas con disparos peligrosos.  Estuvo intenso, encaró a su marca y busco huecos en una muralla de piernas.

Alexis Sánchez: Asistente (7). La entrada del chileno fue vital para el triunfo azulgrana. Encaró a su marca, desbordó y envió un centro raso y medido que le sirvió a Cesc para marcar su décimo gol en Liga. Aportación vital de Alexis, que encadena una serie de buenas actuaciones.

El entrenador:

Tito Vilanova: Imprudente (4). De nuevo, Tito volvió a alinear a algunos futbolistas que deberían estar completamente descansados para el partido del martes ante el Bayern. No se entendió la presencia de Alves, Iniesta, Adriano -que acaba de salir de una lesión- y David Villa en el once, teniendo en la plantilla a jugadores como Bartra y Dos Santos, con una Liga ya sentenciada y con jugadores del filial que podrían subir a echar una mano. El de ayer era un partido para que el once completo del Barça descansara, y para que incluso descansaran también algunos suplentes renqueantes o cargados de minutos, como Adriano. Si bien es cierto que las circunstancias hicieron necesarias las apariciones de Xavi, Pedro y Alexis, el once inicial debería haber estado plagado de suplentes o, en su defecto, de jugadores del B. Se avecina un partido a vida o muerte.

El 1x1 de Carlos Domínguez/ @carlosdomnguez1