La inesperada derrota del Barça en Milan ha dejado al barcelonismo muy tocado. Ni siquiera los más pesimistas del lugar podían haber imaginado un desenlace tan fatídico para los intereses azulgrana. Sin entrenador, sin líder, sin tensión, sin profundidad y sin gol es muy difícil ganar un partido y aunque duela reconocerlo, con los números en la mano, el equipo culé tiene pie y medio fuera de la Champions
El Barça de los récords firmó en San Siro su casi defunción europea. El coliseo lombardo fue testigo del peor partido de la era Vilanova en una noche en la que todo lo que podía salir mal, salió. La derrota deja al equipo barcelonista al borde del abismo, caer en octavos sería un fracaso que este equipo ni merece ni se puede permitir. A continuación repasamos los diferentes factores que nos han llevado al desastre:
- Sin entrenador. (Permítanme centrarme egoístamente solo en la parte profesional de la vida dejando a un lado la enfermedad de Tito Vilanova). Una eliminatoria de Champions siempre es exigente, si además el rival es un histórico como el Milan la cosa se complica aún más. La "autogestión" puede ser una solución puntual, pero si se alarga en el tiempo puede volverse ineficaz. Los clubes no gastan millones de euros en fichar a los mejores entrenadores por amor al arte, la figura del entrenador se antoja capital en este tipo de duelos (entrenamientos específicos, charlas, motivación...).
- Sin equipo. En San Siro fallaron muchas cosas, pero quizás una de las más preocupantes fuese la desconexión colectiva. Incluso en en partido poco brillante, el hecho de que el equipo mantenga unos mínimos de trabajo y solidaridad puede garantizar un resultado como mínimo remontable.
- Sin líder. Aunque lo parezca, esta no es una crítica a Messi. Aunque habitualmente es el crack argentino el que suele ponerse el equipo a la espalda, el resto de jugadores tienen suficiente calidad como para ser decisivos en un partido. En Milán nadie quiso interpretar ese papel, nadie.
- Sin tensión. Algunos lo achacan a una preparación física que busca tener al equipo en forma en la parte decisiva de la temporada. Quizás tengan razón pero, ¿una eliminatoria de octavos frente al Milan no es decisiva?. Suponemos que diferentes factores pueden tener responsabilidad en esta desconexión generalizada. Dos semanas consecutivas sin jugar partido intersemanal, sumado a la disputa de un campeonato liguero sin la tensión competitiva necesaria y unas rotaciones reducidas a la mínima expresión pueden acabar pasando factura a una plantilla que lleva 1000 batallas a sus espaldas.
- Sin profundidad. El estilo Barça es innegociable, incluso perdiendo. Ahora bien, la posesión debe ir acompañada siempre de profundidad y ocasiones de gol. Tener el balón el 66% del tiempo y disparar una sola vez a portería es sencillamente ridículo.
- Sin gol. Hablar de falta de gol en el Barça 2012-2013 es totalmente contradictorio. Después de 40 partidos oficiales, las cifras hablan por sí solas: 115 goles a favor. Pero la perfección no existe, y de esos 115 goles 48 llevan el sello de Leo Messi, una dependencia que en momentos puntuales se paga. Jugadores como Pedro y Alexis deben aportar mucho más en esa faceta, el equipo lo necesita.
- 44 goles en contra. Sin duda el gran punto débil del Barça de Tito Vilanova durante toda la temporada. Lleva 10 partidos conseutivos sin dejar su portería a cero y eso en eliminatorias a doble partido puede marcar la diferencia entre clasificarse o caer eliminado.
- Sin justicia arbitral. No se trata de justificar la derrota pero si de dejar constancia de lo sucedido. El Milan se adelantó gracias a una acción ilegal que sólo Craig Thomson no vio. Boateng, autor del gol, se aprovechó de un rebote en las manos de su compañero Zapata. Además hay dos jugadas dudosas con Pedro de protagonista. La primera, una carrera cortada por Constant y la segunda un derribo deMexès, que saltó encima suyo.
Remontar esta eliminatoria es un obejtivo difícil pero alcanzable, depende de nosotros poner solución a los problemas descritos y convertir el Camp Nou en el escenario épico e histórico que todos deseamos. Suerte Barça!!!
