El 1x1: Valencia 1, FC Barcelona 1 | Liga 2012-13, J22

El 1x1 del Barça, las notas del partido: Valencia 1, Barça 1 | Liga 2012-13. Valoramos la actuación de los jugadores del Barça en Mestalla. El mejor jugador del  partido fue Jordi Alba. Omnipresente, recuperó infinitos balones y protagonizó un peligro constante en sus internadas ofensivas

Valdés: Bipolar (7). El guardameta azulgrana mostró dos caras en su actuación ante el Valencia. Por una parte, quizás pudo hacer algo más para evitar el gol encajado, obra de Banega. Por la otra, sus reflejos y cualidades en el mano a mano le permitieron desbaratar una clara ocasión de Soldado por partida doble, ya en el último tramo del partido. Aún así, jugó el balón con criterio y estuvo atento tanto en las salidas como en los balones aéreos.

Dani Alves: Reprimido (6). El lateral brasileño contuvo sus instintos ofensivos ante el protagonismo de Alba en la zona de extremo izquierdo, y se limitó a guardar la posición para realizar coberturas y ayudas defensivas a sus compañeros. Tuvo problemas en el juego aéreo y estuvo algo impreciso en las líneas de pase, por lo que no fue una de sus mejores actuaciones en el presente curso.

Mascherano: Limitado (6). El defensa argentino aportó anticipación y rapidez a la zaga, pero sufrió visibles limitaciones en los balones aéreos y a la hora de sacar el balón jugado desde atrás ante la presión valencianista. No se complicó la vida y escogió siempre la opción más fácil, aunque tuvo algún despiste en el marcaje y formó junto con Piqué una pareja poco sólida.

Gerard Piqué: Despistado (6). El central culé sufrió una intermitente desconexión que le llevó a cometer algunos errores importantes a lo largo del partido. En el minuto 23, perdió el balón al borde del área azulgrana y provocó la tarjeta amarilla de Mascherano, que necesitó derribar a Soldado para evitar un gol cantado. Además, el catalán efectuó un mal despeje en un balón que le cayó franco a Banega para que firmara el gol local, y ya en los últimos minutos de partido, dejó que Cissokho le robara el balón en una zona muy comprometida. En líneas generales tuvo una buena actuación, pero sus contados despistes repercutieron en el devenir del encuentro.

Jordi Alba: Hiperactivo (8). El lateral azulgrana enlaza unas cuantas semanas a gran nivel, y ante el Valencia mostró una ubicuidad exhaustiva, recorriéndose continuamente el carril izquierdo en pocos segundos y en ocasiones abandonando su posición para realizar coberturas de largo alcance. Sus internadas ofensivas golpearon como un martillo a la defensa rival, desmontándola y sacando de quicio a defensas y atacantes. Recuperó incontables balones en área propia y corrió como nadie, haciendo gala de una fuente de energía inagotable.

Busquets: Cerrojo (7). El de Badía cumplió con su papel de ladrón en la zona de pivote defensivo, robando diversos balones a los atacantes chés para colocar la primera piedra en el juego de ataque. Aunque todos sus movimientos fueron inteligentes, perdió algún que otro balón en el centro del campo, provocando peligrosos contraataques para la portería de Valdés. 

Xavi Hernández: Presionado (7). Los locales, sabedores de la importancia vital de Xavi en el juego azulgrana, ejercieron una presión constante sobre el de Terrassa, obligándole a vascular rápido el balón y recibir demasiado atrás en ocasiones. Xavi tocó con criterio e intentó conectar con Messi y compañía, pero no tuvo el tiempo suficiente como para calcular milimétricos pases en profundidad hacia la línea atacante. Xavi dio, además, ligeras muestras de cansancio.

Cesc Fábregas: Desarticulado (6). El de Arenys pecó de imprecisión en algunas combinaciones con sus compañeros, y no aportó la fluidez suficiente en la canalización del juego ofensivo. En ocasiones estuvo demasiado estático y algo falto de profundidad, facilitándole la marca a los defensas rivales. En un desmarque, sin embargo, Messi le colocó un balón al espacio que no pudo aprovechar para batir a Guaita en el mano a mano. 

Andrés Iniesta: Intermitente (7). El de Fuentealbilla dio muestra, como de costumbre, de sus dotes de mago en la zona de extremo izquierdo, aunque con demasiadas intermitencias. En la primera parte fue derribado en numerosas ocasiones por Joao Pereira -a quien sacó de quicio-, pero su participación en el juego decayó en algunas fases del partido, mérito también de la presión y el marcaje valencianistas. 

Pedro Rodríguez: Controlado (6). El canario no dispuso de ninguna ocasión clara ante la portería rival, y sus desmarques no fueron vistos con rapidez por sus compañeros. Provocó el penalti del gol azulgrana, pero le faltó la chispa que le caracteriza en la banda derecha, donde no consiguió desbordar con sus regates. Al igual que algunos de sus compañeros, dio muestras de cansancio.

Leo Messi: Lejano (7). El abundante y eficaz marcaje local le obligó a recibir el balón muy alejado del área rival, casi en posiciones de mediocentro, desde donde necesitó realizar varios regates y esláloms para llegar, con suerte, al vértice del área. Marcó el gol de su equipo con un imparable penalti, se movió constantemente buscando brechas en la defensa y protagonizó un pase magistral a Cesc Fábregas, pero no pudo hacer más para ayudar al conjunto azulgrana a alzarse con la victoria.

Los cambios:

Carles Puyol: Sólido (7). La pareja Puyol-Piqué estuvo mucho más compenetrada que la Piqué-Mascherano, algo que quedó plasmado en una mayor solidez defensiva que anuló las jugadas del Valencia. Puyol animó a sus compañeros, obstaculizó el paso de los atacantes locales y robó diversos balones en el área, resolviendo el peligro de la forma más eficaz posible.

David Villa: Oxidado (6). Tanto tiempo en el garaje ha llenado de polvo a Villa, una máquina de hacer goles oxidada por la falta de continuidad y oportunidades. Ante el Valencia dispuso de una clara ocasión a pase de Alves, pero no pudo dirigir bien un disparo que se perdió por la línea de fondo. Sus desmarques no fueron premiados y su participación en el juego no fue decisiva en el resultado final.

Thiago Alcántara: Dinámico (7). La entrada de Thiago dio otro ritmo al centro del campo culé, pero quizás fue demasiado tarde. Las conexiones funcionaron mejor y el hispano-brasileño fue capaz de conectar con Messi e incorporarse al ataque, pero las ocasiones en potencia fueron desbaratadas por una poblada línea defensiva, conforme con el empate.

El entrenador:

Jordi Roura: Monótono (5). El técnico azulgrana sacó al terreno de juego casi el mismo once con el que disputó ante el Real Madrid la ida de las semifinales de Copa hace cuatro días. Sabedor del nuevo desastre blanco en Liga, Roura podría haber confeccionado un once titular con jugadores menos desgastados y más frescos -como Thiago, Villa, Song o Tello- para dar descanso a piezas clave en el engranaje azulgrana. En mitad de un calendario repleto de partidos, hay que dosificar a los jugadores más importantes para poder competir en todo a buen nivel.