El
1x1 del Barça | Las notas del partido: Barça 3, Celta 1 | Liga BBVA
2012-2013. Valoramos la actuación de los jugadores del Barça
frente al Celta. El mejor del
partido fue Villa. Con su gol y una elegante asistencia a Jordi Alba, demuestra ser el jugador más en forma del equipo
Valdés: Vital (7). El de l'Hospitalet intervino más de lo esperado, sobretodo durante la primera parte. Ejerció como salvador del equipo al ganarle un mano a mano a Iago Aspas, que tuvo la oportunidad de adelantar a los suyos en un contraataque imperdonable para la zaga barcelonista. En el gol del Celta logró parar el primer disparo, aunque tuvo mala fortuna en el despeje.
Adriano: Ofensivo (6). El comodín brasileño actuó como un extremo más cuando el equipo controló la posesión, pero sus constantes subidas al ataque dejaron desprotegido el carril derecho de la defensa, muy bien aprovechado por los visitantes. Sin embargo, compensó el riesgo con un gol de delantero centro, aunque su esfuerzo le impidió acabar el partido. Adriano estará tres semanas de baja.
Mascherano: Fatigado (5). El defensa argentino no tuvo su mejor noche ante el Celta. Perdió la posición en distintas ocasiones, adelantó demasiado la línea defensiva y no pudo anticiparse para recuperar balones como nos tiene acostumbrados. La carga de partidos que lleva en sus piernas empieza a pesar como una losa.
Busquets: Perdido (4). Pese al empeño (fruto de la necesidad) de utilizar al de Badía como central tal y como está la enfermería azulgrana, a Busquets le cuesta adaptarse a esa posición. En la primera parte estuvo lento, olvidando sus responsabilidades defensivas en ocasiones y abandonando a Mascherano en una defensa que hizo aguas.
Jordi Alba: Conservador (5). El lateral tuvo que contener sus subidas en la primera parte al estar Adriano en la banda contraria, pero esa contención no bastó para frenar las peligrosas contras del rival. En la segunda parte mejoró sus prestaciones tanto en defensa como en ataque, aunque el gol que marcó fue más mérito de Villa y del línea que suyo.
Xavi: Supervisor (6). La ausencia de pivote defensivo se notó mucho en el juego barcelonista, provocando que Xavi retrasara su posición para dar oxígeno a la zaga azulgrana, colocar la primera piedra en las jugadas ofensivas y ejercer de puente entre los centrales y los hombres de tres cuartos de campo, como Cesc e Iniesta.
Cesc Fábregas: Reloj (7). El de Arenys jugó con la serenidad que le caracteriza en los últimos partidos, donde parece haberse encontrado a sí mismo. Controló los tiempos del partido, contribuyó en el engranaje de posesión azulgrana y cambió de ritmo las jugadas ofensivas para abrir huecos en la defensa celtiña. A la media parte, Tito lo sacrificó para dar entrada a Barta y tapar así el agujero por donde se estaba hundiendo el barco azulgrana.
Iniesta: Intermitente (5). Si bien es cierto que más de la mitad del gol que marcó Villa fue obra suya, el de Fuentealbilla desapareció del mapa durante la mayoría de los noventa minutos. Movió el balón y participó de vez en cuando en la zona de tres cuartos de campo, pero estuvo mucho más terrenal, sin la magia que le caracteriza.
Pedro: Sacrificado (6). Aunque el canario no desbordó ni trajo serios problemas a la defensa visitante, trabajó duro para recuperar cada pelota, recorriéndose como nadie el carril derecho y provocando los aplausos de la grada. Pedro enlaza algunos partidos sin brillar demasiado en ataque, pero los kilómetros que recorre demuestran su motivación y compromiso con el equipo.
Villa: Killer (8). La lesión ha servido para recuperar la mejor versión del 'Guaje', que vive actualmente uno de sus mejores momentos desde que aterrizara en las filas del Barça. Su idilio con el gol parece no acabarse, pero además dispone de una frescura para desbordar, pasar y dinamizar el ataque azulgrana que le había costado horrores encontrar justo antes de lesionarse.
Messi: Desconectado (4). El nacimiento de su primer hijo, Thiago, las experiencias vividas en las últimas horas y la emoción acumulada en un día tan mágico dejó sin magia, sin embargo, al mejor futbolista del planeta. Probablemente fuera el cansancio y las distracciones, pero el caso es que la actuación de Messi en el partido de anoche dejó mucho que desear. Desacertado en jugadas en las que acostumbra a ser letal, la estrella argentina apagó el flujo de su varita mágica y el balón se le desenganchó de las botas. Esperemos que la deconexión no se alargue y podamos disfrutar, en poco tiempo, de las genialidades de Messi.
Los Cambios:
Dani Alves: Inesperado (6). La aparición forzada del brasileño por la lesión de Adriano mejoró el nivel defensivo del conjunto culé, con un Alves más contenido de lo habitual en sus subidas. Recuperó balones sin cometer demasiadas faltas y permitió que Jordi Alba se incorporara más al ataque.
Bartra: Sólido (7). El nuevo descubrimiento azulgrana va asentándose poco a poco al nivel exigido, adquiriendo una experiencia que le será muy útil de cara a los próximos partidos. Ayer aportó una solidez necesaria a la defensa, impidiendo las contraofensivas del Celta y convirtiéndose en la pesadilla de Iago Aspas.
Alexis: Dependiente (5). El chileno continúa sin recuperar la confianza, y ayer volvió a demostrarlo. Aunque se esforzó por recuperar balones y presionar a la línea defensiva rival, tuvo grandes dificultades para desbordar y crear ocasiones de peligro, dependiendo demasiado de sus compañeros. Además, Alexis sigue sin intentar jugadas individuales, uno de los valores por el que se le fichó del Udinese.
El entrenador:
Tito Vilanova: Arriesgado (5). El entrenado culé apostó por una alineación capaz de golear a su rival, pero también de sufrir grandes problemas en defensa. La inclusión de unos laterales tan ofensivos como Adriano y Jordi Alba abandonó a Mascherano en la zaga, que por si fuera poco estuvo acompañado de inicio por un Sergio Busquets poco conservador en sus actuaciones de central. Además, Tito eliminó un pivote defensivo vital para el engranaje del equipo, apostando por tres 'pequeños' cuando podría haber utilizado a Alex Song para fortalecer el centro del campo. El riesgo, por suerte, no acabó en tragedia.
El 1x1 de Carlos Domínguez | Kiosko Deportivo