El 1x1 del Barça, las notas del partido: Milan 2, Barça 0 | Liga 2012-13. Valoramos la actuación de los jugadores del Barça en San Siro. El mejor del equipo fue Andrés Iniesta. Aunque no tuvo la profundidad y magia de citas anteriores, mimó el balón y buscó grietas en el muro 'rossoneri'
Valdés: Resignado (6). La presión del Milan obligó al guardameta azulgrana a jugar en largo durante los primeros minutos, imposibilitando la salida de balón del Barça. Valdés estuvo seguro en el juego aéreo y rápido en sus salidas, pero poco pudo hacer para evitar los dos goles locales; uno por un clamoroso error arbitral y, el otro, tras un fallo en el marcaje de Alves que dejó a Muntari solo ante el de l'Hospitalet.
Gerard Piqué: Lento (6). El central azulgrana intentó por todos los medios dotar a su equipo de salida de balón, pero el buen marcaje milanés obstaculizó sus líneas de pase y le impidió profundizar. Además, a Piqué le faltó algo de contundencia en algunas jugadas defensivas, donde debería haber despejado el balón en vez de jugarlo entre nubes de piernas 'rossoneri'. Bien por alto, pero lento en la toma de decisiones.
Carles Puyol: Aguerrido (7). El capitán culé estuvo impecable en casi todas sus entradas y anticipaciones, desbaratando claras oportunidades y contraataques milaneses en la primera parte y dejándose el pellejo por su equipo. Luchó cada balón y tuvo ocasión de marcar en un remate de cabeza, pero le faltó contundencia en alguna acción y velocidad en el pase.
Jordi Alba: Enjaulado (5). Al lateral azulgrana le cortaron las alas en la banda izquierda, sin opción de desbordar y sorprender en sus llegadas desde atrás y con dificultades para recuperar el balón ante la potencia y velocidad de los jugadores 'rossoneri'. Firmó algún que otro pase comprometido en zonas peligrosas, y no fue el torpedo que suele ser en casi todos los partidos.
Sergio Busquets: Desbordado (5). El Milan defendió con todo y atacó con todo, sobre todo después de marcar el primer gol. El aluvión de jugadores contrarios en la presión dificultó la construcción de juego de Busquets, que a duras penas pudo conectar con Xavi e Iniesta en la zona de creación. En ocasiones necesitó bajar hasta la zona de centrales para recibir el balón, y le faltó velocidad a la hora de recuperarlo y llegar al área azulgrana para desbaratar las contras locales.
Xavi Hernández: Atascado (6). El metrónomo azulgrana no marcó un ritmo lo bastante rápido como para sacar de su posición a los defensores rivales. Xavi distribuyó el balón de lado a lado e intentó conectar con los atacantes por el centro, a través de los desmarques de Alves y mediante balones largos de extremo a extremo. Sin embargo, los 'rossoneri' supieron leer y anticiparse a cada uno de sus movimientos, que no lograron germinar, abrir espacios ni dar un poco de aire a Messi, siempre cubierto por dos o más hombres. La paciencia y la posesión, esta vez, no agrietaron un muro muy bien construido.
Cesc Fábregas: Espeso (5). El de Arenys no dio pie con bola ante el Milan, estuvo totalmente nublado por la presión rival y demasiado lento la ejecución de los pases. No se atrevió a enviar ningún pase en profundidad a Pedro o Messi cuando tuvo la ocasión, y su lentitud en la movilidad menguó su participación en el juego azulgrana. Combinó en corto para asegurar la posesión y mantener vivo el engranaje de posesión, pero siempre falto de profundidad en la medular.
Andrés Iniesta: Perseguido (7). La banda izquierda se convirtió en un suplicio para Iniesta, siempre marcado por más de un jugador al borde del área rival. Aún así, protegió el balón con esmero, combinó con sus compañeros en corto y fue quien más intentó profundizar en el muro rival, dejando grandes detalles de calidad y regateando contrarios antes de ser derribado, provocando faltas peligrosas para la portería local. Apoyó a Xavi en la construcción de juego e intentó desbordar mediante paredes con Messi, pero sin suerte.
Pedro Rodríguez: Derribado (6). Aunque su participación en el juego fue más bien escasa y sus desmarques no fluctuaron, el canario provocó hasta tres posibles penaltis en el área del Milan, ignorados por el árbitro. El primero, con una clara mano de Mexés en la primera parte, cuando Pedro se disponía a rematar un centro de Alves. El segundo, en el 82', al ser derribado en el área por Constant y el último -el más claro-, cuando un defensor rival aterrizó sobre él y le impidió saltar para rematar un balón aéreo, ya en el 93'.
Leo Messi: Inhabilitado (5). El astro argentino no pudo brillar ante el marcaje de los hombres de Allegri, bien posicionados en el campo para tapar las intentonas de Messi. La 'Pulga' regateó en milímetros y sorteó rivales, pero jamás consiguió obtener ocasiones claras de gol ni asistir a sus compañeros. Faltó, esta vez, la varita mágica del '10' azulgrana para dar luz a un partido gris.
Los cambios:
Alexis Sánchez: Inadvertido (5). Demasiadas oportunidades se le han dado ya al chileno, estancado desde hace siglos en una falta de confianza y desborde permanente. Su aparición no resolvió los problemas azulgranas, y sus desmarques ni mucho menos rompieron la defensa rival. Intentó conectar con sus compañeros de forma imprecisa y sin abrir el campo lo suficiente. La afición culé empieza a ponerle el lazo, cansada de las malas actuaciones de un Alexis desquiciado.
Mascherano: Anecdótico (5). El defensa argentino saltó al campo de rebote, debido a las dificultades de los médicos para vendar la hemorragia de Puyol. Durante los pocos minutos que permaneció en el terreno de juego, despejó con éxito el peligro rival e intentó conectar rápido con sus compañeros para luchar contra el reloj. Su presencia, sin embargo, fue intrascendente en el devenir del partido.
El entrenador:
Jordi Roura: Previsible (6). De nuevo, Roura volvió a sacar el once de gala para un partido de gran trascendencia, y no se equivocó. Algunos jugadores, no obstante, parecieron faltos de frescura debido a la gran carga de minutos que llevan a sus espaldas, algo que el técnico azulgrana deberia empezar a plantearse. Aunque ha alineado a Thiago, Adriano y Mascherano para dar descanso a futbolistas como Xavi y Puyol en los últimos encuentros, jugadores como Song, Tello, Bartra, Montoya y Villa -antes del cólico- han estado abonados al banquillo en los últimos meses. Cierto es que el equipo no puede permitirse relajarse a estas alturas de la temporada, pero el Barça tiene fondo de armario suficiente como para dar descanso a las piezas clave. Y más cuando, en Liga, un abismo de puntos separa a los culés de Atlético y Real Madrid.
