El 1x1 del Barça, las notas del partido: Bayern 4, Barça 0 | Champions 2012-13. Valoramos la actuación de los jugadores del Barça en el Allianz Arena. El mejor del equipo fue Andrés Iniesta. Intentó controlar la posesión y desbordar en un mar de piernas, pero estuvo demasiado solo
Valdés: Vapuleado (5). Empezó el partido seguro en el juego de pies y en los balones aéreos, pero una serie de malas decisiones arbitrales permitieron al Bayern perforar la portería azulgrana. Poco pudo hacer para evitar alguno de los cuatro goles, que podrían haber sido más si no hubiera sido por alguna que otra intervención suya.
Dani Alves: Descolocado (3). Estuvo impreciso y previsible en las líneas de pase, le costó articular con rapidez la transición ataque-defensa y estuvo muy lento en las coberturas, dejando vendidos a los centrales en algunas contras. Dante le hizo falta en la jugada del primer gol, pero en el segundo le ganaron la espalda y en el cuarto -quizás tras una criminal entrada de Schweinsteiger- no pudo llegar a tapar un agujero que provocó él mismo. En 'ataque', no aportó profundidad.
Marc Bartra: Sobrepasado (3). Bartra todavía no estaba preparado para un partido de tales características. Concedió errores en el pase y el despeje, y aunque fue ganando en confianza y seguridad con el paso de los minutos, en el segundo gol se quedó estático, sin marcar a nadie. Durante unos minutos estuvo bien en el corte y las coberturas, pero en general le costó entenderse con Piqué. Falló, además, dos ocasiones claras ante la portería de Neuer.
Gerard Piqué: Superado (3). Aunque estuvo bien en la salida de balón, protagonizó una serie de errores imperdonables para un central de su categoría. Müller le ganó la espalda en el segundo gol, sufrió horrores para contener a Robben en las coberturas, llegó tarde al corte on ocasiones y, para colmo, desvió un balón con las manos en el interior del área, aunque el árbitro no lo viera. El hecho de ser él el central veterano y líder no jugó a su favor.
Jordi Alba: Desbordado (4). Estuvo intenso en labores defensivas y recuperó algunos balones en la banda izquierda, pero Robben le llevó de culo durante todo el partido. Le superó por un lado y por otro para centrar, encarar la portería y también para marcar. Irritado por su enfado, Alba se ganó una tarjeta que le impedirá estar en el partido de vuelta, agravando aún más la situación.
Busquets: Desestabilizado (4). Empezó el encuentro realizando buenas coberturas y dando salida al balón, pero el paso de los minutos y la energía exigida por el juego físico del Bayern le condenaron. Tuvo grandes dificultades para encontrar a Xavi e Iniesta, llegó tarde a los cortes y a las coberturas y sufrió las embestidas de Javi Martínez. No recuperó demasiados balones y perdió algunos, plasmando el desequilibrio en el equipo azulgrana.
Xavi Hernández: Ahogado (3). A Xavi le fue imposible encontrar espacios ni compañeros completamente desmarcados en el centro del campo, y mucho menos cerca del área rival. Schweinsteiger y Javi Martínez ahogaron su juego, presionándolo de forma constante y ralentizando, así, la circulación de balón azulgrana. Xavi nunca controló los tiempos ni la posesión, y le faltó movilidad y rapidez mental a la hora de decidir las líneas de pase y dejar atrás a sus acosadores.
Andrés Iniesta: Solitario (5). Atrajo a los jugadores rivales e intentó darle profundidad al equipo, pero se vio completamente solo al borde del área rival. Regateó y protegió el balón para darle salida -casi siempre atrás- ante la presión del Bayern, y se movió por todo el campo para recibir y oxigenar ligeramente el juego culé. Sin embargo, en ocasiones le faltó soltar la pelota más rápido, y le robaron un gran número de balones.
Pedro Rodríguez: Defensivo (4). El canario se movió rápidamente y estuvo muy atento en tareas defensivas, pero quizás demasiado. Retrasó mucho su posición, no dio opción al Barça de buscar el contraataque y sus intentos de desmarque se vieron frustrados. Le costó mucho participar en el juego combinativo del equipo y estuvo mal en las líneas de pase. Fue uno de los que más corrió, pero eso no le sirvió de nada. El que tenia que correr era el balón.
Alexis Sánchez: Superficial (3). El chileno ayudó al equipo en labores defensivas, pero estuvo falto de ideas y demasiado horizontal en el juego de ataque, sin aportar profundidad en los desmarques. Conectó un buen pase al espacio con Andrés Iniesta, aunque éste no pudo llegar al balón. Protagonizó también unas manos dentro del área que debieron ser penalti.
Leo Messi: Apagado (4). El argentino confirmó con su actuación que todavía está resentido de la lesión que le ha apartado de los terrenos de juego durante las últimas dos semanas. Participó poco, no desbordó, retrasó demasiado su posición para recibir y desde allí le fue imposible crear alguna ocasión de peligro. Deberá seguir recuperándose de la lesión que arrastra.
Los cambios:
David Villa: Tardío (3). El 'Guaje' entró al campo con el partido y la eliminatoria prácticamente sentenciados. Durante los diez minutos que permaneció en el terreno de juego, casi no participó, ni siquiera inquietó a Neuer y sólo aportó más dinamita a un equipo sin mecha ni encendedor. Tan sólo persiguió las enérgicas sombras del Bayern, que pasaron por encima de un Barça desconocido.
El entrenador:
Tito Vilanova: Ausente (2). Quizás sea muy fácil criticar la figura de Tito en estos momentos, puede que hasta ofensivo después de los hercúleos esfuerzos que ha hecho para superar su enfermedad, pulverizar los registros en Liga del Barça y estar de nuevo en un banquillo que exige tanta responsabilidad. Sin embargo, también sería imperdonable no hacerlo. El Barça pareció ayer un equipo sin entrenador. Puede que la alineación fuera la ideal -lo más discutible habría sido si poner a Villa, Alexis o Cesc-, pero desde luego no el planteamiento del partido. El equipo salió, como ante la ida ante el AC Milan, a verlas venir y confiado en que su sola presencia en el campo bastaría para contener al Bayern. Error. Cuando el equipo necesitaba oxígeno y soluciones desesperadas, Tito no fue capaz de reaccionar rápido para poner a jugadores a calentar y agotar los tres cambios en busca de mejores resultados. Otro error. Por si fuera poco, uno de los futbolistas que mejor rendimiento ha dado en los últimos partidos -y en toda la temporada-, Cristian Tello, no estuvo ni tan siquiera convocado. Enésimo error. El equipo no jugó bien, pero su entrenador tampoco.