Barcelona-Atlético: Y si nos olvidamos de los récords

Parece que ya no se hable de fútbol, en una semana marcada por las cifras goleadoras de Leo Messi tras superar el ‘teórico’ récord de Torpedo Müller y que casi provoca una crisis de Estado, otra más, como si ya no tuviéramos bastante. Existieron Müller y Chitalu, apareció el ficticio Tamachito, pero la realidad de hoy en día es que nadie puede decir que Leo Messi no lleva hoy por hoy 88 goles en el año 2012 y aún tiene dos encuentros más, Atlético de Madrid y Valladolid, pasa seguir sumando.

Así que, centrémonos en acabar bien el año y sumando de tres en tres y olvidémonos ya de los récords que al fin y al cabo lo que queremos es ganar títulos a final de temporada, y si ciertos periódicos quieren usar esos récords para vender papel y echar pestes del rival pues allá ellos, al final la culpa no será de otro que el que consume tal prensa.

Y es que llega el Atlético de Madrid, un nuevo Atlético, diferente al que estábamos acostumbrados en los últimos años, asentado en la 2ª posición de la tabla en un duelo que aparentemente puede ser vibrante, pero un equipo colchonero que a pesar de los buenos resultados ha fallado en las dos visitas fuertes que ha tenido esta temporada en Valencia y Madrid por idéntico resultado, dos a cero. Un Atlético que se ha hecho fuerte en casa y que ha sido muy regular este año en las tres competiciones en las que participa y que tiene en sus filas a un auténtico depredador del área como es Radamel Falcao.

Algunos ya nos han vendido la película de que mañana hay un duelo entre Messi y Falcao, ¿duelo? Cuando lo vi, lo primero que pensé fue en el partido de hace dos campañas dónde se nos vendió un duelo entre Messi y Agüero, que al final acabó en un tres a cero y con Leo bajando hasta la defensa para quitarle el balón al propio Kun. No había color. Mañana ya veremos, pero lo que no voy a caer es en comparar a el uno con el otro y es que si hablamos de Falcao hablamos de un depredador del área pero si hablamos de Messi, hablamos de… de nada porque ya no hay calificativos que puedan describir a un futbolista único’.

Fuera como fuera, al fútbol vamos a disfrutar y mañana no solo será Messi contra Falcao, porque están Xavi, Iniesta, Busquets,… y el Atlético trae un bloque muy interesante con una pareja de mediocentros como son Gabi y Mario Suárez que han dado un paso adelante muy importante en su carrera y un Diego Costa que aunque pasado de vueltas puede dar más de un quebradero de cabeza a la defensa azulgrana. Disfruten.