Que sí la marcha de Pep, el declive del modelo Barça, el fin de ciclo y un sinfín de cuentos que tuvimos que aguantar los culés por dejar escapar una Liga en cinco años
Desde que Tito Vilanova asumió el banquillo del Barça se le ha llamado de todo, y en todo este tiempo, ha demostrado poder con la presión mediática, ha demostrado que sabe contestar sí la ocasión lo requiere, pero sobretodo, ha dotado al equipo de identidad propia añadiendo su granito de personalidad al juego blaugrana.
La Liga del Almendro... de vuelta a casa por Navidad
Aunque La Liga no está ganada ni mucho menos, es incuestionable que Tito
ha acercado nuevamente la Liga a Can Barça en un tiempo récord. Algún
"guru" vaticinó que Tito no se comería el turrón en Barcelona, y la
realidad es que de no ser porque para echar a Mou el Madrid tendría que
pagar un finiquito histórico, él que no se comería las uvas en su equipo
sería Mourinho. Los de Mou se encuentran a 11 puntos de los de Tito, y a
8 del Atlético de Simeone, pero lo mejor de todo está por llegar.
El Titoteam... perfeccionado los vicios del Pepteam
En caso de que Tito siga contando los partidos por victorias, se dirá
que heredó un equipo perfecto, que no tiene mérito etc... pero al igual que Pep heredó el equipo de Rijkaard y lo perfeccionó,
Tito ha pulido en apenas tres meses los pocos vicios heredados del
Pepteam.
1. Tiros de Lejos. En el último año del Pepteam el equipo parecía
querer meterse dentro de la portería para meter un gol, de ahí que
incluso el Madrid tuviera mejores estadísticas de disparos cuando
llegaba menos al área rival. Con Tito el Barça parece haber cambiado, y
aunque todavía queda mucho por mejorar, en los últimos partidos hemos
visto a Alves, Montoya, Pedro, Xavi, Cesc, Messi o Iniesta disparando al
pisar el área. En mi opinión es un acierto total, el "Tiki-Taka" no es
incompatible con disparar cuando has logrado una posición ventajosa, y
poco a poco el Barça está recuperando "pegada" en detrimento de hacerse
"nudos" en el área.
2. Más Libertad en los metros Finales. El Barça del último año
tenía la costumbre de pisar línea de fondo y devolver el pase para
empezar jugada, con Tito el equipo ha recuperado la "magia" en las
bandas, tanto Tello, Alba, Pedro, Iniesta o el propio Alexis, han
encarado más en lo que va de temporada que en toda la anterior. Iniesta
parece otro jugador, no sé sí ha sido el premio de la UEFA o la entrada
de Tito, pero Iniesta aun ha ganado más galones y ahora mismo cada balón
que conduce, produce un susurro parecido a cuando Messi entra en
contacto con el balón.
3. Jugadores Clave Recuperados. La temporada pasada y aunque
pueda sentar mal algún jugador, la realidad es que varios nombres
importantes no estuvieron a la altura. En algunos casos debido a las
lesiones, otros en las ansías de Pep por hacerles jugar fuera de su
posición y en otros por baja forma, pero la realidad la vimos todos.
Esta temporada Tito ha recuperado a Cesc, principalmente por hacerle
jugar donde más rinde y en su sitio natural (en la media), Villa ha
vuelto de su lesión y parece rejuvenecido, Pedro parece un misil por
ambas bandas, Alves sin ser el de su primera temporada vuelve a subir y
bajar la banda, e incluso a meter goles, y Tello parece un veterano de
la plantilla. Incluso ha reinventado a Adriano de central por las
múltiples bajas y la verdad que ha cumplido con nota, tanto de central
como de lateral. Los chavales de la cantera siguen apareciendo por
"oleadas", y hasta una bendición como Deulofeu, tendrá que ir paso a
paso para consolidarse como lo que está llamado a ser, un crack para la
delantera blaugrana.
4. La Posición y Actitud de Messi. Aunque Messi sigue jugando de
"falso nueve", con Tito ha vuelto a jugar en banda, algo que no ocurría
desde hacer un par de años y cuando fue necesario, tanto su rendimiento
como el del equipo lo acusaron positivamente. Messi trabajó como un
extremo más en las labores defensivas, y parece haber recuperado parte
de la presión de la que Pep lo liberó gradualmente (un error decisivo
en la pasada temporada). A pesar de que Messi está a un paso de batir
otro récord histórico, ayer se volvió a demostrar que Messi se encuentra
feliz y los récord le dan igual. En varias ocasiones pudo anotar otro
gol pero hizo de asistente en vez de "ejecutor", el ejemplo más claro es
una jugada en la que tiene el gol en sus botas y se la deja a Pedro
para que anote un gol, hasta el mismo Pedro pareció extrañarse de que
Leo no la empujase, al fin y al cabo el récord que persigue es parte de
la historia, pero para la historia, la de este Barça y la de Messi.
5. El "problema" Cesc, Xavi e Iniesta. En la pasada temporada,
Pep insistió con Cesc de delantero una y otra vez, hasta que el
rendimiento de Cesc fue a menos y en consecuencia llovieron las
críticas. Tito ha conseguido encajar las piezas del puzzle a la
perfección en un par de meses, en algunos casos con rotaciones (Xavi
debe descansar en algunos partidos), y en otros con Iniesta en la banda
y en la media con Cesc y Xavi, el equipo ha mejorado muchísimo que con
la combinación contraria, metiendo a Cesc con calzador. Es verdad que
con Iniesta en banda el equipo cambia parcialmente su estilo, pero la
posesión se multiplica aun más y el equipo se vuelve un rodillo que
acaba asfixiando al rival hasta embotellarlo y en consecuencia que el
balón acabe entrando entre los tres palos. El mejor ejemplo es el
partido de ayer en Levante, el Barça quizás no fuese tan espectacular
como otros días, pero futbolísticamente hablando, el equipo estuvo
perfecto y poco a poco fue embotellando al Levante hasta que por inercia
el balón acabó entrando una y otra vez.
6. 11 Canteranos y a 11 Puntos del Madrid. Cualquier equipo siempre ha
soñado con jugar con once canteranos, y al margen de que Cesc costase un
dineral, que Pedro comparta formación con el Barça y con el Vecindario,
la realidad es una y tozuda. El Barça consiguió ganar 0-4 con 11
canteranos y ha dejado al Madrid a 11 puntos, un sueño perseguido desde
hace tiempo que Tito ha convertido en realidad. En la actualidad hay
muchos equipos y aficionados preocupados por el "fair play" económico, y
la verdad que es un tema que deberían de estudiar cuanto antes, pero sí
hay un equipo que ahora mismo saldría ganando con unos límites
salariales, ese es el Barça. Supongamos que mañana la UEFA obliga a
tener 11 canteranos a cada equipo, o como mínimo mitad de la plantilla
de jugadores nacionales, ¿Qué equipos saldrían ganando con ello?... me parece que no hace falta contestar.
El Derby Madrileño marcará los Candidatos para el Título
La próxima jornada el Real Madrid se enfrenta al Atlético de Madrid y pase lo
que pase, sí el Barça consigue ganar su partido de casa volverá a salir
beneficiado. Sí el Madrid gana al Atlético y el Barça gana su partido,
la diferencia seguiría siendo la misma pero el Atlético quedaría a 6
puntos del Barça, y sí el Atlético le gana a los de Mou, prácticamente
por no decir con total seguridad, los blancos dirían "adiós" a la Liga
en un tiempo récord.
Es verdad que el Atlético lleva... mucho tiempo sin ganar al
Madrid, pero en esta ocasión el Atlético se encuentra más motivado, más
conjuntado y sobretodo con una ansiedad que no tenía en otras
temporadas. Pase lo pase en el Derby, el Atlético quedará a 5 puntos del
Madrid y en caso de ganar dejaría a los blancos a 11 puntos, y a 14
puntos del Barça, demasiada diferencia para remontar aunque quedase toda
la temporada por delante.
Por cierto, sí el Atlético piensa en alguna pancarta para el derby, podía pensar en esta opción "Se busca rival decente para el título", al fin y al cabo, hace más o menos una temporada, desde el Madrid hicieron una similar para reírse del Atlético.
Titus Maximus
Hasta el momento Tito cuenta los partidos por victorias, es verdad que
contra el Madrid solamente se pudo empatar, pero sí tenemos en cuenta
que el Barça jugó con Adriano y Mascherano como centrales, sumado a que
tenía una diferencia de puntos a su favor, el empate se puede considerar
una victoria, o como mínimo moralmente. Supongamos que en el partido de
vuelta el Madrid juega en defensa con Nacho, Albiol, Marcelo y Coentrao
(uno de los dos de central), ¿Algún culé firmaría el empate?...
me parece que ni en sueños, sí el Madrid sale con esa defensa y no le
ganamos con claridad, solamente se podría tachar el resultado como de
pinchazo.
En el resto de partidos de Liga el Barça se ha mostrado intratable, y lo
que es mejor, ha ido de menos a más. En las primeras jornadas hasta se
recurrió a la épica, pero en los últimos partidos el equipo está ganando
en solvencia y hasta ha finiquitado los partidos en menos de una hora,
algo similar al primer año de Guardiola, donde las segundas partes
quedaban en anécdotas.
En la Champions el equipo se va a clasificar como primero, y aunque se
perdió un partido contra el Celtic por "2-1" y un cúmulo de jugadas de
mala suerte, el principal motivo de la derrota fue la sobreconfianza. El
equipo sabía que prácticamente no se jugaba nada y no forzó la máquina
hasta los últimos minutos, sumado dos o tres tiros a los palos, a un
Foster emulando a Yashin, y un día de desidia, el resultado fue un "2-1"
sin trascendencia. En la Jornada siguiente el equipo fue a Moscú, a
priori una salida como mínimo complicada, y demostró que lo ocurrido en
Glasgow fue una simple anécdota.
El resultado final de temporada marcará la puntuación final del equipo,
pero la otra puntuación (casi tan importante), la del día a día, hasta
el momento está siendo de notable alto o sobresaliente. Al Barça o a
cualquier equipo grande no se le debería obligar a ganar títulos para
evaluarlo, pero a lo que sí debe estar obligado es a que en marzo, abril
y mayo, este situado para disputar todas las competiciones de "tú a tú"
contra el resto de equipos grandes.
Y para terminar... un Chiste: CR7 Balón de Oro...
Twitter ( Click @Elblogdebem ) ....
