El pasado miércoles el mundo del fútbol asistió incrédulo a la confirmación de una de las noticias más esperadas del año. El Bayern de Múnich hizo oficial el fichaje de Josep Guardiola como nuevo técnico del equipo bávaro a partir de la próxima temporada. Uli Hoeness, Rummenigge y Beckembauer han hablado, Pep no
El pasado lunes, el canal italiano Sky Sports adelantó el fichaje de Guardiola por el Bayern. Durante 48 horas fue un rumor más, una de esas informaciones que aparecen y desaparecen con absoluta normalidad. Contra todo pronóstico apuntaba que Guardiola ficharía por el Bayern al 99%, un porcentaje suficientemente alto como para tomárselo en serio.
Desde el entorno de Guardiola se negó. El Bayern, a través de Markus Horwick, negó la información: "Lo que ha salido de Guardiola y el Bayern son tonterías", y aunque parezca increible, horas después el equipo alemán hacía oficial el fichaje del técnico catalán. Uli Hoeness, presidente del Bayern, anunciaba el acuerdo. "Habemus Pep. Estamos muy agradecidos a Jupp Heynckes por su trabajo y todos queremos que su despedida a final de temporada sea lo más triunfal posible . Para sustituir a un entrenador como Jupp Heynckes sólo podíamos traer a otro técnico de la categoría de Pep Guardiola". Karl Heinz Rummenigge, director gerente del Bayern, aseguraba que "Guardiola dará esplendor no sólo al club, sino a todo el fútbol alemán" y Franz Beckenbauer, presidente de honor, añadía que "Sólo puedo decir que me quito el sombrero". Así celebró la cúpula del equipo alemán el fichaje del entrenador más deseado del mundo.
Carrusel de felicitaciones. El fichaje de Pep fue portada en todo el mundo, los principales medios de comunicación se hicieron eco de una de las noticias más esperadas del año. La sorpresa fue generalizada, el convencimiento de que los grandes favoritos para lograr su fichaje eran Manchester City, Manchester United y Chelsea era absoluta. Las felicitaciones no se hicieron esperar, jugadores y entrenadores mostraron su sorpresa y felicitaron a los protagonistas de uno de los fichajes más importantes de los últimos tiempos.
Jupp Heynckes: "No es correcto que me retire"
En la rueda de prensa, Rummenigge no dio demasiados detalles de la operación Guardiola, pero admitió que Heynckes había hecho saber antes de la Navidad su intención de dejar el cargo al final de la temporada. A partir de ese momento, el club preparó la ofensiva para llevarse Guardiola. "De momento se quedará en Nueva York mejorando su alemán. No quiere interferir bajo ningún concepto en el trabajo de Heynckes", dijo Rummenigge, quien también comentó que los dos entrenadores ya habían mantenido una larga charla.
El actual entrenador del Bayern de Múnich, Jupp Heynckes, valoró el fichaje de Guardiola por el club bávaro y también aclaró algunos aspectos sobre su futuro. El técnico quiso felicitar a su sucesor y se mostró convencido de que el Bayern "es el mejor equipo europeo al que podía ir". Por lo que respecta a su futuro, dio a entender que no era correcto que dejara el mundo del fútbol. En el mismo comunicado en el que se anunciaba la incorporación de Pep Guardiola, el club daba por hecho que Heynckes se retiraría al final de esta temporada, cuando acaba su contrato. "Plego del Bayern, pero no es correcto que haya dicho que acabaré mi carrera", aclaró el entrenador de 67 años. "Cuando llegue el momento, seré yo mismo quien se encargue de anunciarlo", aclaraba Heynckes.
El Bayern terminó el curso sin haber ganado ningún título, lo que se vivió con disgusto en los despachos de la entidad. Estas declaraciones enrarecieron un poco el clima de alegría que se vivia en Múnich por la llegada de Guardiola. El presidente, Uli Hoeness, reconoció en la televisión pública ZDF que a Heynckes le hubiera gustado seguir un año más en el club y le agradeció que haya facilitado el relevo "sin montar ningún espectáculo".
El silencio de Guardiola
El Bayern es un club modélico en muchos sentidos, pero hacer oficial el fichaje de Guardiola con Jupp Heynckes ocupando todavía el banquillo no parece lo normal. En la primera versión ofrecida por el equipo alemán se informaba que "Heynckes se retiraba al final de temporada", en la segunda se dijo que "no se retiraba pero quería plegar" y en la última, y reconocida personalmente por Uli Hoeness "a Heynckes le hubiera gustado seguir un año más pero...". Sorprendentemente, cinco días después de hacerse oficial su fichaje por el Bayern de Múnich Pep Guardiola no ha dicho absolutamente nada al respecto. El principal protagonista de una de las noticias deportivas más importantes del año está desaparecido, parece extraño que tras el anuncio oficial por parte del Bayern, Pep no haya hecho ni una sola declaración. ¿Por qué? ¿Está disgustado el de Santepedor por el momento y las formas?