El 1x1: FC Barcelona 0, Benfica 0 | UEFA Champions League 2012-2013, J6

El 1x1 del Barça, las notas del partido: Barça 0, Benfica 0 | Champions 2012-13. Valoramos la actuación de los jugadores del Barça frente al Benfica. El mejor del equipo fue Cristian Tello. Estuvo rápido y fluido en el regate, abriendo el campo y creando peligro gracias a su velocidad

Pinto: Asediado (7). Aunque realizó un muy buen partido en líneas generales, su falta de desenvoltura en el juego de pies se reflejó en una gran cantidad de balones perdidos y fueras de banda innecesariamente concedidos. En su defensa hay que decir que suple al mejor portero del mundo en este aspecto, y que al menos intentó retratar la esencia del equipo en todo momento. Por lo demás, el canario logró mantener su portería a cero ante el asedio del rival en la primera parte, firmando paradas de mérito (como el disparo de Lima que desvió al palo en el 32') y disipando las ilusiones lusas.

Montoya: Descuidado (6). El lateral diestro del Barça tuvo que contener sus subidas en una primera parte que el Benfica dominó de principio a fin, viéndose superado en número varias veces por los delanteros visitantes ante la poca ayuda de Rafinha y Thiago en las coberturas defensivas. Cuando tuvo el balón Montoya intentó jugarlo con criterio, aunque muchos de sus pases fueron interceptados en zonas peligrosas por el engranaje de presión del Benfica, lo que provocó el conjunto luso para crear aún más ocasiones.

Puyol: Agobiado (6). El capitán no dio abasto para ordenar a las muchas caras nuevas en sus funciones defensivas, y tuvo que estar en todas partes para mitigar los errores provocados por el resto de sus compañeros. Sin embargo, al de la Pobla se le notó algo falto de ritmo, lejos de su mejor nivel y superado en distintos momentos por los portugueses. La presión del Benfica le impidió sacar el balón controlado del área, optando por algunos balones en largo que jamás llegaron a su destino.

Adriano: Experimental (6). Como ya sucediera en algunos partidos (incluido el Clásico del Camp Nou), Tito Vilanova volvió a colocar a Adriano en la posición de central. Aunque la actuación del brasileño no fue del todo mala, el manido experimento perjudicó a la línea defensiva en algunas facetas del juego, como por ejemplo la física. Aunque fue más rápido en velocidad que sus contrincantes, Adriano se vio superado constantemente en los balones aéreos, un aspecto que los centrales lusos intentaron aprovechar al máximo ante la falta de centímetros de la defensa azulgrana. Por lo demás, Adriano cortó balones y resolvió algunas contras, pero perdió la posición en algunos momentos.

Carles Planas: Novato (6). Aunque el canterano del FC Barcelona estuvo bien en las coberturas y los marcajes individuales, perdió numerosos balones en zonas comprometidas, fruto entre otras cosas de la presión ofensiva del Benfica. No tuvo ocasión ni intenciones de subir al ataque en la primera parte, y en alguna ocasión le ganaron demasiado fácilmente la espalda. En la segunda parte, sin embargo, Planas mejoró sus prestaciones, mucho más atento en los cortes y más resolutivo a la hora de despejar el peligro del área barcelonista. Necesita más oportunidades para demostrar sus cualidades.


Alex Song: Espeso (5). No fue, para nada, la mejor noche de Song. El camerunés estuvo demasiado lento a la hora de buscar líneas de pase y jugar el balón desde la posición de pivote defensivo, e incluso provocó algunas de las ocasiones del Benfica con sus pérdidas de balón. Le faltó precisión y velocidad en los pases, y no dotó al equipo de la consistencia y equilibrio necesarios en el juego. La nota positiva es que recuperó algunos balones y aportó seguridad en el aspecto aéreo, pero su actuación general dejó bastante que desear.

Thiago Alcántara: Precipitado (6). El hispano-brasileño aún necesita minutos para recuperar el ritmo y  nivel de juego perdidos por la lesión, algo que se notó con su actuación de ayer. A falta de socios como Xavi o Iniesta en el centro del campo, el azulgrana no tuvo tanta química necesaria con Song y Sergi Roberto como para aportar solidez al engranaje de toque y posesión que caracteriza al Barça, y que ayer brilló por su ausencia. Además, Thiago se precipitó al querer conectar directamente con Villa mediante pases en profundidad que acabaron en fueras de juego del asturiano, en vez de intentar mantener al máximo las cortas posesiones del equipo.

Sergi Roberto: Arquitecto (7). Ante la falta de creatividad y consistencia en el centro del campo, Sergi Roberto intentó ejercer de Xavi Hernández a la hora de distribuir el balón y oxigenar el juego azulgrana. Ayudó en tareas defensivas, mostró su talento al esconder el balón de sus acosadores y pretendió en todo momento dar fluidez a las conexiones con sus compañeros, aunque éstas estuvieron permanentemente cortocircuitadas por la inexperiencia y el desacierto. Aún está verde, pero el canterano continúa mostrando sus cualidades.

Rafinha: Aislado (6). La inexistencia de un centro del campo de garantías que mantuviera la posesión del balón fragmentó al equipo en dos partes, la defensiva y la ofensiva, sin ningún puente que las conectara. Rafinha se vio sólo en muchas ocasiones, teniendo que retrasar forzosamente el balón o intentar pases imposibles con Villa y Tello. Ayudó tímidamente en la presión y en las tareas defensivas, aunque abandonó un poco a Montoya en el carril derecho, que se vio superado en número por los atacantes lusos.

Cristian Tello: Incisivo (7). El talentoso extremo del Barça exhibió algunas de sus mejores cualidades anoche, aunque le influyó la falta de compañeros como Messi, Iniesta o Jordi Alba en la efectividad de sus jugadas ofensivas. Buscó constantemente el desborde, regateó a contrarios y se ayudó de su velocidad para superarlos y conectar pases atrás que fueron interceptados por la defensa rival. Hasta la salida de Messi, fue el único que aportó algo de lucidez a los pocos ataques del equipo, e incluso ayudó a Carles Planas en tareas defensivas. 

David Villa: Desplazado (6). El 'Guaje' mantuvo una cierta intensidad en los primeros minutos de partido, pero ésta se fue diluyendo, al igual que su presencia ofensiva, a medida que avanzaron los compases del encuentro. El asturiano intentó continuos desmarques en profundidad, pero fue cogido siempre en fuera de juego por el línea. Los muchos 'outside' pitados al delantero azulgrana, mérito de la defensa del Benfica, le desarticularon completamente en ataque. Villa tampoco estuvo preciso en los regates ni en el último pase.

Los cambios:

Leo Messi: Dañado (7). Por suerte, su choque con el portero Artur se quedó tan sólo en una contusión, lejos de convertirse en una lesión de rodilla por la que se temió, y mucho, en el Camp Nou. El silencio de los aficionados retrató la preocupación azulgrana, pero todo se ha quedado en un susto, y Messi tan sólo se perderá el partido ante el Betis. En cuanto a su rendimiento de anoche, cabe decir que el argentino activó con su entrada a toda la línea de ataque barcelonista, intentando esláloms individuales y conectando con sus compañeros mediante paredes y pases en profundidad. Sin embargo, no fue suficiente para alterar un resultado que ninguno de los dos conjuntos logró desflorar.

Piqué: Sólido (7). La entrada de Piqué en el terreno de juego aportó una gran estabilidad a la zaga defensiva, muy desacertada hasta entonces. Las ocasiones del Benfica fueron totalmente desarticuladas por el acierto del central catalán, que además aportó la salida de balón necesaria para la confección de jugadas ofensivas. El equipo, con su entrada y la de Messi, tuvo otra cara.

Deulofeu: Descarado (7). Nada más entrar, el joven extremo de la cantera intentó una jugada individual que fue cortada por Luisao. Las intentonas de Deulofeu fueron constantes, siempre buscándole las cosquillas a la defensa rival. Eléctrico y veloz, aportó una frescura necesaria en la línea de ataque, además de protagonizar algunas jugadas dignas de 'crack', como el fugaz eslálom que inicio desde el centro del campo hasta disparar a la portería de Artur. Otra estrella se está cociendo a fuego lento.

El entrenador:

Tito Vilanova: Ojeador. El técnico azulgrana empleó un partido intrascendente como el de ayer para dar entrada y oportunidades a los canteranos del Barça B y del primer equipo, confeccionando un once inicial con poca química pero mucho talento. Como el resultado era lo de menos, Vilanova aprovechó para ver las cualidades de las jóvenes promesas del Barça en acción, dando descanso a sus jugadores más importantes y rodando a su fondo de armario. En la segunda parte dio entrada a Messi y Piqué, al primero por sus ansias de jugar siempre y al segundo porque aún necesita minutos para acabar de recuperar su mejor nivel. Además, Vilanova utilizó también a Deulofeu, un diamante en bruto que habrá que ir puliendo poco a poco. La entidad perdió el dinero de la FIFA, pero sus canteranos ganaron experiencia y minutos. Es la esencia del Barça. Hay cosas que no tienen precio.

El 1x1 de Carlos Domínguez | @CarlosDomnguez1