Messi ha sido protagonista durante tres días en el prestigioso diario americano. Andrew Das, Rob Hughes y Jere Longman han firmado los artículos
Leo Messi es protagonista dentro y fuera de los terrenos de juego. Su récord de goles en un año natural, superando a Gerd Müller, ha traspasado fronteras e incluso el 'New York Times' le ha dedicado artículos durante tres días consecutivos. El prestigioso diario americano habla del crack argentino como un jugador que va "más allá de sus cifras de goles" y no duda en afirmar que "su esencia no se encuentra en la estadística que ahora lo ha convertido en el máximo goleador en un año natural sino en la manera en la que lo ha hecho".
"Si Messi hubiera nacido a tres horas de Barcelona..."
Andrew Das, Rob Hughes y Jere Longman firman los tres artículos que se han publicado de forma consecutiva el lunes, martes y miércoles. Das escribe que "si Messi hubiera nacido a tres horas de Barcelona y no a tres de Buenos Aires habría pocas dudas sobre su lugar en la historia del fútbol: España ha ganado tres títulos importantes internacionales en los últimos cuatro años, tiempo en el que Messi ha sido incuestionablemente el mejor del mundo". El '10' tendría un Mundial y dos Eurocopas, además de todos los títulos sumados en clave azulgrana. Una barbaridad.
Comparado con Pelé y Maradona
Longman, en el tercero de los textos, intenta huir del debate sobre si Messi debe ser considerado el mejor de todos los tiempos o no: "A pesar del récord, algunos pensarán que Messi es deficiente porque no ha ganado nunca un Mundial, como sí lo han hecho Pelé y Maradona. Pero, como escribía Johan Cruyff, los aficionados deben estar satisfechos de tener a sus héroes de cada época, sin decir si unos eran mejores o peores que los demás".
Para Das, no hay debate posible: "Ha ganado tres Champions, una competición que puede ser más difícil de ganar que un Mundial. Era mejor George Cohen que Johan Cruyff o Michel Platini? Claro que no, pero Cohen, un robusto defensa inglés, tiene la medalla de campeón del Mundial 1966, cosa que no tienen los demás".
Más allá de Messi, Longman le dedica también un enorme elogio al FC Barcelona: "La belleza del fútbol es que traspasa las estadísticas y, en el caso del Barça, configura una geometría humana de triángulo de pases y movimientos sublime".
Puedes consultar los tres artículos (en inglés):
Messi’s Mark Leaves a Goal Yet to Achieve (Andrew Das)
There’s More to Messi Than a Record of Goals (Rob Hughes)
Messi’s Brilliance Transcends His Numbers (Jere Longman)